ALFAGUARA , enero 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
La Edad de Tiza
Pagos 100% seguros
Álvaro Ceballos
Álvaro Ceballos Ver Más
Álvaro Ceballos
Álvaro Ceballos Leer menos
Ver Más
ALFAGUARA , enero 2022

La Edad de Tiza



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la «generación más preparada de la historia».

UNA DE LAS NOVELAS MÁS ESPERADAS DE 2022 SEGÚN TELVA Y EL CONFIDENCIAL

«La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro [...]. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia de detectives y fantasmas».
Patricio Pron

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €

Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la «generación más preparada de la historia».

UNA DE LAS NOVELAS MÁS ESPERADAS DE 2022 SEGÚN TELVA Y EL CONFIDENCIAL

«La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro [...]. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia de detectives y fantasmas».
Patricio Pron


«Ahora que la vida me ha arrojado como un náufrago a las costas de mi infancia...»

Álvaro ha cumplido ya los treinta cuando un revés laboral lo devuelve a la casa familiar: allí sigue viviendo su madre y permanecen también, a modo de fantasmas, las promesas de prosperidad de su adolescencia. Sin mucho más que hacer, se propone desentrañar un viejo misterio que empezó cua

...
Leer más

«Ahora que la vida me ha arrojado como un náufrago a las costas de mi infancia...»

Álvaro ha cumplido ya los treinta cuando un revés laboral lo devuelve a la casa familiar: allí sigue viviendo su madre y permanecen también, a modo de fantasmas, las promesas de prosperidad de su adolescencia. Sin mucho más que hacer, se propone desentrañar un viejo misterio que empezó cuando él tenía catorce años: la desaparición de una cinta de vídeo sobre educación sexual que les pusieron en clase y que dio pie a otros acontecimientos igualmente inexplicables.

Entre recuerdos dudosos, volvemos con Álvaro al año 1991, a un colegio masculino y concertado en el que se habla de la España del futuro, donde las chicas están a años luz de distancia, los padres y los hijos son incapaces de comunicarse, y madurar significa dejar de hacer preguntas.

La Edad de Tiza es una gran novela de crecimiento disfrazada de novela de intriga: el relato de «la generación más preparada de la historia», de las expectativas y las promesas que vivieron a fondo losboomers y se desvanecieron para los millenials .

La crítica ha dicho...
«He leído La Edad de Tiza casi de un tirón. Pone en pie un universo coherente, divertido y cruel, que resulta magnético».
José-Carlos Mainer

«Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia de detectives y fantasmas.»
Francisco Vélez Nieto, Todo Literatura

«A la infancia se la puede mirar con los ojos entornados y una sonrisa o escrutarla hasta el tuétano y descubrir sus aspectos menos dulces. Álvaro Ceballos es de estos últimos.»
Paula Corroto, El Confidencial

«Un fantástico y prometedor debut [...] a veces hilarante, siempre contenido -y esto es un gran logro-, con una ironía que es mitad inglesa y mitad castellana. No hay odio, pero tampoco hay piedad. Es un texto vibrante que se lee de una sentada. [...] Todo apunta a que estamos ante una muy prometedora carrera literaria.»
José Bernardo San Juan, Madrid Actual

«Un libro que nos permite viajar a esa edad, a esa inocencia, a esos años en los que lo teníamos todo por construir. [...] Un bombardeo de referencias y recuerdos [que] recomendamos muchísimo. Os emocionará.»
David Cervalló, Nits de Ràdio (Onda Cero)

«La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado, las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro y una adolescencia de caramelos Drácula, niquis, “punkarras”, cintas de vídeo, curas, juegos de mesa, relojes Casio, cajetillas de Fortuna, madres, navajeros y “todas las hostias del Street Fighter”. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia de detectives y fantasmas».
Patricio Pron, premio Alfaguara 2019

«El retrato de un tiempo que, aunque pasado, sigue muy vivo.»
Sergio H. Valgañón, El Periódico de Aragón

Leer menos
Pagos 100% seguros
Álvaro Ceballos
Álvaro Ceballos Ver Más
Álvaro Ceballos
Álvaro Ceballos Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
50 Reseñas
Lectura interesante y nostálgica
Álvaro Ceballos en este libro nos cuenta historias muy personales e íntimas narradas por el protagonista en primera persona. Recordando aquellos años de adolescencia y las vivencias vividas por este grupo de amigos. Nos transporta a la época de los años ochenta para contarnos la historia de estos cuatro amigos estudiantes de un colegio católico ... Leer más
Álvaro Ceballos en este libro nos cuenta historias muy personales e íntimas narradas por el protagonista en primera persona. Recordando aquellos años de adolescencia y las vivencias vividas por este grupo de amigos. Nos transporta a la época de los años ochenta para contarnos la historia de estos cuatro amigos estudiantes de un colegio católico que un día comienzan a indagar un misterio que en un primer momento no nos puede parecer nada más banal.Me ha parecido una idea muy sencilla pero que le ha dado mucho juego a la historia.Es un libro que a pesar de tener una historia bastante sencilla el autor ha sabido estructurarla de una manera excepcional. Así como también ha sido capaz de crear esta atmósfera tan especial que nos transporta cuarenta años hacia atrás. El lenguaje utilizado así como el desarrollo de los perfiles de los personajes no podrían haber sido más adecuados.Una novela muy interesante que sin duda nos deja de ganas de leer más sobre el autor. Leer menos
LA EDAD DE TIZA
Debo comenzar admitiendo que me ha sorprendido mucho este libro, para empezar porque ha sido la primera toma de contacto que he tenido con este autor, Álvaro Ceballos, y desde luego espero que no sea la última, me ha gustado mucho la forma de atrapar con los párrafos que nos presenta. La edad de tiza nos transporta a todos a nuestra época de col... Leer más
Debo comenzar admitiendo que me ha sorprendido mucho este libro, para empezar porque ha sido la primera toma de contacto que he tenido con este autor, Álvaro Ceballos, y desde luego espero que no sea la última, me ha gustado mucho la forma de atrapar con los párrafos que nos presenta. La edad de tiza nos transporta a todos a nuestra época de colegio, aunque no hayan sido las mismas vivencias ni la misma época ya que este libro nos traslada a los años 90. Al principio pueden parecer divagaciones del protagonista pero despues se sumergue en una investigación que vuelve a la historia mucho más entretenida. Leyendo la sinopsis puede ser que no te atrape si no eres de esa época pero conforme te animas a leer ya no puedes dejar de hacerlo, sin duda recomiendo mucho este libro si buscas leer algo distinto y entretenido, teniendo presente que se van a tratar temas como la importancia de la amistad, las relaciones con las chicas, sexo, conversasiones profundas y la expectacion por el futuro, recogidas en una etapa vital y muy caracteristica como es en la que nos lleva los recurdos de Álvaro. Leer menos
Una vuelta a esa edad de tiza que removerá a toda la generación
Una historia que nos lleva a a los años 90 dentro de los entramados de la escuela católica, reflejando, como su nombre indica, esa edad de tiza donde la escuela es un ámbito vital esencial. Una novela de intriga que realmente es mucho más y trae al recuerdo numerosas situaciones vividas por la gran mayoría de las personas que realizaron sus estu... Leer más
Una historia que nos lleva a a los años 90 dentro de los entramados de la escuela católica, reflejando, como su nombre indica, esa edad de tiza donde la escuela es un ámbito vital esencial. Una novela de intriga que realmente es mucho más y trae al recuerdo numerosas situaciones vividas por la gran mayoría de las personas que realizaron sus estudios en esos años. La trama engancha y te mantiene en vilo hasta la última página, aunque en ocasiones se usa un lenguaje demasiado opulento, pudiendo resultar complicado de entender y algo enrevesado. El hilo de la historia es bastante bueno, con unos personajes bien construidos que te hacen empatizar y formar parte activa de la historia. Se reflejan bien las frustraciones de los adultos que vuelven a casa y se sienten un poco niños de nuevo, las expectativas frustradas y el pasar de la vida que puede, en ocasiones, llevarnos de nuevo al lugar donde todo comienza. En general, una historia interesante y bien hilada, especialmente "removedora" para las personas pertenecientes a la generación boomer y con una extensión ideal para los días de verano. Leer menos
Un lectura que te transporta a tus años escolares lleno de gambe
????????Hola, holahoy os vengo a hablar de una de mis últimas lecturas: La edad de tiza. Llegó a mis manos por pura casualidad, y tengo que decir que me ha gustado, pero no me ha dejado nada que vaya a recordar.En esta novela el autor vuelve a 1991, a un colegio religioso masculino de Madrid, vivimos de cerca esa época a través de los ojos de un... Leer más
????????Hola, holahoy os vengo a hablar de una de mis últimas lecturas: La edad de tiza. Llegó a mis manos por pura casualidad, y tengo que decir que me ha gustado, pero no me ha dejado nada que vaya a recordar.En esta novela el autor vuelve a 1991, a un colegio religioso masculino de Madrid, vivimos de cerca esa época a través de los ojos de un Álvaro que está en la edad de descubrir lo que le espera en el mundo. Junto con su pandilla de amigos, funda la "Agencia Mascarada" de detectives al estilo Sherlock Holmes, juntos van resolviendo algún que otro misterio mientras van pasando los días. Es una historia de gente joven, de cuando te escondes para fumar cigarrillos (ay, los Ducados, hahah) y quedas con los amigos por las tardes para contar historias y comer pipas.La historia también habla sobre la educación religiosa, las escuelas concertadas y la segregación  social de la época. En este sentido a mí no me ha llegado puesto que no fui educada en los 90 y no sé nada de BUP ni EGB :S  Pero sí entiendo la crítica que hace el autor sobre la educación que se recibía en esa época, el asunto de la transición franquista a la nueva generación; también está el tema del acoso, los típicos malotes que acosan al "friki" de clase... etc. También entiendo el asunto de pagar cuotas muy costosas para dar la mejor educación a los hijos y que tus padres te lo recuerden constantemente.El protagonista se remonta a esa época y al presente, que es cuando tiene que volver a casa de su madre, a la casa donde creció.El libro se lee rapidísimo, engancha hasta tal punto que quieres saber cuál es el misterio y no parar hasta descubrirlo. Sientes que te transporta a esa época escolar de gamberradas. La narración tiene toques de humor y misterio.Si que es cierto que algunas partes se me hicieron largas, pero en general ha estado bien.·  ·  ·¿La habéis leído?, ¿Qué os parece esta primera publicación del autor?A mí me ha sorprendido lo bien que está escrita, aunque no acabará de congeniar. ¡Os leo! ?? Gracias a la editorial por el envío*—Paula. Leer menos
Un viaje a la infancia
Un buen retrato de una infancia hace unos años atrás.Comenzó muy bien. La manera que intercalaba capítulos del presente con el pasado daba esa sensación de nostalgia casi cinemática, en la cuál el lector se puede imaginar como el narrador recuerda esos hechos ya vividos. Muy bien conseguido.Sin embargo, por el medio me perdió un poco. Si es verd... Leer más
Un buen retrato de una infancia hace unos años atrás.Comenzó muy bien. La manera que intercalaba capítulos del presente con el pasado daba esa sensación de nostalgia casi cinemática, en la cuál el lector se puede imaginar como el narrador recuerda esos hechos ya vividos. Muy bien conseguido.Sin embargo, por el medio me perdió un poco. Si es verdad que se introduce el tema del misterio, pero no lograba engancharme, de hecho me encontraba contando cuántas páginas faltaban para terminar el capítulo.El final si me gustó, creo que está muy bien conseguido y envuelve todo con las mismas técnicas utilizadas al principio. Aunque tenga aspectos que no me hayan agradado mucho, es un buen libro.                                                                                                                                                                                                                                                Leer menos
Retrato crudo y tremendamente realista de la juventud de los 80
\\\"La edad de tiza\\\" nos lleva de regreso a la tan añorada década de los ochenta (a aquellos que la hemos vivido) para contarnos una historia sobre cuatro amigos estudiantes de EGB que en un día normal de clase en su colegio, de repente, se encuentran de bruces con un secreto. De la mano de Álvaro, el protagonista y narrador de la historia, y... Leer más
\\\"La edad de tiza\\\" nos lleva de regreso a la tan añorada década de los ochenta (a aquellos que la hemos vivido) para contarnos una historia sobre cuatro amigos estudiantes de EGB que en un día normal de clase en su colegio, de repente, se encuentran de bruces con un secreto. De la mano de Álvaro, el protagonista y narrador de la historia, y sus tres amigos José Luis, Mínguez y Quique (juntos integran la \\\"agencia de detectives\\\" Mascarada) intentaremos resolver el misterio de la desaparición de una cinta de vídeo que, en primera instancia, no contiene nada raro.Quizá desenmarañar este lío es lo menos interesante de la historia pero el modo de contarla, el perfil de los personajes, el lenguaje que utilizan, la atmósfera que les envuelve... Todo ello conjuga una novela brillante que desde la primera página te traslada a los no muy lejanos años ochenta. Las cabinas telefónicas, las cintas VHS, el Street Fighter, el Chapulín Colorado, los libros de los cinco, los cigarrillos Bisonte, las marcas de ropa, los juegos... es todo tan ochentero y tan genial... Es regresar a la infancia. Un viaje atrás en el tiempo de treinta y tantos años. Leer menos
Desde mi humilde opinión, recomiendo su lectura
La Edad de Tiza es una historia que recuerda al típico libro de lectura obligatoria en el colegio (cosa que, curiosamente, se menciona de otros libros dentro del mismo). Es una historia de chavales en un colegio religioso que pasan su día a día siendo chavales siguiendo una educación de la que no acaban de aprender y que, en el momento de ser ad... Leer más
La Edad de Tiza es una historia que recuerda al típico libro de lectura obligatoria en el colegio (cosa que, curiosamente, se menciona de otros libros dentro del mismo). Es una historia de chavales en un colegio religioso que pasan su día a día siendo chavales siguiendo una educación de la que no acaban de aprender y que, en el momento de ser adultos y mirar en perspectiva, no es tan seguro que haya sido educación.En cierta manera, se deja ver a través de las aventuras de un grupo de amigos tanto lo intrínseco de la educación en un colegio religioso (hace 30 años y hoy en día) como la verdadera preocupación de un grupo de amigos, lo que les causa interés real y a lo que están dispuestos a dedicar todos sus recursos aunque sepan que no van a ningún sitio. Es también una historia que deja entrever cierta crítica a lo que se considera imprescindible de aprender en los centros educativos utilizando expresiones como que se nos enseña a obedecer a aquel que parezca más seguro que el resto y con voz autoritaria diga algo... Sin desarrollar en los estudiantes la capacidad de pensar, dialogar, discutir o preguntarse cosas.Una historia fácil de leer, creo que más afín a generaciones un poco previas a la mía. Leer menos
Una misterio nostálgico que nos transporta a nuestra adolescenci
"La edad de tiza" nos lleva de regreso a la tan añorada década de los ochenta (a aquellos que la hemos vivido) para contarnos una historia sobre cuatro amigos estudiantes de EGB que en un día normal de clase en su colegio, de repente, se encuentran de bruces con un secreto. De la mano de Álvaro, el protagonista y narrador de la historia, y sus t... Leer más
"La edad de tiza" nos lleva de regreso a la tan añorada década de los ochenta (a aquellos que la hemos vivido) para contarnos una historia sobre cuatro amigos estudiantes de EGB que en un día normal de clase en su colegio, de repente, se encuentran de bruces con un secreto. De la mano de Álvaro, el protagonista y narrador de la historia, y sus tres amigos José Luis, Mínguez y Quique (juntos integran la "agencia de detectives" Mascarada) intentaremos resolver el misterio de la desaparición de una cinta de vídeo que, en primera instancia, no contiene nada raro.Quizá desenmarañar este lío es lo menos interesante de la historia pero el modo de contarla, el perfil de los personajes, el lenguaje que utilizan, la atmósfera que les envuelve... Todo ello conjuga una novela brillante que desde la primera página te traslada a los no muy lejanos años ochenta. Las cabinas telefónicas, las cintas VHS, el Street Fighter, el Chapulín Colorado, los libros de los cinco, los cigarrillos Bisonte, las marcas de ropa, los juegos... es todo tan ochentero y tan genial... Es regresar a la infancia. Un viaje atrás en el tiempo de treinta y tantos años.Pero no nos olvidemos del secreto alrededor del cual gira el libro. Si bien he dicho anteriormente que es simplemente la forma de llevarnos al pasado, el misterio no queda sin resolver y los secretos salen a la luz. Y éste si es algo serio de verdad.Enhorabuena Álvaro Ceballos por tu libro. Recomendable al cien por cien. Leer menos
Un libro que confirmará el error.
La Edad de la TizaExiste en España toda una generación a la que se le dejó caer sobre sus hombros la presión de que eran la mejor generación de la historia. Esos jóvenes, nacidos tras la muerte de Franco y educados en la transición. Con el mejor acceso posible a la educación, un camino allanado y dirigido hacia las Universidades, más accesibles ... Leer más
La Edad de la TizaExiste en España toda una generación a la que se le dejó caer sobre sus hombros la presión de que eran la mejor generación de la historia. Esos jóvenes, nacidos tras la muerte de Franco y educados en la transición. Con el mejor acceso posible a la educación, un camino allanado y dirigido hacia las Universidades, más accesibles que nunca. A ellos se les cargo con aquel mantra que como la generación más preparada de la historia, debían todos llegar a ser grandes doctores, científicos, empresarios, banqueros, ministros y presidentes del gobierno. Como si ya el mundo no necesitara más obreros, zapateros, camareros, barrenderos o carteros. Su destino era otro, iban a ser los mejores y aquella mentida se transmitía en las escuelas de todos el país. De esos días en las escuelas, en las que se recibían esas soflamas vacías y discursos grandilocuentes, Álvaro Ceballos, como testimonio directo, nos traslada a la que él llama La Edad de la Tiza, adolescentes a los que se les habla de un futuro esplendoroso, cuando ellos solo piensan en vivir el presente.  Para trasladarnos a esta historia de crecimiento personal, el autor nos viste una novela de intriga, sobre la búsqueda de un VHS sustraído a un profesor de su escuela. La agencia mascarada, que es como Álvaro y sus amigos se hacen llamar, se encargará de buscar el paradero de la cinta, entre acertijos, cigarrillos a escondidas, palabrotas, historietas de clase y difíciles relaciones entre padres e hijos. Los protagonistas, que tienen las novelas clásicas del Club de los Cinco o de las historias de la mano negra de entre otras, como referente, se embarcan en cavilaciones y conspiraciones que solo la mente de cuatro adolescentes pueden crear.  Una novela repleta de referentes propios de la época, el año 1991, y que consigue hacer aflorar los recuerdos del lector de sus días entre pupitres. Leer menos
La España de los 90
Álvaro es un treintañero que por un revés laboral tiene que volver a vivir con su madre en el piso familiar.Al regresar allí comienza a rememorar sus años de adolescente, recordando a sus amigos y sus años en un colegio de curas, sólo para chicos.Es con sus amigos del colegio con quien forma la "Agencia Mascarada" para investigar cualquier miste... Leer más
Álvaro es un treintañero que por un revés laboral tiene que volver a vivir con su madre en el piso familiar.Al regresar allí comienza a rememorar sus años de adolescente, recordando a sus amigos y sus años en un colegio de curas, sólo para chicos.Es con sus amigos del colegio con quien forma la "Agencia Mascarada" para investigar cualquier misterio a su alrededor, entre ellos el de la cinta de video desaparecida. En él podemos apreciar la realidad de esa época, en la que fumar era algo normal entre los chicos, en los colegios religiosos se adoctrinaba a los alumnos y lo más importante era obedecer.Con un lenguaje un tanto recargado en ocasiones, quizá me hubiese gustado más con un lenguaje más sencillo y coloquial. Creo que también son importantes los mensajes velados en el libro, que no se dicen claramente pero que se intuyen, sobre todo si has vivido esta época.Creo que les gustará sobre todo a las personas que vivieron esta época porque les resultará más fácil conectar con el libro e incluso sentir algún tipo de nostalgia de su adolescencia y juventud. Leer menos
La España de los 90
Álvaro es un treintañero que por un revés laboral tiene que volver a vivir con su madre en el piso familiar.Al regresar allí comienza a rememorar sus años de adolescente, recordando a sus amigos y sus años en un colegio de curas, sólo para chicos.Es con sus amigos del colegio con quien forma la "Agencia Mascarada" para investigar cualquier miste... Leer más
Álvaro es un treintañero que por un revés laboral tiene que volver a vivir con su madre en el piso familiar.Al regresar allí comienza a rememorar sus años de adolescente, recordando a sus amigos y sus años en un colegio de curas, sólo para chicos.Es con sus amigos del colegio con quien forma la "Agencia Mascarada" para investigar cualquier misterio a su alrededor, entre ellos el de la cinta de video desaparecida. En él podemos apreciar la realidad de esa época, en la que fumar era algo normal entre los chicos, en los colegios religiosos se adoctrinaba a los alumnos y lo más importante era obedecer.Con un lenguaje un tanto recargado en ocasiones, quizá me hubiese gustado más con un lenguaje más sencillo y coloquial. Creo que también son importantes los mensajes velados en el libro, que no se dicen claramente pero que se intuyen, sobre todo si has vivido esta época.Creo que les gustará sobre todo a las personas que vivieron esta época porque les resultará más fácil conectar con el libro e incluso sentir algún tipo de nostalgia de su adolescencia y juventud. Leer menos
''La esperanza del futuro''
Hoy os vengo a hablar de "La edad de tiza" de Álvaro Ceballos, una colaboración con Penguin Ramdon house.En este libro el autor nos intenta transmitir los valores y costumbres de una generación (la suya) en la ciudad de Madrid y en un colegio religioso. La época del libro son los años noventa. En él, Álvaro nos describe a su pandilla de amigos y... Leer más
Hoy os vengo a hablar de "La edad de tiza" de Álvaro Ceballos, una colaboración con Penguin Ramdon house.En este libro el autor nos intenta transmitir los valores y costumbres de una generación (la suya) en la ciudad de Madrid y en un colegio religioso. La época del libro son los años noventa. En él, Álvaro nos describe a su pandilla de amigos y sus "hazañas".El ambiente, en mi opinión, es hostil. Padres con pocos recursos que llevan a sus hijos a un colegio "de bien", o religioso, privándose de muchas cosas, para que sus hijos puedan llegar a ser algo en la vida y grandes personas. Esto, conforme avanza el libro vamos viendo que la institución lejos de inculcar unos valores morales, propicia otros o incluso actitudes como bullying, son pasadas por alto.Todo esto nos lo cuenta Álvaro tras la vuelta a la casa de su infancia, con 30 años y se da cuenta de que ese futuro que le prometieron está lejos para él y sus amigos, los cuales cada uno han acabado en un lugar.Me ha resultado interesante el libro, me recuerda a la narrativa de Pio Baroja, en la Busca.Os aconsejo este libro a todos los que os guste la novela contemporánea. Leer menos
Un golpe a la memoria de los que vivimos la EGB, para reflexiona
Parece que la novela tiene como hilo conductor un hecho ocurrido en el aula de un colegio concertado, en el que un grupo de alumnos están empeñados en solucionar. Pero la verdadera historia es el día a día que tienen que vivir, o sufrir, muchos de ellos. Trata de la relación entre compañeros, la amistad y la imaginación a ciertas edades. Cómo ve... Leer más
Parece que la novela tiene como hilo conductor un hecho ocurrido en el aula de un colegio concertado, en el que un grupo de alumnos están empeñados en solucionar. Pero la verdadera historia es el día a día que tienen que vivir, o sufrir, muchos de ellos. Trata de la relación entre compañeros, la amistad y la imaginación a ciertas edades. Cómo vemos la vida a los diez años y cómo la vemos con la perspectiva de la edad.El personaje principal, Álvaro, tras un fracaso laboral, vuelve a su hogar de la infancia y empieza a recordar una historia que les sucedió a los diez años y, de paso, revivir aquellos recuerdos de infancia. Eran momentos duros. A pesar de la edad, tenían mucha carga emocional. Todos los días se vivía con la incertidumbre de poder ser agredido, insultado, incluso vejado por los compañeros de clase o de otros cursos. Por suerte no todos hemos vivido situaciones así, pero sí las hemos visto y estaban muy normalizadas.El grupo al que pertenecía Álvaro se hacía llamar Mascarada. Su sueño era el de ser detectives. Por ello, se ven involucrados en una historia que tendrá malos resultados para algunos de ellos.Es una obra dura, a veces, si nos ponemos en la piel de esos chavales que deben gestionar emociones que, en aquellos años, no te eran permitidas demostrar. Unos recuerdos para añorar en ciertos aspectos y para olvidar en otros. Leer menos
Retorno a cualquier tiempo pasado
A la hora de acercarnos a esta novela, las personas que hemos podido vivir, como niños o jóvenes, en un mundo parecido al que describe, la leeremos de un modo diferente, pues nuestra experiencia condiciona la percepción de lo que en ella leemos. La Edad de Tiza puede ser ese tipo de libro para una generación y circunstancias similares. Para otro... Leer más
A la hora de acercarnos a esta novela, las personas que hemos podido vivir, como niños o jóvenes, en un mundo parecido al que describe, la leeremos de un modo diferente, pues nuestra experiencia condiciona la percepción de lo que en ella leemos. La Edad de Tiza puede ser ese tipo de libro para una generación y circunstancias similares. Para otros lectores, además de una original intriga juvenil, ofrece un excelente acercamiento a la intrahistoria de los adolescentes de los primeros noventa, en un colegio religioso masculino en un Madrid en crecimiento.La novela se presenta como los recuerdos narrados en primera persona del protagonista, llamado no casualmente Álvaro Velayos. Como adulto tiene que retornar al hogar familiar, donde se reencuentra con su madre, dedicada con mucha energía al trabajo caritativo, y decide indagar sobre un asunto misterioso relacionado con su pasado en el colegio. La mayor parte de la novela transcurre en ese flashback, donde conocemos a los amigos y enemigos de Álvaro en la institución escolar, los nombres e inevitables motes de todos ellos, y las dinámicas con las que funciona su colegio, incluida la dicotomía entre fingimiento y realidad.Álvaro y sus amigos, en el mejor estilo del cine ochentero-noventero (y de las auténticas pandillas de la época), tienen su propia agencia de detectives \\\"Mascarada\\\", y se proponen investigar cuantas cuestiones intrigantes encuentran a su alrededor. En la narración del pasado, se presenta ante ellos un \\\"caso\\\" que consideran que puede ser importante: la desaparición de la cinta que poseía un profesor de \\\"El grito silencioso\\\" (famoso documental antiabortista que circuló ampliamente en la época). ¿Por qué son castigados tan duramente los estudiantes a causa de la pérdida de la cinta? ¿Acaso contiene algo más?En la mejor tradición del McGuffin, acompañamos a los jóvenes \\\"detectives\\\" en sus pesquisas, y por el camino conocemos, con deliciosa ironía y bastante desasosiego, cómo respiran el colegio religioso de las afueras, sus adolescentes alumnos... todo ello aliñado por un delicioso cóctel de cultura pop y menudos recuerdos que resultarán en nostalgia irremediable para algunos y curiosa ambientación para otros.\\\"La edad de tiza\\\" es una novela excelente, brillante en su tono tragicómico, en su intriga de lo cotidiano y en su juego de espejos. La recomiendo por muchas razones, pero sobre todo por el modo en apariencia ligero con el que se tratan temas profundos, y por la pincelada certera e irónica con la que nos traslada a un tiempo que, ay, ya es evidente pasado. Leer menos
Recreación de tiempos pasados muy bien lograda
Esta novela escrita en primera persona narra la historia de Alvaro, un joven adulto que regresa al piso familiar con su madre, por necesidad. Allí encuentra recuerdos del pasado escolar que rememora en sus pensamientos. El libro transcurre con capítulos a salto entre el pasado y el presente.El protagonista explica la trama que le llevó,en el pas... Leer más
Esta novela escrita en primera persona narra la historia de Alvaro, un joven adulto que regresa al piso familiar con su madre, por necesidad. Allí encuentra recuerdos del pasado escolar que rememora en sus pensamientos. El libro transcurre con capítulos a salto entre el pasado y el presente.El protagonista explica la trama que le llevó,en el pasado, a creerse un detective junto con su grupo de amigos e intentar resolver una encrucijada juvenil. La historia tiene palabras muy rebuscadas que a veces ralentizan la lectura a mi parecer y en ocasiones, te pierdes.Entre aventuras, ves pasar la vivencia de la adolescencia, vamos conociendo a un grupo de amigos, que van haciéndose mayores.La historia trata temas sociales la escuela y lo que sufren los niños en su adolescencia en la época de los años 90.La novela La Edad de Tiza es una  novela de crecimiento disfrazada de novela de intriga y aventuras.Como positivo, la recreación de tiempos pasados está muy lograda. Leer menos
Un viaje a la educación de los años noventa.
Álvaro, un joven de 30 años, vuelve a casa de su madre tras quedarse sin trabajo e iniciará un viaje al pasado cargado de recuerdos y vivencias durante sus estudios en un colegio religioso. Esta historia me ha transportado directamente a mi infancia, a esos años 90, aunque mi colegio fuera mixto pero era religioso, encuentro muchas similitudes a... Leer más
Álvaro, un joven de 30 años, vuelve a casa de su madre tras quedarse sin trabajo e iniciará un viaje al pasado cargado de recuerdos y vivencias durante sus estudios en un colegio religioso. Esta historia me ha transportado directamente a mi infancia, a esos años 90, aunque mi colegio fuera mixto pero era religioso, encuentro muchas similitudes a la historia y me  ha hecho revivir grandes momentos. Con unos capítulos cortos y ligeros, hubo ciertos momentos que alguna forma de narración, si se me hizo complicada.  Álvaro vive una época en que las promesas de la educación que llevaba iban a ser las mejores en un futuro, cuando la realidad se aleja totalmente, y vemos reflejada una sociedad que apenas ha cambiado. Durante la narración se repite en varias ocasiones que el tipo de educación que llevan, será fundamental para labrar un futuro y un trabajo excepcional, cuando lamentablemtente, a día de hoy se sigue viendo una juventud en la que es muy difícil, en algunas ocasiones, encontrar trabajo y una estabilidad. A través de la desaparición de unas cintas en el colegio, Álvaro inciará junto con sus amigos una investigación por recuperarlas. Gracias a ello, conoceremos la personalidad de cada personaje, su pasado y sus inseguridades. Sin duda, un libro con un buen transfondo y una crítica social, que poco ha evolucionado. Una lectura llena de reflexiones, de las que se leen con calma y se profundizan. Seguro que a más de un lector de aquella época le hará revivir grandes momentos!   Leer menos
La historia de como se mintió a toda una generación
Empecemos aclarando algo: soy una milenial que ha estudiado en un colegio público. Lo aclaro por que quizá esto sorprenda y condiciona sin lugar a dudas mi opinión; he vivido una realidad distinta a la que se muestra en el libro; pero aclarado esto, allá va mi opinión sobre él.Algo que me llamó la atención nada más ojearlo es que los capítulos s... Leer más
Empecemos aclarando algo: soy una milenial que ha estudiado en un colegio público. Lo aclaro por que quizá esto sorprenda y condiciona sin lugar a dudas mi opinión; he vivido una realidad distinta a la que se muestra en el libro; pero aclarado esto, allá va mi opinión sobre él.Algo que me llamó la atención nada más ojearlo es que los capítulos son cortos (extremadamente cortos) y ojo, no és una crítica si no más bien una apreciación; para alguien como yo, que no dispone de excesivo tiempo y no sabe dejar un capítulo a medias... es una virtud maravillosa a tener en cuenta.Me hizo sonreír la jerga que se utiliza en el libro, como ya he dicho no fue la mía... Pero la recuerdo perfectamente en las películas que veía en cine de barrio cuando era pequeña y me ha encantado el guiño para poner el contexto en una situación real (que nadie se me ofenda por esto)En el libro se habla de "la generación más preparada de la història" y es curioso, porque cada generación (en general) debería estar un poco más preparada que la anterior... Pero como bien expresa, fueron los hijos de la transición y sin duda, se les llenó de promesas a día de hoy incumplidas, ya que no llegaron a ningún lugar, y lo hace acompañándolas con un caso que resolver por aquellos niños que por entonces ansiaban algo por lo que luchar.No os mentiré, no me ha apasionado el libro... pero es que hay que tener en cuenta que este libro no está pensado para que lo lea yo, lo sabía al escogerlo y lo reitero ahora, está pensado para únicamente esa generación.Decidí leerlo porque quería entender a los llamados "Boomers", a la generación, ya que al fin y al cabo a ella pertenecen mis padres. Y si me baso en eso, debo darle exactamente las estrellas que le he dado, he entendido un poco más a una generación que debió según ellos comerse el mundo... Pero no les han dejado hacerlo. Leer menos
La tiza ha unido a varias generaciones.
Me ha gustado esta novela y la he disfrutado. Todos los que pasamos por la EGB y el BUP nos sentimos muy identificados con lo narrado, y rememoramos los viejos tiempos “aquellos maravillosos años”, como decía la famosa serie. El protagonista es Álvaro Velayos, que podría ser perfectamente el alter ego del autor. Alvaro, un titulado universitario... Leer más
Me ha gustado esta novela y la he disfrutado. Todos los que pasamos por la EGB y el BUP nos sentimos muy identificados con lo narrado, y rememoramos los viejos tiempos “aquellos maravillosos años”, como decía la famosa serie. El protagonista es Álvaro Velayos, que podría ser perfectamente el alter ego del autor. Alvaro, un titulado universitario en paro vuelve a vivir con su madre, divorciada, que está participando en una campaña de recogida de material escolar para familias desfavorecidas. Entonces recuerda los años que pasó en el colegio. Álvaro fue a un colegio católico en un barrio de clase media de Madrid, dentro del recinto de la M30.  En el colegio hace pandilla con Indiana Mínguez (es un chico) y José Luis y juegan a ser detectives para lo cual fundan una agencia de investigación. Un día el profesor de ciencias les enseña un video que critica el aborto, mostrando imágenes de fetos muertos. Esta cinta de video desaparece en medio de la clase. A partir de aquí se inicia una investigación. Los chicos no se explican quién ha podido robar una cinta que es simplemente un documental con unas imágenes de las vacaciones en Nueva York del profesor y su familia. El grupo de jóvenes detectives pondrán todo su empeño en descubrir que ha pasado las cusas de ese robo y tratará de recuperar la cinta. Este grupo actuará como una piña para llegar a desentramar lo sucedido utilizando una estrategia que les pone en riesgo.Entre los temas que nos narra Álvaro están los típicos de un colegio: el acoso escolar, el tarado de la clase, los malotes, el friki, las visitas al despacho del director. También se da un repaso a los juegos, las series, las películas, las lecturas de la época. Otro tema de interés es la relación de los chicos con los padres.El libro está bien escrito, aunque hay cierto contraste entre los diálogos de adolescentes con expresiones malsonantes y vaciladas y el lenguaje del narrador ya adulto y culto. A veces este contraste te despista.  Se hace una crítica a la situación actual en la cual los jóvenes son la generación mejor formada, pero no encuentran trabajo y no pueden independizarse. El último capítulo también tiene una argumentación importante, de los valores de lealtad, amistad, compañerismo bajo la óptica católica.La lectura es muy ágil y divertida, ya que hasta la situación más grave se trata con humor. Es un repaso de la adolescencia de todos los que hicimos la EGB y el BUP, aquellos años en los que todavía no había llegado el teléfono móvil y el DVD. Es la primera novela del autor y creo que es muy recomendable. Habrá que estar atento a sus próximas novelas.    Leer menos
Un relato desesperado sobre la inocencia, la mentira y el papel
Álvaro regresa a casa de su madre tras perder su trabajo. Sus estancias y objetos le permiten rememorar un momento clave de su vida, en el que se forjaron su personalidad y esperanzas: su infancia. Y, más concretamente, su período escolar en un colegio religioso. Con un desarrollo lento en el que tienen cabida el vocabulario culto, propio de un ... Leer más
Álvaro regresa a casa de su madre tras perder su trabajo. Sus estancias y objetos le permiten rememorar un momento clave de su vida, en el que se forjaron su personalidad y esperanzas: su infancia. Y, más concretamente, su período escolar en un colegio religioso. Con un desarrollo lento en el que tienen cabida el vocabulario culto, propio de un adulto formado, y el vulgar, característico de una pandilla de niños que encuentran divertido el uso de improperios, Ceballos crea una historia, su historia, llena de ambigüedades y extremos, en la que pasamos de la infancia a la edad adulta, de la inocencia a la desconfianza, de la esperanza al desazón.   A lo largo de sus páginas conocemos a Álvaro y sus amigos, un grupo de niños imaginativos que se conocen en un colegio religioso y que usan sus instalaciones para fundar un equipo de investigación, Mascarada, que velará por resolver cualquier misterio que llegue a sus oídos. En este caso, la desaparición de unas cintas ocupará su atención y nos permitirá no sólo conocerlos sino también contrastar pasado y futuro, analizando la evolución de unos niños ansiosos por crecer, por descubrir el mundo que los rodea, por no dejar detalle sin investigar, que han acabado convertidos en adultos desencantados, perdidos, abandonados en un futuro que no es el que les prometieron. Aunque sólo conocemos de primera mano la historia del protagonista, extrapolar su pesar es fácil e inevitable puesto que el sentimiento de desengaño y la frustración existencial son el sentir de toda una generación: una generación que creció mientras le era prometido un mundo que no dejaba de cambiar y al que nunca podría adaptarse con las herramientas que le dieron. El grueso del libro es la narración de las aventuras de Mascarada en el pasado y de la madre de Álvaro en el presente, no obstante, juega un papel importante la crítica a los colegios religiosos y su sistema educativo, que aunque aparece más difuminada de lo que esperaba al leer la sinopsis, es muy interesante. El autor nos deja claro que a estos niños con una mente tan viva no se los dejaba preguntar, mostrándonos un sistema que premiaba la memorización de datos pero no el cuestionarlos, se podía y debía aprender lo que decían los libros, pero ponerlo en entredicho, querer saber más y desarrollar un pensamiento crítico era castigado. Es más, incluso llega a afirmar que el rendimiento académico se igualaba a la virtud. No es extraño relacionar la apatía del protagonista en el futuro y el influjo de este tipo de educación en él, pudiéndose situar ese momento en el que la desilusión acabó derrotando a la imaginación al no dejar de ser cuestionada o castigada. Es por ello que para mí es una novela con un trasfondo bueno, interesante, que nos obliga a pensar, a ir más allá de lo que leemos, a cuestionarnos el por qué de lo escrito y extrapolarlo a nuestro sistema actual que si bien es diferente aún debe progresar en muchos aspectos. La Edad de Tiza no es solo un libro inocente que esconde una dura crítica. Aunque he dicho que el peso de la historia recae en esa aventura infantil, también tienen cabida temas como el bullying o la desinformación y mentira (u ocultación de datos) a los niños. Algunos se presentan a través de conversaciones profesorado-alumnado que cogen un cariz desagradable al hablarse de sexualidad, culpabilidad y represión, de nuevo buscando que el niño no imagine ni se pregunte, sino que obedezca. Es un libro muy recomendable para aquellos que han estudiado en un colegio religioso o nostálgicos de la EGB, los guiños a la educación que recibieron, a sus propias historias, seguro que son notables y les permiten regresar a esos años por unas horas. En mi caso me ha costado empatizar y adentrarme en la lectura, quizá porque he estudiado en un colegio público, quizá porque me ha faltado algo más, pero no dejo de recomendar su lectura para los que quieran recordar o estén interesados en lo narrado, eso sí, dejando claro que la crítica se va intuyendo y en algunos momentos se nos presenta claramente, pero pese a ser protagonista no lo es de un modo tan directo como podría pensarse (yo esperaba encontrarla menos velada y esto también me ha hecho disfrutar menos de lo esperado).  Leer menos
Novela divertida, nostálgica si te identificas con ella y fácil
Me atraía mucho el libro por la época en la que se desarrolla, los años noventa, sobre todo si te identificas con ella.Es un libro ameno, bien escrito en el que nos cuenta  la historia de Álvaro un chico de 30 años en la actualidad y que por circunstancias se ve obligado a regresar a casa de sus padres y comienza  a recordar los tiempos de joven... Leer más
Me atraía mucho el libro por la época en la que se desarrolla, los años noventa, sobre todo si te identificas con ella.Es un libro ameno, bien escrito en el que nos cuenta  la historia de Álvaro un chico de 30 años en la actualidad y que por circunstancias se ve obligado a regresar a casa de sus padres y comienza  a recordar los tiempos de joven con sus amigos en el colegio  de carácter religioso con todas sus peripecias, peleas, pero todo empieza a raíz del recuerdo de un misterio aún sin resolver desde aquella época.Una narración divertida en algunas ocasiones con toques irónicos  y con una trama de misterio  de fondo , basada en una antigua cinta de vídeo desaparecida en su adolescencia, una cinta desaparecida durante la clase de educación sexual y que contenía imágenes que marcaron a todos,  como junto sus amigos comienzan a investigar.Novela que me ha sorprendido, bien escrita,con buenas descripciones y buena ambientación, divertida, nostálgica  si has vivido esa época y con un punto de misterio que la hace más amena, es corta y se lee muy rápida. Leer menos
Sueños en las aulas
La edad de tiza, por Álvaro Ceballos. Tras perder su trabajo, a Álvaro no le queda otra opción que volver a casa de su madre. Abrumado con los recuerdos que afloran en el al encontrarse de nuevo en su antiguo hogar, Álvaro empieza se lanza en la búsqueda de un objeto que marcó parte de un año escolar. El año en que junto a sus amigos, se dejaron... Leer más
La edad de tiza, por Álvaro Ceballos. Tras perder su trabajo, a Álvaro no le queda otra opción que volver a casa de su madre. Abrumado con los recuerdos que afloran en el al encontrarse de nuevo en su antiguo hogar, Álvaro empieza se lanza en la búsqueda de un objeto que marcó parte de un año escolar. El año en que junto a sus amigos, se dejaron llevar por un controvertido robo y los convirtió en unos mediocres investigadores.En su búsqueda, Álvaro nos lleva a revivir sus años en aquel colegio concertado para chicos, donde se les hablaba de las ilimitadas posibilidades que les aguardaban fuera de las puertas del edificio, un mundo que se postraría ante sus pies por ser la generación más preparada. Pero todo aquello no fueron más que meras palabras maquilladas que lejos estaban de la realidad. Esta novela constituye una crítica mordaz a una época en la que a los niños no se les permitía quejarse y se les instaba a solucionar sus problemas como \"hombres\". Criados bajo un complejo sistema en el que las conversaciones con los padres brillaban por su ausencia, esta historia ha reforzado mi creencia sobre la repercusión que tiene la educación a largo plazo. He indagado un poco con familiares sobre si realmente el colegio lo vivieron así y me lo han confirmado, lo que sin duda me ha hecho entender el por qué de nuestra sociedad actual. En general, ha sido una lectura que he disfrutado ya que ha mantenido mi interés desde el principio a pesar de no tener una trama desbordante. Por una parte, estaba muy intrigada por la investigación que Álvaro y sus compañeros llevan a cabo. Por otro lado, el sistema de enseñanza y educación de otra generación me fascinaba y perturbaba a partes iguales ya que, desde un punto de vista sociológico, me resultaba muy interesante. (Goodreads: ???) ¡Muchísimas gracias a @ por el envío! Leer menos
Un viaje a la memoria de lo que pudo ser y lo que es
La edad de tiza nos lleva, como su título deja intuir, a esas clases de pizarras verdes, con borradores teñidos de blanco y la fecha escrita en una esquina de la pizarra. Nos da un viaje por el Madrid de los 90 recién entrados de la mano de Álvaro y su grupo de amigos adolescentes, una generación a la que se auguraba un gran futuro. La primera g... Leer más
La edad de tiza nos lleva, como su título deja intuir, a esas clases de pizarras verdes, con borradores teñidos de blanco y la fecha escrita en una esquina de la pizarra. Nos da un viaje por el Madrid de los 90 recién entrados de la mano de Álvaro y su grupo de amigos adolescentes, una generación a la que se auguraba un gran futuro. La primera generación libre de cargas, libre de conflictos, tenían el mundo abierto para ellos.Álvaro estudia BUP en un colegio de curas - segregado por supuesto - al que van los niños bien o aquellos cuyos padres hacían esfuerzos sobrehumanos para pagar las cuotas y dar a sus hijos la mejor educación posible. Álvaro que está en edad de descubrir, en edad de cambios, de pitillos a escondidas, de golpes en el hombro donde debiera haber abrazos, de valentía fingida, de gamberradas y de fidelidad a sus iguales. Edad de autoafirmarse de sembrar para lo que será, para esa supergeneración que tiene el mundo a sus pies.Con sus amigos formará el grupo de detectives Mascarada y jugarán a investigar pequeños misterios y no tan pequeños, aunque para algunos ya a esa edad, la emoción de ser detectives a lo Poirot se va desdibujando, queriendo ser adultos antes de tiempo.Cuando comencé a leerlo pensaba que iba a ser un viaje de autoconocimiento del protagonista ya que la sinopsis nos habla de un Álvaro desencantado, de vuelta a casa de su madre tras quedarse sin trabajo, pero lo cierto es que esta parte es casi anecdótica hasta el final en el que pasado y presente se unen. Se detallan más las labores altruistas de su madre que sus sentimientos al ver rotas esas expectativas, ese futuro  que los curas, sus padres y el mundo les vendía en su juventud. Álvaro en su casa de la infancia es cuando comienza a rememorar aquellas andanzas con Indiana Mínguez, Jose Luis, Quique y todos los compañeros que pasaron por su vida el año del gran misterio.Es una historia entretenida, contada con un lenguaje algo ampuloso en ocasiones pero lleno de una sutil ironía que hace brotar más de una sonrisa,  que nos lleva a una adolescencia sin móviles, youtube ni Tik-Tok. Esa edad en la que realmente  no había tantas diferencias con las generaciones actuales como podemos pensar, ya que de las misma manera imperaba la ley del más fuerte, las clases estaban divididas entre los malotes, los pardillos y los que intentaban pasar desapercibidos y la adolescencia era el paso a la adultez, a la autoafirmación, a la creencia de invencibilidad. Personalmente me ha costado un poco empatizar, quizás por la ausencia de una visión femenina de la historia o simplemente por ser una época un poco anterior a la mía.El misterio queda resuelto en las últimas páginas y desde luego es difícil de intuir por dónde van los tiros.Lo recomiendo para los lectores nostálgicos de los 90, para los que fueron a colegios de curas, para los que vivieron las castas en sus clases y sobre todo para aquellos que quieran revivir su adolescencia.   Leer menos
Cinta VHS
Este libro nos traslada de alguna forma a nuestra infancia, a todos aquellos que hemos estudiado en un colegio de curas y donde muchos hemos impartido lo que se llamaba la Enseñanza General Básica, o mejor conocida por todos, la EGB.Todo transcurre en la ciudad de Madrid, donde un grupo de chavales hacen sus estudios en un colegio de curas. Tras... Leer más
Este libro nos traslada de alguna forma a nuestra infancia, a todos aquellos que hemos estudiado en un colegio de curas y donde muchos hemos impartido lo que se llamaba la Enseñanza General Básica, o mejor conocida por todos, la EGB.Todo transcurre en la ciudad de Madrid, donde un grupo de chavales hacen sus estudios en un colegio de curas. Tras la pérdida o posible robo de una cinta VHS que tenía el profesor, estos jóvenes que se hacen llamar la Agencia Mascarada, se convierten en detectives o investigadores para averiguar quién tiene la dichosa cinta VHS.La trama del libro me parece un tanto flojilla y no llega a despertar en mi tantas ganas de leer el próximo capítulo. Los capítulos en sí se leen bien ya que son cortos. Lo que sí me ha encantado del libro son las líneas que me han hecho viajar a mi infancia, hablando de juegos de mesa de los de antes, gominolas que comíamos y expresiones y frases para picar al contrario que se decían día sí y día también.Un libro ameno para leer y trasladarte a la educación escolar de antes pero con poca trama. Leer menos
“Vuelta a los 90”
Es una historia que nos narra en primera persona el protagonista,que ya con una edad para haber hecho su vida más que de sobra tiene que volver a su casa de siempre, y él vuelve a sentir que vuelve a su  pasado, a su vida de adolescente de los años 90, y nos comienza a narrar con sus recuerdos las vivencias de su grupo de amigos. Es una narració... Leer más
Es una historia que nos narra en primera persona el protagonista,que ya con una edad para haber hecho su vida más que de sobra tiene que volver a su casa de siempre, y él vuelve a sentir que vuelve a su  pasado, a su vida de adolescente de los años 90, y nos comienza a narrar con sus recuerdos las vivencias de su grupo de amigos. Es una narración con notas de humor ( de chicos de esa edad) con sus motes,sus descubrimientos hacia el sexo contrario y las anécdotas que vivieron con sus profesores también tiene un lado de misterio que te hace querer saber más de lo que paso y como poco a poco ellos van creciendo con sus vivencias y sus historias en común .Es una crítica abierta a mi parecer de los que se suponen que fueron la generación más preparada académicamente y realmente son los que más han sufrido problemas para hacer sus vidas y un hueco en el mercado laboral.La novela se lee bastante rápido y se hace amena.Te hace además transportarte a tu época escolar y creo que he tenido momentos muy parecidos al protagonista. Es la primera novela de este escritor y espero que siga demostrando su talento.  Leer menos
Narración ágil y buena ambientación
De este libro, lo que me llamó particularmente la atención para leerlo fue que Álvaro se llama mi hijo y que 1991 es mi año de nacimiento. Demasiadas coincidencias para no ponerme con él. Y, sin duda alguna, un acierto total. No hubiera podido disfrutarlo más aunque quisiera. En él nos encontramos una buena historia llena de fantasmas y recuerdo... Leer más
De este libro, lo que me llamó particularmente la atención para leerlo fue que Álvaro se llama mi hijo y que 1991 es mi año de nacimiento. Demasiadas coincidencias para no ponerme con él. Y, sin duda alguna, un acierto total. No hubiera podido disfrutarlo más aunque quisiera. En él nos encontramos una buena historia llena de fantasmas y recuerdos de tiempos pasados. A un chico que con edad de formar una familia propia, tiene que volver a su casa. Una casa. Volver con mamá siempre da la sensación de dar un paso atrás pero siempre él dijo que todo pasa por algo ya él, le ocurre porque tiene mucha historia que recordar y mucha historia que a pesar de los años, aún tiene que explicar. Esta novela se lee muy de prisa y sin duda, merece mucho la pena. La narración es sencilla pero envolvente. No es de ese tipo de novelas en las que tienes que prestar atención máxima constante, te deja respirar y eso, siempre se agradece. A pesar de ser una novela de crecimiento y de, porque no hay conocimiento personal, encontramos diferentes hechos que nos crean la ensoñación de estar entre las páginas de otro tipo de novela, una de misterio y en la que cada página tiene su qué por si misma . Una novela muy recomendada para casi cualquier tipo de lector y para cualquier situación. Al ser cortita, si no dispones de mucho tiempo, es ideal. Para una tarde de libro, sofá y manta, también. Si te llama la atención, no dudes en leerla porque será una buena lectura. Es de esas que, al acabarla, supe que volvería a leer en un futuro. Una corta extensión muy bien aprovechada.  Leer menos
Nostalgia por lo vivido
Una primera novela que retrata una forma de educación en concreto: la concertada religiosa. A través de los ojos del protagonista revivimos la época de los 90 y me han encantado los guiños que deja en sus páginas. Con mucho humor, algo de misterio y también crítica a este tipo de enseñanza, el autor refleja la influencia que estos centros religi... Leer más
Una primera novela que retrata una forma de educación en concreto: la concertada religiosa. A través de los ojos del protagonista revivimos la época de los 90 y me han encantado los guiños que deja en sus páginas. Con mucho humor, algo de misterio y también crítica a este tipo de enseñanza, el autor refleja la influencia que estos centros religiosos ejercen en la formación de los jóvenes.He revivido momentos de mi juventud, como los vídeos sobre el aborto que suelen poner en esos centros. Si tenemos que hablar de adoctrinamiento, aquí tenemos un buen ejemplo.Me ha gustado mucho la forma de escribir de Álvaro, esa ironía y algo de desencanto. Las partes de diálogo con su madre son muy divertidas.La amistad y las rencillas también están presentes. El grupo de amigos del protagonista y la "investigación" que llevan a cabo es lo mejor del libro. Muy buenas sensaciones me han quedado tras esta lectura. Y recomiendo, por supuesto. Leer menos
It's expensive, but it's a really good charger Calificado en Est
It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy righ... Leer más
It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy right now because you can provide up to 96W and it's guaranteed amount of max power, it's not overly massive, you can use it with a built-in plug (which you can change out for an international plug) or an extension cable. Yes, that makes this charger quite expensive to deck out, which makes it not a great value, but have you noticed how much other high-powered USB-C chargers cost? They're not cheap, and not all of them can provide your laptop with a guaranteed 96 watts. If you have this charger, you can also use it for any of your other USB-charged devices, too, even the picky ones like cameras, so it makes for a great travel charger, too.It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy right now because you can provide up to 96W and it's guaranteed amount of max power, it's not overly massive, you can use it with a built-in plug (which you can change out for an international plug) or an extension cable. Yes, that makes this charger quite expensive to deck out, which makes it not a great value, but have you noticed how much other high-powered USB-C chargers cost? They're not cheap, and not all of them can provide your laptop with a guaranteed 96 watts. If you have this charger, you can also use it for any of your other USB-charged devices, too, even the picky ones like cameras, so it makes for a great travel charger, too.It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy right now because you can provide up to 96W and it's guaranteed amount of max power, it's not overly massive, you can use it with a built-in plug (which you can change out for an international plug) or an extension cable. Yes, that makes this charger quite expensive to deck out, which makes it not a great value, but have you noticed how much other high-powered USB-C chargers cost? They're not cheap, and not all of them can provide your laptop with a guaranteed 96 watts. If you have this charger, you can also use it for any of your other USB-charged devices, too, even the picky ones like cameras, so it makes for a great travel charger, too.It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy right now because you can provide up to 96W and it's guaranteed amount of max power, it's not overly massive, you can use it with a built-in plug (which you can change out for an international plug) or an extension cable. Yes, that makes this charger quite expensive to deck out, which makes it not a great value, but have you noticed how much other high-powered USB-C chargers cost? They're not cheap, and not all of them can provide your laptop with a guaranteed 96 watts. If you have this charger, you can also use it for any of your other USB-charged devices, too, even the picky ones like cameras, so it makes for a great travel charger, too.It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy right now because you can provide up to 96W and it's guaranteed amount of max power, it's not overly massive, you can use it with a built-in plug (which you can change out for an international plug) or an extension cable. Yes, that makes this charger quite expensive to deck out, which makes it not a great value, but have you noticed how much other high-powered USB-C chargers cost? They're not cheap, and not all of them can provide your laptop with a guaranteed 96 watts. If you have this charger, you can also use it for any of your other USB-charged devices, too, even the picky ones like cameras, so it makes for a great travel charger, too.It's expensive, but it's a really good chargerCalificado en Estados Unidos el 29 de abril de 2020Yes, it's annoying that Apple does not give you a USB-C cable and an extension cord with this purchase. However, if you do get the correct USB-C cable and also the extension cord, it becomes probably the best high-power PD charger that I can buy right now because you can provide up to 96W and it's guaranteed amount of max power, it's not overly massive, you can use it with a built-in plug (which you can change out for an international plug) or an extension cable. Yes, that makes this charger quite expensive to deck out, which makes it not a great value, but have you noticed how much other high-powered USB-C chargers cost? They're not cheap, and not all of them can provide your laptop with a guaranteed 96 watts. If you have this charger, you can also use it for any of your other USB-charged devices, too, even the picky ones like cameras, so it makes for a great travel charger, too. Leer menos
Interesante
Este libro me llamo mucho la atención por su portada y su sinopsisEn esta historia nos encontramos con Álvaro quien cumplido los 30, recibe un revés y acaba viviendo a casa, donde los fantasmas de lo que esperaba cumplir en su vida cuando era adolescente, también lo acompañarán.Si vuelta y tener tiempo libre harán que se plantee investigar un mi... Leer más
Este libro me llamo mucho la atención por su portada y su sinopsisEn esta historia nos encontramos con Álvaro quien cumplido los 30, recibe un revés y acaba viviendo a casa, donde los fantasmas de lo que esperaba cumplir en su vida cuando era adolescente, también lo acompañarán.Si vuelta y tener tiempo libre harán que se plantee investigar un misterio que comenzó cuando él tenía 14 años y desapareció una cinta de video y eso dio pie a otros acontecimientos. Así que con sus recuerdos, volveremos a los 90 y a su etapa escolar.Ha sido una lectura que he disfrutado mucho, una historia trágica e ironica que me ha transportado por la época, a mi infancia y a mi etapa escolar también.Me ha gustado mucho la forma de narrar del autor, que nos lleva a una España reciente y nos cuenta la historia y la perspectiva desde un colegio masculino.En definitiva, un buen debut, una historia que mezcla géneros con mucho gusto y muy buen documentado y ambientado y, sin duda, una lectura que merece la pena leer. Leer menos
La edad de tiza
Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la «generación más preparada de la historia».   «La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro […]. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una esplendida ... Leer más
Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la «generación más preparada de la historia».   «La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro […]. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una esplendida historia de detectives y fantasmas». Patricio Pron   «Ahora que la vida me ha arrojado como un náufrago a las costas de mi infancia…»   Çlvaro ha cumplido ya los treinta cuando un reves laboral lo devuelve a la casa familiar: allí sigue viviendo su madre y permanecen tambien, a modo de fantasmas, las promesas de prosperidad de su adolescencia. Sin mucho más que hacer, se propone desentrañar un viejo misterio que empezó cuando el tenía catorce años: la desaparición de una cinta de vídeo sobre educación sexual que les pusieron en clase y que dio pie a otros acontecimientos igualmente inexplicables.   Entre recuerdos dudosos, volvemos con Çlvaro al año 1991, a un colegio masculino y concertado en el que se habla de la España del futuro, donde las chicas están a años luz de distancia, los padres y los hijos son incapaces de comunicarse, y madurar significa dejar Leer menos
El regreso al colegio para la gente de nuestra generación.
Si eres de esos jóvenes preparados en colegios católicos que los padres se permitían pagar a base de recordarles continuamente los esfuerzos que hacían para que pudieran tener el futuro que ellos no tuvieron. Si te preguntaban que querías ser de mayor y de mayor te estás comiendo los mocos.Si uno de tus libros preferidos eran "Las aventuras de l... Leer más
Si eres de esos jóvenes preparados en colegios católicos que los padres se permitían pagar a base de recordarles continuamente los esfuerzos que hacían para que pudieran tener el futuro que ellos no tuvieron. Si te preguntaban que querías ser de mayor y de mayor te estás comiendo los mocos.Si uno de tus libros preferidos eran "Las aventuras de la mano negra", si también has fumado hebras de plátano, si has usado expresiones como "fostie" o pasaste miedo, terror, con los fantasmas del Palacio de Linares, entonces éste libro te va a transportar a ésos maravillosos años y te va a hacer desempolvar un montón de recuerdos.Yo viví la versión femenina y aunque en mi caso no hubo ningún misterio que resolver, el de el protagonista me ha mantenido enganchada hasta el último momento y he de reconocer que el final me ha sorprendido. Mucho!Pero (y aquí viene la parte negativa) es cierto que me ha costado mantener el hilo porque en ocasiones utiliza frases excesivamente largas o excesivamente adjetivadas o con palabras que no son frecuentes.Si lo pongo en una balanza, gana la historia frente a la forma de contarla. Recomiendo! Leer menos
Una vuelta a la adolescencia en un colegio religioso.
En este libro encontramos una historia sobre todo del pasado reciente (en torno al 1991), pero también un poco del presente (aproximadamente alrededor del año 2009). El autor nos hace viajar hasta un colegio religioso. Allí nos encontramos las discrepancias entre curas y alumnos, las ganas de arriesgar de unos jóvenes frente a unas normas muy es... Leer más
En este libro encontramos una historia sobre todo del pasado reciente (en torno al 1991), pero también un poco del presente (aproximadamente alrededor del año 2009). El autor nos hace viajar hasta un colegio religioso. Allí nos encontramos las discrepancias entre curas y alumnos, las ganas de arriesgar de unos jóvenes frente a unas normas muy estrictas y aparentemente infranqueables, las primeras veces y las ganas de descubrir de una juventud con las alas bastante cortadas. Aunque la mayor parte de la historia transcurre en el pasado, el autor nos trae a un presente en el que el protagonista ha tenido que volver a vivir a la casa familiar al quedarse sin trabajo. Aunque la historia parte con una premisa que podía resultar muy entretenida, me ha resultado algo lenta y monótona. He echado de menos algo más de trama y ese algo que te hace engancharte. No puedo decir que me haya aburrido, pero tampoco que me haya entretenido. El libro se divide en cuarenta y un capítulos bastante breves y numerados. La edición está bastante cuidada, la letra es grande y tiene márgenes muy generosos. La portada evoca a un pasado reciente y con él a la adolescencia que cobra protagonismo en la novela. En lo relativo a la prosa del autor, me ha parecido demasiado formal en algunos momentos, llegando a utilizar un vocabulario bastante culto a veces, lo que ha hecho que la lectura me haya resultado algo más lenta. En definitiva, la novela está muy bien escrita y parte de una premisa que podía resultar interesante, sin embargo, no ha sido una lectura para mí; le ha faltado algo para engancharme. Leer menos
Ameno, bien ambientado y entretenido.
Este libro le ha sorprendido porque no me esperaba que la trama fuese a ir por donde ha ido (puesto que lo leí a ciegas) Tiene muchas cosas que te mueven por dentro y sobre todo si has estudiado en los 90.Una historia que comienza de una forma muy sencilla y que poco a poco te hace recordar todo lo vivido e incluso darte cuenta de que el autor t... Leer más
Este libro le ha sorprendido porque no me esperaba que la trama fuese a ir por donde ha ido (puesto que lo leí a ciegas) Tiene muchas cosas que te mueven por dentro y sobre todo si has estudiado en los 90.Una historia que comienza de una forma muy sencilla y que poco a poco te hace recordar todo lo vivido e incluso darte cuenta de que el autor tiene razón y se ha perdido mucho por el camino por muchas razones.Engancha desde el principio hasta el final y no puedes parar de leer y de recordar cosa que tu también has vivido.Ha sido una lectura que he disfrutado mucho, una historia trágica e ironica que me ha transportado por la época, a mi infancia y a mi etapa escolar también.El autor pone el foco en una realidad bien documentada.Una lectura muy amena, fresca y con sentido del humor.  Para concluir este libro es el debut del autor, un buen debut, una historia que mezcla géneros con una buena ambientación y, sin duda, una lectura que merece la pena leer. Leer menos
Intriga y diversión asegurada.
Álvaro es el personaje que acompaña esta historia. Ha cumplido treinta años y un problema laboral lo devuelve a la casa donde siempre vivió, la casa familiar. Vive con su madre e intenta remover un misterio de cuando tenía catorce años, un misterio relacionado con un vídeo sobre educación sexual que pusieron en clase y que desencadenó en ciertos... Leer más
Álvaro es el personaje que acompaña esta historia. Ha cumplido treinta años y un problema laboral lo devuelve a la casa donde siempre vivió, la casa familiar. Vive con su madre e intenta remover un misterio de cuando tenía catorce años, un misterio relacionado con un vídeo sobre educación sexual que pusieron en clase y que desencadenó en ciertos acontecimientos.Es una historia basada en la educación de los 90, concretamente un centro de educación masculino. Es una novela de intriga y relata las expectativas que se tenía en aquella generación, conocida como la más preparada de la historia.A modo de opinión personal, el título me llamó mucho la atención puesto que al ser maestra, sabía que algo hablaría de las aulas de entonces.Al inicio, no imaginé que fuera un libro tan divertido, sobretodo con las similitudes y la identificación personal mientras lo leía.Es una buena crítica sobre la formación recibida años atrás y puede compararse y acercarse a lo que pasa hoy en día. Debo confesar que la unión con la trama de intriga ha hecho que no pudiera dejar de leer. Leer menos
No ha sido un libro para mi
No me ha terminado de convencer, quería darle una oportunidad porque aunque la sinopsis no me llamara del todo quizás podía sorprenderme y al ir con pocas expectativas parece que los libros te sorprenden mas, pero desgraciadamente este no ha sido el caso.El libro en sí está bien. Es un libro bastante corto que se lee perfectamente en una tarde y... Leer más
No me ha terminado de convencer, quería darle una oportunidad porque aunque la sinopsis no me llamara del todo quizás podía sorprenderme y al ir con pocas expectativas parece que los libros te sorprenden mas, pero desgraciadamente este no ha sido el caso.El libro en sí está bien. Es un libro bastante corto que se lee perfectamente en una tarde y considero que está muy bien documentado, muy bien escrito y lo que es la trama engancha bastante. Pero no he llegado a conectar del todo con él debido a las expresiones y vocabulario que utiliza el autor, ya que al haber muchas palabras que no entiendo dificulta mucho la concentración.El libro no es que sea malo, todo lo contrario creo que es un libro bastante bueno para gente de otra época como mis abuelos que si han vivido esa infancia. La historia trata temas sociales la escuela y lo que sufren los niños en su adolescencia. Es una mezcla entre risas y lágrimas, drama y comedia... una historia de infancia, de recuerdos, emocionante.También he de decir que el libro me recuerda mucho a los de lectura obligatoria en el colegio, cosa que curiosamente es mencionado en el propio libro.En conclusión creo que este no ha sido mi mejor lectura pero porque no esta hecho para mi, asi que animo a que la gente lo lea (sobre todo gente de la época de los 80). Leer menos
Buen libro con el que he salido de mi zona de confort y muy buen
La edad de tiza me ha parecido un buen retrato de un tiempo y un lugrar en concreto, que aunque pueda parecerlo no tenemos tan lejos. La historia transcurre en dos lineas temporales en Madrid. Una en el año 1991 y la otra aunque no se especifica concretamente, en el 2009 aproximadamente. La prosa del autor es culta y nada coloquial en su conjunt... Leer más
La edad de tiza me ha parecido un buen retrato de un tiempo y un lugrar en concreto, que aunque pueda parecerlo no tenemos tan lejos. La historia transcurre en dos lineas temporales en Madrid. Una en el año 1991 y la otra aunque no se especifica concretamente, en el 2009 aproximadamente. La prosa del autor es culta y nada coloquial en su conjunto, pero a la vez capaz de los máximos improperios dependiendo de la situación. Álvaro Ceballos nos cuenta una serie de episodios de su "álter ego" Álvaro Velayos(un personaje con el que he disfrutado mucho por su desbordante imaginación), en un colegio concertado católico en el sentido más practicante y represor del término.Relata con crudeza pero también con cierta (poca) ternura y a veces humor,las aventuras de de cuatro amigos con vocación de invetigadores. En la linea temporal del año 2009, nos encontramos con un Álvaro que sin entrar en detalles vemos desencantado de su vida, principalmente por expectativas no cumplidas, aunque la trama que conquista por su fuerza y su "cizaña", tal como él explica hacia el final, es la del Álvaro de 14 años acompañado de Jose Luis, Indiana Mínguez y Quique. Estos chavales estudiaron BUP en un colegio donde existían hechos misteriosos, se fumaban Ducados y otras sustancias experimentales, los compañeros de clases tenían motes, las diferencias de clases estaban presentes dentro del aula pero también fuera y los barrios marginales estaban prohibidos por los padres, que muchas veces no sabían "de la misa a la mitad".Esta es la historia de un misterio y unas cintas de video, que la "Agencia Mascarada", como así se denominan esta cuadrilla de amigos, intentará desentrañar, pero también sobre una adolescencia más salvaje que la de hoy en día, donde a menudo imperaba la ley del más fuerte. También nos habla del poder de la religión católica y la jerarquía en muchos colegios de la época, en un país que empezaba a cambiar muy lentamente después de la dictadura y la transición y con muchos, demasiados, tics franquistas aún.El libro se lee rápido, engancha enseguida y la segunda parte se lee sin descanso, esperando desvelar el misterio, que no va exactamente por lo que se puede intuir durante la lectura. Al menos esta ha sido mi sensación.Buen libro con el que he salido de mi zona de confort y muy buen debut del autor.     Leer menos
Una lectura recomendable
Este libro me llamo mucho la atención por su portada y su sinopsisEn esta historia nos encontramos con Álvaro quien cumplido los 30, recibe un revés y acaba viviendo a casa, donde los fantasmas de lo que esperaba cumplir en su vida cuando era adolescente, también lo acompañarán.Si vuelta y tener tiempo libre harán que se plantee investigar un mi... Leer más
Este libro me llamo mucho la atención por su portada y su sinopsisEn esta historia nos encontramos con Álvaro quien cumplido los 30, recibe un revés y acaba viviendo a casa, donde los fantasmas de lo que esperaba cumplir en su vida cuando era adolescente, también lo acompañarán.Si vuelta y tener tiempo libre harán que se plantee investigar un misterio que comenzó cuando él tenía 14 años y desapareció una cinta de video y eso dio pie a otros acontecimientos. Así que con sus recuerdos, volveremos a los 90 y a su etapa escolar.Ha sido una lectura que he disfrutado mucho, una historia trágica e ironica que me ha transportado por la época, a mi infancia y a mi etapa escolar también.Me ha gustado mucho la forma de narrar del autor, que nos lleva a una España reciente y nos cuenta la historia y la perspectiva desde un colegio masculino.En definitiva, un buen debut, una historia que mezcla géneros con mucho gusto y muy buen documentado y ambientado y, sin duda, una lectura que merece la pena leer. Leer menos
Para los lectores de esa época
Personalmente creo que este libro se trata de identificarse o no con los personajes.Si eres de la época y estudiaste en un colegio similar, entonces te verás reflejado en la historia, y si no, no te enganchará tanto.Realmente esperaba encontrarme otro tipo de historia, porque al final es una historia de unos amigos, que juegan a ser detectives e... Leer más
Personalmente creo que este libro se trata de identificarse o no con los personajes.Si eres de la época y estudiaste en un colegio similar, entonces te verás reflejado en la historia, y si no, no te enganchará tanto.Realmente esperaba encontrarme otro tipo de historia, porque al final es una historia de unos amigos, que juegan a ser detectives e investigan la desaparición de una cinta de video en el colegio.El libro está bien escrito, para mi gusto demasiado descriptivo en algunos momentos, pero se lee bien.El protagonista, Álvaro, vuelve a casa de su madre tras perder el trabajo, allí comienza a rememorar su infancia, con sus amigos, y recuerda cuando en clase de educación sexual, una cinta, que después tenia grabadas imágenes del profesor en un viaje de familia, desaparece, y todo el grupo se pone a investigar lo sucedido.Entre aventuras, peleas, la vivencia de la adolescencia, vamos conociendo a un grupo de amigos, que van haciéndose mayores.El libro no es muy largo, es entretenido, para ser una primera novela no está nada mal. Leer menos
Para pasar un buen rato
Es la primera vez que leo al autor y la verdad es que no me ha decepcionado. Aunque no llega a ser el tipo de literatura que estoy más acostumbrada a consumir, me he encontrado pasando un rato muy agradable y retrocediendo unas décadas en el tiempo, a unos días que creía ya olvidados. Y aunque no ha pasado tanto tiempo, esta novela me ha servido... Leer más
Es la primera vez que leo al autor y la verdad es que no me ha decepcionado. Aunque no llega a ser el tipo de literatura que estoy más acostumbrada a consumir, me he encontrado pasando un rato muy agradable y retrocediendo unas décadas en el tiempo, a unos días que creía ya olvidados. Y aunque no ha pasado tanto tiempo, esta novela me ha servido para recordar lo diferentes que eran las cosas antes, parece que hayan pasado miles de años luz.En esta historia estaremos al lado de Álvaro, quien cumplidos los treinta años se ve obligado a volver a casa de su madre. Ahí se pone a investigar un suceso que ocurrió en su época de instituto: la desaparición de un video de educación sexual. Este libro es un cómputo de emociones y recuerdos desbloqueados. Es un libro que junta varios géneros literarios, y que me ha hecho sentir infinidad de emociones, además de reírme a carcajada limpia en algunos fragmentos.En definitiva, lo recomiendo si estás buscando un libro que se lee rápido. Además, añadido a que es un libro muy cortito, lo hace ideal para intercalar con lecturas más densas. Creo que voy a investigar si el autor tiene algún otro libro y de igual manera estar atenta a lo próximo que saque.  Leer menos
Una lectura muy recomendable
Este libro me llamo mucho la atención por su portada y su sinopsisEn esta historia nos encontramos con Álvaro quien cumplido los 30, recibe un revés y acaba viviendo a casa, donde los fantasmas de lo que esperaba cumplir en su vida cuando era adolescente, también lo acompañarán.Si vuelta y tener tiempo libre harán que se plantee investigar un mi... Leer más
Este libro me llamo mucho la atención por su portada y su sinopsisEn esta historia nos encontramos con Álvaro quien cumplido los 30, recibe un revés y acaba viviendo a casa, donde los fantasmas de lo que esperaba cumplir en su vida cuando era adolescente, también lo acompañarán.Si vuelta y tener tiempo libre harán que se plantee investigar un misterio que comenzó cuando él tenía 14 años y desapareció una cinta de video y eso dio pie a otros acontecimientos. Así que con sus recuerdos, volveremos a los 90 y a su etapa escolar.Ha sido una lectura que he disfrutado mucho, una historia trágica e ironica que me ha transportado por la época, a mi infancia y a mi etapa escolar también.Me ha gustado mucho la forma de narrar del autor, que nos lleva a una España reciente y nos cuenta la historia y la perspectiva desde un colegio masculino.En definitiva, un buen debut, una historia que mezcla géneros con mucho gusto y muy buen documentado y ambientado y, sin duda, una lectura que merece la pena leer Leer menos
Muy entretenido
Me ha gustado mucho!Soy de la generación y lo he disfrutado, quizás siendo de otra no te veas reflejado en muchas cosas y a lo mejor no te engancha igual, pero en mi caso me ha resultado una lectura muy ágil, amena y fresca. En este libro tenemos a Álvaro, que tras un problema en el trabajo decide volver a la casa familiar. Allí vive su madre y ... Leer más
Me ha gustado mucho!Soy de la generación y lo he disfrutado, quizás siendo de otra no te veas reflejado en muchas cosas y a lo mejor no te engancha igual, pero en mi caso me ha resultado una lectura muy ágil, amena y fresca. En este libro tenemos a Álvaro, que tras un problema en el trabajo decide volver a la casa familiar. Allí vive su madre y todos los recuerdos y promesas que permanecen allí. Como no tiene más que hacer, se pone a investigar algo que le pasó a las 14 años, la desaparición de una cinta sobre educación sexual.Tras eso, se sucedieron diferentes cosas extrañas. Es una mezcla entre risas y lágrimas, drama y comedia... una historia de infancia, de recuerdos, emocionante. Trata temas sociales la escuela y lo que sufren los niños en su adolescencia.Es jn libro interesante y que se lee rápido, es fino e interesante, sobre todo si has nacido por esa época y viviste también esas cosas. Comparto muchas de las ideas del autor y me ha hecho recordar.Es amena y entretenida, quizás se me hizo corta y faltan datos, pero es una novela fresca que te entretendrá y si eres de esa época mucho más. Leer menos
Interesante
En este libro tenemos a Álvaro, que tras un problema en el trabajo decide volver a la casa familiar. Allí vive su madre y todos los recuerdos y promesas que permanecen allí. Como no tiene más que hacer, se pone a investigar algo que le pasó a las 14 años, la desaparición de una cinta sobre educación sexual.Tras eso, se sucedieron diferentes cosa... Leer más
En este libro tenemos a Álvaro, que tras un problema en el trabajo decide volver a la casa familiar. Allí vive su madre y todos los recuerdos y promesas que permanecen allí. Como no tiene más que hacer, se pone a investigar algo que le pasó a las 14 años, la desaparición de una cinta sobre educación sexual.Tras eso, se sucedieron diferentes cosas extrañas. Es una mezcla entre risas y lágrimas, drama y comedia... una historia de infancia, de recuerdos, emocionante. Trata temas sociales la escuela y lo que sufren los niños en su adolescencia.Es jn libro interesante y que se lee rápido, es fino e interesante, sobre todo si has nacido por esa época y viviste también esas cosas. Comparto muchas de las ideas del autor y me ha hecho recordar.Es amena y entretenida, quizás se me hizo corta y faltan datos, pero es una novela fresca que te entretendrá y si eres de esa época mucho más. Creo que si os gustan las historias emotivas y reales te gustará, realmente quiero leer más del autor. Leer menos
Un gran título para describir una etapa en la vida de todos.
La Edad de Tiza es una historia que recuerda al típico libro de lectura obligatoria en el colegio (cosa que, curiosamente, se menciona de otros libros dentro del mismo). Es una historia de chavales en un colegio religioso que pasan su día a día siendo chavales siguiendo una educación de la que no acaban de aprender y que, en el momento de ser ad... Leer más
La Edad de Tiza es una historia que recuerda al típico libro de lectura obligatoria en el colegio (cosa que, curiosamente, se menciona de otros libros dentro del mismo). Es una historia de chavales en un colegio religioso que pasan su día a día siendo chavales siguiendo una educación de la que no acaban de aprender y que, en el momento de ser adultos y mirar en perspectiva, no es tan seguro que haya sido educación.En cierta manera, se deja ver a través de las aventuras de un grupo de amigos tanto lo intrínseco de la educación en un colegio religioso (hace 30 años y hoy en día) como la verdadera preocupación de un grupo de amigos, lo que les causa interés real y a lo que están dispuestos a dedicar todos sus recursos aunque sepan que no van a ningún sitio. Es también una historia que deja entrever cierta crítica a lo que se considera imprescindible de aprender en los centros educativos utilizando expresiones como que se nos enseña a obedecer a aquel que parezca más seguro que el resto y con voz autoritaria diga algo... Sin desarrollar en los estudiantes la capacidad de pensar, dialogar, discutir o preguntarse cosas.Una historia fácil de leer, creo que más afín a generaciones un poco previas a la mía. Leer menos
Historia y misterio en un mismo libro
No me ha gustado tanto como esperaba.Me encantan los géneros históricos y de misterio y cuando leí la sinopsis, a pesar de que no me llamó demasiado la atención, vi que este libro tenía un poco de ambos así que no lo dudé ni un segundo y decidí darle la oportunidad, pero desde mi punto de vista ha sido un poco decepción.El libro en sí está bien.... Leer más
No me ha gustado tanto como esperaba.Me encantan los géneros históricos y de misterio y cuando leí la sinopsis, a pesar de que no me llamó demasiado la atención, vi que este libro tenía un poco de ambos así que no lo dudé ni un segundo y decidí darle la oportunidad, pero desde mi punto de vista ha sido un poco decepción.El libro en sí está bien. Es un libro bastante corto que se lee perfectamente en una tarde y considero que está muy bien documentado, muy bien escrito y lo que es la trama engancha bastante. Pero no he llegado a conectar del todo con él debido a las expresiones y vocabulario que utiliza el autor, ya que al haber muchas palabras que no entiendo me dificulta mucho la concentración.He leído reseñas muy buenas de gente que incluso se siente identificada con algunas situaciones, pero yo no me he sentido así.No digo que el libro sea malo, ni mucho menos, pero no es mi tipo de libro. Puede que este tipo de libro sea mas adecuado para gente que haya vivido su infancia o estudiado en los 80-90 Leer menos
Entrañable
Un libro que he leído en apenas 24 horas , divertido, entrañable y que hace que recuerdes muchas cosas si has estudiado en los 90.La premisa es muy sencilla, nuestro protagonista vuelve a casa a vivir junto a su madre a sus treinta años después de que la vida le de un disgusto y prácticamente lo pilla por sorpresa, una vez allí decidí buscar alg... Leer más
Un libro que he leído en apenas 24 horas , divertido, entrañable y que hace que recuerdes muchas cosas si has estudiado en los 90.La premisa es muy sencilla, nuestro protagonista vuelve a casa a vivir junto a su madre a sus treinta años después de que la vida le de un disgusto y prácticamente lo pilla por sorpresa, una vez allí decidí buscar algo y de pronto volvemos,  junto a  él, a los años 90 y sus años de escolarización.Para mi ha sido volver a recordar muchas cosas vividas en mis años de escuela e instituto y recordar muchas cosas.La lectura es amena, fácil, ágil y realmente te queda con la sensación de que hay una generación que ha perdido varias cosas por el camino aunque evoca siempre a tiempo mejores y es un placer recordar ciertas cosas que muchos ni han conocido y otro quizás, ya no recuerden.Me ha gustado mucho leer el libro y me ha enganchado desde la pagina numero uno y realmente quieres seguir leyendo. Tienen varios ingredientes que te animan a continuar leyendo como el sentido del humor, la melancolía, la sinceridad y en cierto modo, un punto no muy agradable pero muy cierto.  Leer menos
Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la "ge
No esperaba gran cosa de esta novela, ya que la sinopsis de la historia no me terminaba de convencer. Aún así le di una oportunidad y no me arrepiento nada de ello. Es verdad que no es de los mejores libros que he leído, pero ha conseguido engancharme y hacer que me divierta muchísimo en tan pocas páginas.Al principio no imaginaba que fuera a se... Leer más
No esperaba gran cosa de esta novela, ya que la sinopsis de la historia no me terminaba de convencer. Aún así le di una oportunidad y no me arrepiento nada de ello. Es verdad que no es de los mejores libros que he leído, pero ha conseguido engancharme y hacer que me divierta muchísimo en tan pocas páginas.Al principio no imaginaba que fuera a ser un libro tan divertido, aunque no he terminado de sentirme identificada, ya que pertenezco a otra época. Pero en muchas cosas he podido ver cierta similitud con cosas que he vivido.Me parece que hace una crítica bastante buena sobre la formación que se recibía en la época y que puede asemejar bastante a lo que pasa hoy en día. Además ha conseguido unirlo con un drama con tintes detectivescos que me ha gustado bastante y que al final, ha conseguido que no pudiera dejar de leer.Creo que es el primer libro de este autor y podría decir que espero poder leer mucho más de él, ya que ha sido un primer paso bastante bueno. Cuento con que este libro tenga todo el éxito que se merece.A todo aquel que sienta que no es su historia le animo a que le de una oportunidad porque no defrauda. Leer menos
Volver a la infancia
Desde mi humilde opinión, recomiendo su lectura.Muy bonito, me ha transportado unos treinta y cinco años atrás , a mi infancia a través de los ojos de Ángel.Es una novela de crecimiento disfrazada de novela de intriga.Un debut extraordinario de Álvaro Ceballos.Su libro La Edad de Tiza, es la historia más reciente de España vista desde un patio d... Leer más
Desde mi humilde opinión, recomiendo su lectura.Muy bonito, me ha transportado unos treinta y cinco años atrás , a mi infancia a través de los ojos de Ángel.Es una novela de crecimiento disfrazada de novela de intriga.Un debut extraordinario de Álvaro Ceballos.Su libro La Edad de Tiza, es la historia más reciente de España vista desde un patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro.....Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia detectivesca.Yo he estudiado en un colegio de Monjas de algún sitio del Norte de España, he revivido el periplo de tantos años, de tantas oraciones, misas, celebraciones de misas, pero tambien las gamberradas que les hacíamos a las monjas y cómo ellas también nos las devolvían con castigos en la pizarra, con poner las uñas juntas y nos daban con una regla pesada que causaba dolor... si hoy nos hicieran eso, qué sucedería...  Leer menos
Nostalgica
Muy bonito,te lleva a la edad de tu infancia através de los ojos de Angel.Álvaro ha cumplido ya los treinta cuando un revés laboral lo devuelve a la casa familiar: allí sigue viviendo su madre y permanecen también, a modo de fantasmas, las promesas de prosperidad de su adolescencia. Sin mucho más que hacer, se propone desentrañar un viejo mister... Leer más
Muy bonito,te lleva a la edad de tu infancia através de los ojos de Angel.Álvaro ha cumplido ya los treinta cuando un revés laboral lo devuelve a la casa familiar: allí sigue viviendo su madre y permanecen también, a modo de fantasmas, las promesas de prosperidad de su adolescencia. Sin mucho más que hacer, se propone desentrañar un viejo misterio que empezó cuando él tenía catorce años: la desaparición de una cinta de vídeo sobre educación sexual que les pusieron en clase y que dio pie a otros acontecimientos igualmente inexplicables.Entre recuerdos dudosos, volvemos con Álvaro al año 1991, a un colegio masculino y concertado en el que se habla de la España del futuro, donde las chicas están a años luz de distancia, los padres y los hijos son incapaces de comunicarse, y madurar significa dejar de hacer preguntas.La Edad de Tiza es una gran novela de crecimiento disfrazada de novela de intriga: el relato de «la generación más preparada de la historia», de las expectativas y las promesas que vivieron a fondo losboomers y se desvanecieron para los millenials .Esos colegios antiguos eran super estrictos ,masculinos.  Leer menos
Una novela ambientada en la juventud de los milenillas vista des
Elegí este libro porque el titulo me llamó la atención y más siendo la primera novela de Álvaro Ceballos, puesto que me encanta descubrir nuevos autores. Con una prosa muy cuidada Ceballos nos traslada a la infancia de los milenillas y nos cuenta esta parte de la historia de España des de la perspectiva del pario de un colegio segregado. El auto... Leer más
Elegí este libro porque el titulo me llamó la atención y más siendo la primera novela de Álvaro Ceballos, puesto que me encanta descubrir nuevos autores. Con una prosa muy cuidada Ceballos nos traslada a la infancia de los milenillas y nos cuenta esta parte de la historia de España des de la perspectiva del pario de un colegio segregado. El autor consigue mezclar distintos géneros en una sola novela, en esta podemos encontrar una genial trama de detectives y fantasmas combinado con la tragedia con un toque cómico.En este debut literario, Álvaro Ceballos nos cuenta la historia de las promesas incumplidas de la generación más preparada de la historia, la de los hijos de la transición que heredaron los sueños que sus padres dejaron en el tintero y que también ellos van a dejar para sus hijos.Un gran libro, muy bien documentado, con una ambientación muy acertada y con una excelente pluma. Me lo he leído casi del tirón y me ha transportado en distintas ocasiones a mi infancia. Un libro muy recomendable y, sin lugar a dudas, voy a seguir los pasos del autor muy de cerca. Leer menos
La edad de tiza
Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la "generación más preparada de la historia". "La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro [...]. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una esplendida ... Leer más
Un debut extraordinario sobre las promesas incumplidas de la "generación más preparada de la historia". "La Edad de Tiza es la historia reciente de España vista desde el patio de colegio segregado y las urbanizaciones sin pasado pero sin futuro [...]. Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una esplendida historia de detectives y fantasmas".Patricio Pron "Ahora que la vida me ha arrojado como un náufrago a las costas de mi infancia..." Çlvaro ha cumplido ya los treinta cuando un reves laboral lo devuelve a la casa familiar: allí sigue viviendo su madre y permanecen tambien, a modo de fantasmas, las promesas de prosperidad de su adolescencia. Sin mucho más que hacer, se propone desentrañar un viejo misterio que empezó cuando el tenía catorce años: la desaparición de una cinta de vídeo sobre educación sexual que les pusieron en clase y que dio pie a otros acontecimientos igualmente inexplicables. Entre recuerdos dudosos, volvemos con Çlvaro al año 1991, a un colegio masculino y concertado en el que se habla de la España del futuro, donde las chicas están a años luz de distancia, los padres y los hijos son incapaces de comunicarse, y madurar significa dejar Leer menos
Una historia preciosa
Libro muy bonito ,donde enseguida cojes cariño a su protagonista,la historia de España te la cuenta a través de su infancia tiene un poco de todo  intriga ,fantasmas hasta su lado cómico .La tiza yo creo que hace referencia al colegio también como sufrieron.Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una esplé... Leer más
Libro muy bonito ,donde enseguida cojes cariño a su protagonista,la historia de España te la cuenta a través de su infancia tiene un poco de todo  intriga ,fantasmas hasta su lado cómico .La tiza yo creo que hace referencia al colegio también como sufrieron.Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia de detectives y fantasmas».Un libro que nos permite viajar a esa edad, a esa inocencia, a esos años en los que lo teníamos todo por construir. Un bombardeo de referencias y recuerdos [que] recomendamos muchísimo. Os emocionará.Ideal para nostálgicos de aquellos años que se hechan muchas veces de menos.Una historia conmovedora que todo el mundo debería leer totalmente recomendable.Te teletrasporta a esa época ,escrita con asombrosa maestría el autor tambien me ha sorprendido gratamente.Como relata y describe cada paisaje asi como los personajes.Una novela de formación trágica y tremendamente cómica que es, al mismo tiempo, una espléndida historia de detectives y fantasmas». Leer menos
Añadido a tu lista de deseos