• ¡En oferta!
  • -5%
Vladimir (Premio Lumen 2023)
Escuchar fragmento
Ficción ···

Vladimir (Premio Lumen 2023)

LUMEN , septiembre 2023
Narrador: Noelia Antúnez
Duración: 03 horas 27 minutos

I PREMIO LUMEN DE NOVELA

«Con gran tensión narrativa y un estilo acerado, Leticia Martin ha escrito una novela polémica sobre los límites del deseo y las relaciones de poder».
Del acta del Jurado

17,35 €
18,26 € -0,91 €
Compra Rápida
Escuchar fragmento
Ficción ···

Guinea ve truncada su carrera como profesora en una universidad de Estados Unidos tras salir a la luz su relación con un alumno mucho más joven que ella. Huyendo del escándalo y en busca de una nueva vida llega al aeropuerto de Buenos Aires, donde descubre que se ha producido un apagón general. Con el teléfono sin red, es incapaz de localizar su destino. Un hombre inquietantemente amable la conduce por la ciudad y le propone alojarse con él y con su hijo adolescente, Vladimir, mientras continúe la situación. Sin combustible ni alimentos, la calle se vuelve un escenario peligroso: todos contra todos. Sin embargo, la mayor violencia late invisible dentro de la casa donde los tres conviven junto a dos perros. Guinea y Vladimir sienten pronto una complicidad que los enfrenta al padre. Otra vez un deseo turbio que ordena y produce el caos, un deseo más fuerte que la sangre y el amor.

Vladimir es una novela profundamente perturbadora, un thriller emocional y erótico en el contexto de un mundo que se apaga.

La crítica ha dicho:
«Te felicito por tu novela. No sé de dónde te la has sacado, porque no retratas lo que se ve sino el miedo que sentimos. Nos llevas a un territorio que no sabemos si es un sueño o un castigo».
Elvira Lindo

«Rabiosamente literaria».
Juan Cruz, El Periódico de España

«Reconforta que haya premios que resalten a autoras en las que no hemos podido detenernos. [...] Un relato que asombra por su capacidad para evocar otras historias y otros temas, con un estilo sobre el que impera la sencillez formal y la expresión fluida».
Pilar Castro, El Cultural

«Polémica, perturbadora, emocional y erótica».
Carmen Gómez Moreno, El Generacional Post

«Simbolismo intenso, ternura acumulada en las esquinas, juegos de sensualidad y psicología con una ciudad fascinante de fondo. Leticia Martin [expone] su mente y su cuerpo a través de las teclas. Ciencia ficción abstracta, desvarío social, erotismo neurótico. Todo eso convive en las páginas de Vladimir».
Octavio Gómez Milián, Zona de Obras

«Leticia no tiene vergüenza y habla del deseo con la belleza, precisión y descripción como en general solo un hombre suele hacerlo. Pero también habla como una mujer que no teme expresarse, habla de cómo ese deseo la hace vivir y de cómo le duele su capacidad de desear».
Luciana Ravazzani

El Jurado ha dicho:
«Una novela dura y peligrosa pero también llena de ternura. […] Su retrato de los instintos básicos me parece fascinante».
Luna Miguel

«Provocadora. [...] Creo que va a generar mucho debate. […] El lenguaje que ha elegido Leticia Martin es preciso y contenido».
Ángeles González-Sinde

«Tensa, simbólica por momentos, cuestionadora y ágil, Vladimir es, entre muchas otras cosas, una relectura de Lolita al revés».
Clara Obligado

«Una novela muy valiente porque nos habla de algo que tiene que ver con el aprovechamiento del otro».
Lola Larumbe

«Me ha impactado por la tensión y el erotismo. Es muy difícil narrar el deseo y el sexo, y Leticia lo ha hecho de un modo increíblemente eficaz. [...] Me recordado algunas de las grandes novelas breves que se han escrito en español en el último tiempo: Cometierra de Dolores Reyes, Limpia de Alia Trabucco Zerán o Un amor de Sara Mesa».
María Fasce

Leer más

Guinea ve truncada su carrera como profesora en una universidad de Estados Unidos tras salir a la luz su relación con un alumno mucho más joven que ella. Huyendo del escándalo y en busca de una nueva vida llega al aeropuerto de Buenos Aires, donde descubre que se ha producido un apagón general. Con el teléfono sin red, es incapaz de localizar su destino. Un hombre inquietantemente amable la conduce por la ciudad y le propone alojarse con él y con su hijo adolescente, Vladimir, mientras continúe la situación. Sin combustible ni alimentos, la calle se vuelve un escenario peligroso: todos contra todos. Sin embargo, la mayor violencia late invisible dentro de la casa donde los tres conviven junto a dos perros. Guinea y Vladimir sienten pronto una complicidad que los enfrenta al padre. Otra vez un deseo turbio que ordena y produce el caos, un deseo más fuerte que la sangre y el amor.

Vladimir es una novela profundamente perturbadora, un thriller emocional y erótico en el contexto de un mundo que se apaga.

La crítica ha dicho:
«Te felicito por tu novela. No sé de dónde te la has sacado, porque no retratas lo que se ve sino el miedo que sentimos. Nos llevas a un territorio que no sabemos si es un sueño o un castigo».
Elvira Lindo

«Rabiosamente literaria».
Juan Cruz, El Periódico de España

«Reconforta que haya premios que resalten a autoras en las que no hemos podido detenernos. [...] Un relato que asombra por su capacidad para evocar otras historias y otros temas, con un estilo sobre el que impera la sencillez formal y la expresión fluida».
Pilar Castro, El Cultural

«Polémica, perturbadora, emocional y erótica».
Carmen Gómez Moreno, El Generacional Post

«Simbolismo intenso, ternura acumulada en las esquinas, juegos de sensualidad y psicología con una ciudad fascinante de fondo. Leticia Martin [expone] su mente y su cuerpo a través de las teclas. Ciencia ficción abstracta, desvarío social, erotismo neurótico. Todo eso convive en las páginas de Vladimir».
Octavio Gómez Milián, Zona de Obras

«Leticia no tiene vergüenza y habla del deseo con la belleza, precisión y descripción como en general solo un hombre suele hacerlo. Pero también habla como una mujer que no teme expresarse, habla de cómo ese deseo la hace vivir y de cómo le duele su capacidad de desear».
Luciana Ravazzani

El Jurado ha dicho:
«Una novela dura y peligrosa pero también llena de ternura. […] Su retrato de los instintos básicos me parece fascinante».
Luna Miguel

«Provocadora. [...] Creo que va a generar mucho debate. […] El lenguaje que ha elegido Leticia Martin es preciso y contenido».
Ángeles González-Sinde

«Tensa, simbólica por momentos, cuestionadora y ágil, Vladimir es, entre muchas otras cosas, una relectura de Lolita al revés».
Clara Obligado

«Una novela muy valiente porque nos habla de algo que tiene que ver con el aprovechamiento del otro».
Lola Larumbe

«Me ha impactado por la tensión y el erotismo. Es muy difícil narrar el deseo y el sexo, y Leticia lo ha hecho de un modo increíblemente eficaz. [...] Me recordado algunas de las grandes novelas breves que se han escrito en español en el último tiempo: Cometierra de Dolores Reyes, Limpia de Alia Trabucco Zerán o Un amor de Sara Mesa».
María Fasce

Leer menos
Colección
NARRATIVA
Páginas
176
Serie-Saga
Premio Lumen
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
07-09-2023
Autor
Leticia Martín
Editorial
LUMEN
Colección
NARRATIVA
Páginas
176
Serie-Saga
Premio Lumen
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-09-07
Autor
Leticia Martín
Editorial
LUMEN
9788426428479
Leticia Martin
Leticia Martin
Ver Más
Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) es narradora, poeta y crítica cultural. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA) y el Posgrado Internacional en Gestión Cultural y Políticas de Comunicación... Leer más

Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) es narradora, poeta y crítica cultural. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA) y el Posgrado Internacional en Gestión Cultural y Políticas de Comunicación (FLACSO). Publicó el libro de ensayos Feminismos (2017), y las novelas El gusto (2012), Estrógenos (2016), con edición española (2019), Topadoras oxidadas (2019) y Un ruido nuevo (2020), con ediciones en Uruguay (2021) y en España (2022). También es autora de una serie extensa de libros de poesía. El volumen de cuentos titulado Todo lo que no es boca en mi cuerpo grita aparecerá próximamente en Argentina. Con Vladimir (2023) ha ganado el I Premio Lumen de novela.

@leticiamartinelem

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos