DEBOLSILLO , abril 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
París para uno y otras historias
Pagos 100% seguros
Jojo Moyes
Jojo Moyes Ver Más
Jojo Moyes es novelista, periodista y guionista. Sus libros incluyen los best sellers Yo antes de ti, Después de ti y Sigo siendo yo, La última carta de amor, La chica que dejaste atrás, Uno más uno, Te...
Leer más

Jojo Moyes es novelista, periodista y guionista. Sus libros incluyen los best sellers Yo antes de ti, Después de ti y Sigo siendo yo, La última carta de amor, La chica que dejaste atrás, Uno más uno, Te regalaré las estrellas y el libro de relatos París para uno y otras historias. Su última novela, En tus tacones, alcanzó el número uno en la lista de más vendidos del Sunday Times.

Sus obras han sido traducidas a cuarenta y seis idiomas, se han colocado en el número uno en doce países y han vendido más de treinta y ocho millones de ejemplares en todo el mundo. Yo antes de ti ha superados los catorce millones de ejemplares vendidos y fue adaptada al cine en una película protagonizada por Sam Claflin y Emilia Clarke. Jojo vive en Essex.

Leer menos
Ver Más
DEBOLSILLO , abril 2019

París para uno y otras historias



Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €


Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

De la autora de Yo antes de ti, una sensacional colección de relatos llenos de romanticismo, humor y emoción.

Formatos disponibles
9,09 €
9,57 €
9,09 €
9,57 € -0,48 €

De la autora de Yo antes de ti, una sensacional colección de relatos llenos de romanticismo, humor y emoción.


Nell tiene veintiséis años y nunca ha estado en París. Ni siquiera ha pasado nunca un fin de semana romántico en ninguna parte. Viajar al extranjero no es realmente lo suyo. Pero cuando su novio no se presenta a su miniescapada, Nell tendrá la oportunidad de demostrar a todos -incluso a sí misma- que se equivocan. Sola en París, descubre una versión de su personalidad que ni siquiera sa

...
Leer más

Nell tiene veintiséis años y nunca ha estado en París. Ni siquiera ha pasado nunca un fin de semana romántico en ninguna parte. Viajar al extranjero no es realmente lo suyo. Pero cuando su novio no se presenta a su miniescapada, Nell tendrá la oportunidad de demostrar a todos -incluso a sí misma- que se equivocan. Sola en París, descubre una versión de su personalidad que ni siquiera sabía que existía: independiente e intrépida.

¿Se convertirá este fin de semana en la mayor aventura de su vida?

Jojo Moyes tiene la habilidad de convertir siempre los momentos ordinarios de la vida en extraordinarios. Divertidos, cautivadores e irresistibles, París para uno y los otros diez relatos de este libro nos vuelven a ofrecer a la mejor Moyes.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Jojo Moyes
Jojo Moyes Ver Más
Jojo Moyes es novelista, periodista y guionista. Sus libros incluyen los best sellers Yo antes de ti, Después de ti y Sigo siendo yo, La última carta de amor, La chica que dejaste atrás, Uno más uno, Te...
Leer más

Jojo Moyes es novelista, periodista y guionista. Sus libros incluyen los best sellers Yo antes de ti, Después de ti y Sigo siendo yo, La última carta de amor, La chica que dejaste atrás, Uno más uno, Te regalaré las estrellas y el libro de relatos París para uno y otras historias. Su última novela, En tus tacones, alcanzó el número uno en la lista de más vendidos del Sunday Times.

Sus obras han sido traducidas a cuarenta y seis idiomas, se han colocado en el número uno en doce países y han vendido más de treinta y ocho millones de ejemplares en todo el mundo. Yo antes de ti ha superados los catorce millones de ejemplares vendidos y fue adaptada al cine en una película protagonizada por Sam Claflin y Emilia Clarke. Jojo vive en Essex.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
20 Reseñas
Paris y sus historias de romance muy al estilo Jojo Moyes
Hace unos meses tuvimos la suerte de poder asistir a una quedada con blogueras y lectoras con motivo de la presentación del libro La chica que dejaste atrás de Jojo Moyes; que en su día ya hicimos post del evento (podéis verlo aquí), dimos nuestra opinión de la lectura y hasta hubo sorteo! Cómo nos gustó mucho, no dudamos en hacernos con este nu... Leer más
Hace unos meses tuvimos la suerte de poder asistir a una quedada con blogueras y lectoras con motivo de la presentación del libro La chica que dejaste atrás de Jojo Moyes; que en su día ya hicimos post del evento (podéis verlo aquí), dimos nuestra opinión de la lectura y hasta hubo sorteo! Cómo nos gustó mucho, no dudamos en hacernos con este nuevo libro. "Nell tiene veintiséis años y nunca ha estado en París. Ni siquiera ha pasado nunca un fin de semana romántico en ninguna parte. Viajar al extranjero no es realmente lo suyo. Pero cuando su novio no se presenta a su miniescapada, Nell tendrá la oportunidad de demostrar a todos -incluso a sí misma- que se equivocan. Sola en París, descubre una versión de su personalidad que ni siquiera sabía que existía: independiente e intrépida. ¿Se convertirá este fin de semana en la mayor aventura de su vida?".París para uno y otras historias comprende once historias románticas, no muy largas, todas ellas ambientadas en la ciudad de París. Por lo que es un libro ideal si te apetece una lectura pausada y ligera, perfecta para leer a ratitos y aunque los relatos sean cortos, llegan a meterte de lleno en la historia de los personajes. Mi historia favorita es la que pone nombre al libro. Muy dulce, tierna y bonita. La disfruté mucho ¿Y la tuya? La verdad, leer a Jojo Moyes siempre me deja un buen sabor de boca. Si eres seguidora de la autora, este es un título imprescindible. Leer menos
Historias cortas, historias profundas
Este libro se compone de once historias cortas, pero por la sinopsis pensé que hablaba sólo de la historia de Nell y que, teniendo en cuenta el título, sobre ésta girarían el resto. Pero no es así. Cada historia es independiente y, si tienen algo en común, es el tema del amor y las relaciones de pareja.La historia de Nell es la más larga y, a pe... Leer más
Este libro se compone de once historias cortas, pero por la sinopsis pensé que hablaba sólo de la historia de Nell y que, teniendo en cuenta el título, sobre ésta girarían el resto. Pero no es así. Cada historia es independiente y, si tienen algo en común, es el tema del amor y las relaciones de pareja.La historia de Nell es la más larga y, a pesar de ser corta, está muy bien desarrollada.La autora ha conseguido convencerme de lo que me estaba contando. Cómo dos personas que se encuentran por casualidad, solas y desengañadas de sus respectivas relaciones, logran enamorarse con París y sus sitios más característicos como telón de fondo. Con paseos por el Sena, cenas en típicos restaurantes y recorridos románticos por sus calles Jojo Moyes hace una visita en un ambiente que ha hecho que me enamore de la ciudad y de la historia que va narrando, como si pasará ante mis ojos una película romántica de las que te dejan satisfecha y con una sonrisa.Las siguientes historias son bastante más cortas, algunas son más bien pequeños relatos de sólo unas pocas páginas.Algunos son tan cortos que son casi anécdotas o pasajes de unos momentos en la vida de diferentes parejas que reflejan situaciones muy distintas; desde una pareja que se conoce y se enamora en la situación más impredecible posible, a otra que lleva años junta y muestra cómo el paso de los años ha definido su relación. Unas en las que el amor aún permanece, otras en las que se vislumbra una futura ruptura que en unas ocasiones logra superarse y en alguna otra se toma una decisión distinta.Muestran la importancia de los pequeños detalles que a veces son decisivos, la importancia de saber aceptar lo que se tiene y también valorarlo. Un amor realista, sin idealizar.Historias que a pesar de ser tan cortas llegan a meterte en la vida de los personajes.En medio de estos relatos que pueden ocurrir en cualquier lugar, la autora vuelve a París con una historia corta en la que cuenta la relación de dos parejas muy diferentes y en distintos años, saltando entre unas fechas y otras para mostrarnos su evolución. En esa historia se rompe con la sucesión de relatos cortos e independientes centrados en una relación para meternos en una historia con el punto en común de estar situada en París. Con saltos temporales que dan mayor emoción a la lectura por las dudas que siembra en el lector sobre las decisiones de sus sus protagonistas.Para finalmente volver con esas historias tan cortas que tienen como punto en común el amor y la relación de pareja, cómo la viven diferentes personas que nada tienen que ver entre sí. Al final todo se reduce a unos sentimientos y una relación de dar y aceptar al compañero con el que se ha decidido compartir la vida, que aun con sus imperfecciones se puede convertir en el amor de su vida.Un libro distinto a lo que me había imaginado, pero que se hace bastante ameno para un momento en el que quieres relajarte sin darle muchas vueltas a una lectura que a la vez que ligera te hace reflexionar sobre la vida. Leer menos
París para uno, yo antes de ti
El placer de las pequeñas cosas... y el descubrimiento de un@ mism@. Sobre este planteamiento, y un optimismo desbordante para sacar luz de los momentos de bajón, Jojo Moyes construye una colección de relatos que fluyen desde la naturalidad más costumbrista, y arraigada en un presente contemporáneo urbano y cosmopolita, hasta un ejercicio de rom... Leer más
El placer de las pequeñas cosas... y el descubrimiento de un@ mism@. Sobre este planteamiento, y un optimismo desbordante para sacar luz de los momentos de bajón, Jojo Moyes construye una colección de relatos que fluyen desde la naturalidad más costumbrista, y arraigada en un presente contemporáneo urbano y cosmopolita, hasta un ejercicio de romanticismo introspectivo propio de los sueños menos consentidos y más intensos. Sin tener como referencia su anterior éxito Yo antes de ti, la autora nos invita a descubrir París para uno y otras historias, una colección de narraciones llena de altibajos tanto en la forma como en el fondo. La capital francesa hace gala en este libro de su condición de 'ciudad de la luz', una etiqueta de geolocalización muy acertada más allá de las premisas básicas de una urbe predispuesta para el amor.Una joven veinteañera descubre que el plantón de su novio en su viaje a París abre para ella un horizonte de posibilidades al otro lado de los límites autoimpuestos, un itinerario de exploración en el que coincide con otro joven de cuya mano será capaz de comprender que la felicidad puede estar más cerca de lo que cree. Nell y Fabien, Fabien y Nell cruzan sus respectivas miradas en París para uno y otras historias.Con sus propios lastres -para ella un presente sin futuro y para él un presente con pasado-, ambos conviven en esta narración capitular, un preponderado decálogo de sentencias emocionales directas a un(a) (co)razón que pretenden cautivar y emocionar, diferentes historias compartiendo un universo literario en el que se aventuran interesantes propuestas narrativas que pueden dejar en el lector un sabor a Luna de miel en París. Leer menos
"Una recopilación de relatos que dejan sensaciones muy diversas"
Aunque de Jojo Moyes leí "Yo antes de ti" y "Después de ti" y me encantaron, no lograba sentir demasiado interés por sus otras obras hasta que vi ésta. ¿Por qué me atrajo "París para uno y otras historias"? Pues porque recopilaba 11 relatos y eso me hacía pensar en una lectura entretenida. Finalmente, es lo que ha sido, me ha gustado, pero no me... Leer más
Aunque de Jojo Moyes leí "Yo antes de ti" y "Después de ti" y me encantaron, no lograba sentir demasiado interés por sus otras obras hasta que vi ésta. ¿Por qué me atrajo "París para uno y otras historias"? Pues porque recopilaba 11 relatos y eso me hacía pensar en una lectura entretenida. Finalmente, es lo que ha sido, me ha gustado, pero no me ha parecido espectacular.Como es lógico, no todos los relatos me han gustado de igual manera. Unos me han parecido dignos de ser ampliados y otros me han dejado prácticamente indiferente. Hay dos que son mucho más largos que los demás y fueron mis favoritos, ya que logré conectar mejor con los personajes.A continuación, voy a dar una breve opinión de cada uno sin dar spoilers.París para uno (126 páginas)Nell, la protagonista, es una chica de Londres que está emocionada porque va a pasar un fin de semana romántico con su novio en París. ¿El problema? Él no aparece en la estación y lo único que hace es mandarle un mensaje diciéndole que se vaya ella, pues él llegará más tarde y cogerá otro tren. Creo que yo me enfadé más que la propia Nell. Ella se queda ligeramente sorprendida, pero se lo toma con demasiada calma. Yo esperaba que se cabreara, pero ella confía en que él realmente cogerá el siguiente tren, algo que obviamente no sucede.  Tras esto, es cuando conocemos más a Nell y entendemos que es una persona que nunca corre riesgos y que lo planifica todo al milímetro. Pasar un fin de semana sola en París es todo un desafío para ella, pues significa tener que improvisar y afrontar situaciones inesperadas. Además, no olvidemos que París es la ciudad del amor y todo puede pasar...Aunque al principio la historia no me estaba gustando demasiado, luego empezó a atraparme y me sacó más de una sonrisa. Nell evoluciona en poco tiempo y no lo hace de un modo que parezca absurdo, sino que te hace pensar en que a veces, sencillamente no nos atrevemos a arriesgarnos porque estamos atrapados en una rutina, pero basta un pequeño imprevisto para que nos planteemos qué es lo que queremos realmente y nos atrevamos a sacar a la luz una parte escondida de nuestro carácter. En conclusión, una historia tierna y con momentos cómicos que os hará pasar un buen rato.De tuit en tuit (12 páginas)Un famoso presentador se ve metido en un lío cuando una mujer afirma en Twitter que ha tenido una relación amorosa con él. Pero él está casado y si la gente comienza a prestar atención a esos tuits, se verá metido en una polémica que puede acabar con su carrera y con su familia.Por eso acude a una empresa especializada en resolver problemas de reputación, especialmente cuando éstos han surgido en medios digitales. Él jura que todo lo que se está contando en la red es falso y que no va a mentirles a la hora de responder a las preguntas que ellos le hacen.Con las pocas páginas que tiene, no puedo desvelar mucho más. Te enganchas rápidamente porque quieres saber si este hombre es infiel o no, pero tampoco es una historia que aporte mucho. Si acaso, una pequeña risa al final.Amor de tarde (12 páginas)Tras 14 años casados, un hombre sorprende a su esposa con una pequeña escapada a un hotel para celebrar su aniversario (aunque eso fue hace semanas y parece una simple excusa por parte de él). A ella le sorprende esta sorpresa tan repentina y pronto vemos que, cuando llevas tanto tiempo casado con alguien, puede que ya la chispa de la pasión se haya acabado y hasta sea difícil conversar. Esta historia me dejó bastante fría. Puedo entender lo que la autora quería transmitir, pero, básicamente, te pasas 12 páginas viendo a dos personas quejarse de su rutina y siendo incapaces de disfrutar del momento. Pájaro en mano (14 páginas)Beth y Simon son una pareja que acuden a una fiesta que a ella no parece hacerle especial ilusión y a la que prácticamente va obligada. Desde el principio puedes deducir que no es solo el evento, sino que el simple hecho de ir con su pareja parece deprimirla. Allí encontrará un invitado inesperado para ella que le causará cierto shock...Tontería pura. En esta historia me pareció que había actitudes hipócritas y que la protagonista se contradecía a sí misma. Se lee fácil, pero no le vi un objetivo. Zapatos de cocodrilo (12 páginas) Tras una confusión en el gimnasio, una mujer acaba llevándose una bolsa que no es suya. Dentro hay unos zapatos que no son para nada de su estilo, pero que se ve obligada a utilizar porque luego tiene una reunión y no puede ir con deportivas.Se le da una importancia exagerada a los zapatos. Considero que la historia te quiere transmitir que a veces solo hace falta tener confianza en ti mismo para tener éxito, pero es un relato muy simple que solo sirve para entretenerte unos minutos.Atracos (14 páginas)No os imagináis lo que me divertí con esta historia. Es surrealista, pero me encantó. ¿Debería ser más larga? Sí, pero aún así, me dejó satisfecha. La empleada de una joyería se ve en una situación que no esperaba y es que una serie de asaltantes han entrado para atracar el negocio. Uno de ellos la tiene retenida en una habitación separada del resto y eso hace que puedan "conocerse". Ella parece querer hacerse la simpática y es fácil notar que el delincuente no tiene mucha experiencia en robos y que ella le atrae.Su conversación es de lo más cómica y el final te deja con ganas de haber seguido disfrutando de estos personajes. Luna de miel en París (78 páginas)Aquí se cuentas dos historias:- Por un lado, tenemos a una pareja en el año 2002 que acaba de contraer matrimonio y que ha ido a pasar su luna de miel a París. Por asuntos de trabajo, él la deja sola y le dice que sólo serán un par de horas y que aproveche ella para hacer turismo. Eso la enfurece, algo totalmente lógico ya que ¿a quién le gustaría ir de luna de miel y que su pareja le hiciera eso?. Debido a esto, ella empieza a reflexionar sobre su matrimonio y se pregunta si ha hecho lo correcto en casarse.- Por otro lado, tenemos a otros recién casados en el año 1912. Ellos viven en París y no disponen de muchos recursos económicos, especialmente porque él es demasiado generoso, pero eso no les impide disfrutar de su amor al 100%. Todo se complica cuando ella es menospreciada por una ex de él y comienza a dudar de la fortaleza de su relación.Mi debilidad fue la pareja de 1912, aunque ambas tienen algo especial. Me emocioné con algunas situaciones, no en plan de llorar, pero sí en el sentido de que podía sentir lo que ellos estaban pasando y los dilemas a los que se enfrentaban. ¿Es el amor suficiente para que una relación funcione? Aquí las parejas te enseñan que, viviendo situaciones muy diferentes, todo se reduce a plantearte si confías o no en la persona que has escogido como pareja y la necesidad de hablar de las dudas que puedan surgir. No podía parar de leer porque sentía mucha curiosidad en saber cómo iban a resolver sus problemas y disfruté mucho viendo lo bien que se transmitían sus sentimientos.El abrigo del año pasado (12 páginas)En este caso, nos encontramos con una protagonista que está pasando dificultades económicas. La crisis ha afectado a su familia y no se pueden permitir salirse del presupuesto y darse caprichos. Un día, ve un abrigo que le gusta en un escaparate y piensa que sería genial poder comprarlo, ya que el único que tiene ahora está roto, pero el que ha visto es demasiado caro y su marido también considera que debería comprar uno más económico.... Aquí el problema es el mismo que con el relato de "Zapatos de cocodrilo". Entiendo que el abrigo es una excusa para darnos una lección sobre ciertas situaciones de la vida, pero es que yo tampoco entendía tanto revuelo por un dichoso abrigo. Me parecía una actitud un poco pesada la que tenía la protagonista. Todos queremos cosas que no podemos tener y nos tenemos que adaptar a nuestras circunstancias. Fue un relato que para mí pasó sin pena ni gloria y en el que la autora intentó emocionarme y no lo logró. Trece días con John C (14 páginas)Miranda está aburrida de su vida, así de sencillo: cree que le falta emoción y su marido no le hace demasiado caso. Todo cambia cuando encuentra un móvil y ve unos mensajes que le llaman la atención. En ellos, un hombre parece desesperado por reunirse con la dueña del teléfono y a Miranda no se le ocurre nada mejor que hacerse pasar por ella. No le vi ni la gracia ni la moraleja. Bueno, sí, tal vez sería "no vayas de lista porque las cosas se pueden volver en tu contra". Miranda me pareció un personaje cuya sensatez era inexistente y cuyo comportamiento parecía el de una niña encaprichada. Margot (8 páginas)El vuelo de Em se ha retrasado y ella está en el aeropuerto algo desesperada y alterada emocionalmente. Allí conoce a una señora que hace que su ánimo mejore. No me pidáis que os explique más, porque apenas sucede nada. Más que un relato, parece que te están contando el final de la típica película navideña en la que hay alguna lección de paz, amor y gente que quiere ayudar a los demás. No digo que esas películas sean malas, a mí me gustan, pero leer un relato que parece el final de una de ellas no me divierte tanto.La lista de Navidad (11 páginas)La protagonista de esta historia está desesperada porque debe comprarle unos regalos a su suegra para navidad. El tiempo se le ha echado encima y se siente agobiada, pero un taxista la intentará ayudar a conseguir su objetivo. Rápidamente, descubrimos que su marido es un insoportable y la cuestión que ella debe plantearse es ¿merece la pena vivir amargada comprando cosas para una mujer que no soporta por orden de un marido que la trata como si fuera su asistente?.También parece la típica película navideña, pero los personajes están más definidos y la trama evoluciona un poco más que en el relato anterior.----------------------------------------------------------------------------Valoración del libro: 7,5/10 "En esta recopilación de 11 relatos escritos por Jojo Moyes. encontrarás historias que lograrán entretenerte, pero no serán inolvidables. Algunas son bastante curiosas y se disfrutan, mientras que otras no parecen tener un objetivo claro. A pesar de esto, todas son de fácil lectura y puedes avanzar rápidamente sin darte apenas cuenta". Leer menos
Me quedo con los mejores relatos y pensando que el resto tienen
Gracias a Edición Anticipada he tenido mi primer contacto con Jojo Moyes, y bueno, no ha sido lo que yo esperaba. He leído mucho sobre ella a través de otros bloggers y también a través de las reseñas de sus libros que se han hecho película, tenía ganas de conocer sobre su escritura y bueno, ya lo he hecho y no creo que repita. Al menos de momen... Leer más
Gracias a Edición Anticipada he tenido mi primer contacto con Jojo Moyes, y bueno, no ha sido lo que yo esperaba. He leído mucho sobre ella a través de otros bloggers y también a través de las reseñas de sus libros que se han hecho película, tenía ganas de conocer sobre su escritura y bueno, ya lo he hecho y no creo que repita. Al menos de momento.“París para uno y otras historias” es un conjunto de relatos, unos más extensos que otros, en los que hay dos temas recurrentes: París y el amor. Ambos temas parecen ir de la mano y a lo largo de estos relatos podemos ver diferentes facetas del mismo; por un lado, tenemos el París glamouroso y por otro el desamor más desgarrador. Si bien es cierto que me pareció bastante típico lo de elegir París como ciudad del amor por antonomasia. Demasiado visto.Del conjunto de relatos solo me quedo con tres de ellos, los únicos que me han sentir algo durante su lectura. Os hablaré brevemente de ellos. En primer lugar, se encuentra “Atracos”. Me reí muchísimo leyendo, transmite frescura y descaro y su final me encantó, me pareció perfecto y me dejó con un buen sabor de boca. Ya tenía ganas porque hasta ese momento no me había gustado especialmente el libro. En segundo lugar, quiero destacar “Luna de miel en París”, el paralelismo de dos historias unidas por un cuadro me pareció delicioso y además tiene pinceladas con las que toda mujer nos podemos sentir identificadas. Me encantó leerlo, lo disfruté y me gustó como, poco a poco, la autora iba uniendo ambas historias hasta que se hacen una y todo encaja en la cabeza del lector. Además, se toca el tema del arte y eso le hace ganar muchos puntos con respecto al resto. Por último, me queda por destacar “Margot”, es el más breve pero el que más me ha llegado. Te hace apreciar la vida, las pequeñas cosas, lo que hace que sea el motor de tu día a día. Es emotivo, genial y el final, pese a tener un ápice de tristeza, te llena de ganas de vivir. Lo cierto es que, si tuviera que quedarme con uno éste sería el elegido, me encantaría que todo el mundo lo leyera.Con respecto al resto de relatos he de decir que me parecieron simples, uno especialmente superficial y con temas demasiado manidos. Infidelidad, amores pasados, resentimiento… quizá con algo más de trabajo algunos de estos relatos habrían mejorado enormemente. Supongo que esto es lo que destaca de la autora, pero a mí no me ha llegado.El estilo de escritura de Jojo Moyes no me ha parecido gran cosa, describe lo justo sin mucho detalle y tampoco hay personajes de los que vayas a acordarte dentro de un año. Quizá en otro libro se explaye más, pero no importa que sean relatos, cada uno de ellos nos cuenta una historia y debe ser mimado de igual manera que un libro de quinientas páginas.Es posible que en un futuro lea más de ella, quizá, no lo sé, pero lo que si sé es que este libro me ha dejado algo fría, pero siempre es bueno empezar por algo y este ha sido mi primer contacto con Jojo Moyes.Nota: 6 “Me quedo con los mejores relatos y pensando que el resto tienen algo que no he llegado a sentir” Leer menos
Una lectura demasiado entretenida
Once relatos para sumergirnos en el universo Jojo Moyes
“París para uno y otras historias” es una recopilación de 11 relatos independientes, algunos de ellos ambientados en París. El primero de ellos es el más extenso (130 páginas) y el que da título al libro, y por su longitud, estructura, desarrollo y porque la autora consigue perfilar unos personajes cercanos que trasmiten sus sentimientos y evolu... Leer más
“París para uno y otras historias” es una recopilación de 11 relatos independientes, algunos de ellos ambientados en París. El primero de ellos es el más extenso (130 páginas) y el que da título al libro, y por su longitud, estructura, desarrollo y porque la autora consigue perfilar unos personajes cercanos que trasmiten sus sentimientos y evolucionan a lo largo de la historia, podríamos considerarlo más que un relato, como una novela corta.“París para Uno” es la historia de Nell, una joven sencilla y tímida a la que no le gustan los imprevistos, pero que en un alarde de valentía sorprende a sus amigas, y en especial a su pareja, contratando un fin de semana romántico en París. Pero Pete tiene otros planes para el fin de semana y la dejará en la estacada a última hora, por lo que Nell viajará sola a la ciudad de la luz. Allí conocerá a Fabien, un joven escritor que trabaja de camarero y que atraviesa un momento complicado en su vida tras la ruptura con su novia. El destino cruzará sus caminos dando un giro inesperado a sus vidas. Una historia de personajes sencillos y con los que es fácil conectar gracias al mimo con el que la autora nos trasmite sus sentimientos y emociones. Estructurada en 14 capítulos más un epilogo que nos sitúa seis mese después, la historia cuenta con una buena ambientación que nos trasmite el encanto de la ciudad, y más que una historia romántica a mí me ha parecido una historia sobre la importancia de creer en uno mismo y tomar las riendas de nuestra propia vida para conseguir nuestros sueños.“Luna de miel” sería el segundo más extenso, un relato que se desarrolla a través de las historias paralelas de dos parejas de recién casados que transcurren en dos momentos temporales distintos: 1912 y 2002, y cuyo nexo de unión entre ellas es la historia de un lienzo.Parejas que se reencuentran, otras en cambio encasilladas en la rutina de sus matrimonios, un robo en una joyería, un cuento navideño, la importancia y la seguridad que nos aportan las prendas que nos ponemos… serán algunos de los temas de los ocho relatos restantes, historias cortas narradas con la sencillez y el estilo fresco y fluido que caracteriza a la autora, pero que por su extensión (unas 5 páginas cada uno) y sobre todo en comparación con los dos relatos que os he citado anteriormente, me han sabido a poco, a pesar de que algunos de ellos, como “De Tuit en Tuit”, ha conseguido sorprenderme por su inesperado final.En definitiva, “París para uno y otras historias” es una recopilación de once relatos entretenidos y sencillos que reflejan el universo Jojo Moyes, pequeñas y emotivas historias que en mi opinión saben a poco (a excepción del relato más extenso y que da título al libro) que se leen en un suspiro y nos proporcionan agradables momentos de lectura.  Leer menos
PARÍS PARA UNO Y OTRAS HISTORIAS
Los rasgos de las protagonistas son bastante parecidos. Son mujeres casadas que no están felices o no se sienten cómodas en su matrimonio. A partir de esto, Moyes desarrolla once historias completamente distintas, donde en ocasiones en un mismo relato habla no de uno sino de dos matrimonios diferentes.Al ser once relatos hablamos, aproximadament... Leer más
Los rasgos de las protagonistas son bastante parecidos. Son mujeres casadas que no están felices o no se sienten cómodas en su matrimonio. A partir de esto, Moyes desarrolla once historias completamente distintas, donde en ocasiones en un mismo relato habla no de uno sino de dos matrimonios diferentes.Al ser once relatos hablamos, aproximadamente, de 11 u 12 personajes, que a su vez se relacionan con otro tanto de ellos muy característicos y diferentes. Esta tarea no es nada sencilla, pero la autora lo hace sin problema alguno, dotando a las historias de giros muy interesantes.Trata con gracia y de forma divertida muchos casos que, aunque son de su propia imaginación, probablemente más de una mujer ha vivido. Esto no hace más que enganchar al lector que, aunque no sea muy fan del género romántico, sin duda acabará dando su aprobado a esta obra.Si has leído Yo antes de ti e incluso su continuación, París para uno y otras historias no te va a defraudar. Aunque probablemente no es la mejor obra romántica, sin dudas es un libro que siempre estará a mano para disfrutar de él y pasar un buen rato. Leer menos
Una deliciosa colección de relatos
Este volumen contiene once relatos de extensión y temas diversos, que van desde la que da titulo a la compilación (una novela corta) hasta la brevedad casi de microrrelato de cuentos como "Margot". El tema predominante es el amor, en muy diversas formas y facetas, aunque también tratan de otras cuestiones laborales o familiares."París para uno" ... Leer más
Este volumen contiene once relatos de extensión y temas diversos, que van desde la que da titulo a la compilación (una novela corta) hasta la brevedad casi de microrrelato de cuentos como "Margot". El tema predominante es el amor, en muy diversas formas y facetas, aunque también tratan de otras cuestiones laborales o familiares."París para uno" es una breve novela romántica en la que una joven rompe con su zona de confort y encuentra lo que necesita durante una forzada estancia en solitario en la capital francesa. Destacaría el encantador retrato de su heroína y cómo evoluciona en su modo de ser."De tuit en tuit" es el primero de varios relatos con un giro inesperado al final. En este caso, un personaje público intenta solucionar un problema de reputación en Internet..."Amor de tarde" nos presenta a un matrimonio sumido en la rutina y su torpe estancia en un hotel."Pájaro en mano" es una de esas historias sobre lo que tal vez pudo haber sido."Zapatos de cocodrilo" es un relato breve de ámbito laboral donde la protagonista experimenta el poder de determinadas prendas."Atracos" es la simpática historia de un robo en una joyería."Luna de miel en París" es, junto con la primera "novella", la historia de más extensión y ambición narrativa de esta colección. Nos presenta dos relatos paralelos de dos lunas de miel en París, una en la época de la bohemia y otra en la actualidad, sutilmente unidas por una obra de arte. En ambas, los recién casados pasarán por una crisis hasta descubrir en modo de quererse mejor y ser felices."El abrigo del año pasado" es una conmovedora historia de amor y devoción conyugal en tiempos de crisis económica.En contraste, "Trece días con John C" es otra de esas historias con sorpresa final, muy del estilo de Roald Dahl."Margot" nos presenta a su protagonista sobrellevando una ruptura en un inhóspito aeropuerto hasta que conoce al vitalista personaje que da título al relato."La lista de Navidad", el cuento navideño que cierra esta antología, tiene en común con el anterior el tema de sacar todo el partido a la vida: la protagonista, agobiada por sus compras navideñas, conocerá a un taxista muy especial que le hará verlo todo de un modo diferente.En conclusión, una agradable y recomendable lectura, muy aconsejable para quienes deseen una lección de optimismo informado y la compañía de personajes vitalistas y cercanos. Leer menos
París para uno es una lectura ligera perfecta para estos días de
En general no me habría metido entre las paginas de una antología de historias de amor, pero seamos realistas, después de leerYo antes de ti es inevitable no sentir curiosidad por las otras obras de Jojo Moyes. En este libro nos encontraremos con una serie de historias de amor, algunas mas cortas que otras, en las que la autora nos introducirá d... Leer más
En general no me habría metido entre las paginas de una antología de historias de amor, pero seamos realistas, después de leerYo antes de ti es inevitable no sentir curiosidad por las otras obras de Jojo Moyes. En este libro nos encontraremos con una serie de historias de amor, algunas mas cortas que otras, en las que la autora nos introducirá diferentes personajes, algunos más desarrollados que otros.Por ello voy a centrarme sobre todo en la historia que le da titulo al libro. París para uno me ha gustado mucho, el hecho de que la mayor parte de su acción se centre en la ciudad del amor ya lo deja ver, nos encontramos con una protagonista a la que han dejado plantada y a un escritor con el corazón roto ¿no tenemos ya los ingredientes imprescindibles?Claro que eso no es lo que lo hace todo, me ha gustado por ejemplo que aun teniendo una serie de clichés estos estuvieran bien llevados, hay algunos momentos mas pastelosos pero también una evolución en al personalidad de Nell que me ha encantado, especialmente conforme vamos llegando al final. Su autora ha conseguido que a lo largo del relatos sus personajes sean reales y me meta en su piel.Ahora bien, esto no me ha pasado con todas las historias, debo reconocer que algunas de ellas han pasado sin pena ni gloria, mientras que otras han vuelto a estar a un muy buen nivel, como cierta trama que cuenta con momentos del futuro y del pasado, tendréis que leer el libro si queréis saberlo todo, o la historia de los zapatos.Así que, si os gustan las historias de amor y si os gustó lo anterior de la autora, París para uno es una lectura ligera perfecta para estos días de vacaciones, o tal vez algún momento mas romántico, narrado todo de una forma amena, cuenta con historias fáciles de seguir y también alguna que otra sorpresa de por medio, siempre hay posibilidad de que si una decepciona la otra mejore. Leer menos
Complicidad emocional con unos personajes maravillosos
Nell está cansada de ser tan predecible para los demás, de ser siempre la chica sensata, la que duda de qué emparedado debe comer los martes, la que siempre hace lo correcto, la que no arriesga jamás, la amiga a la que asustan los cambios. En un alarde de aventura, compra un par de billetes para pasar el fin de semana en París con su novio Pete.... Leer más
Nell está cansada de ser tan predecible para los demás, de ser siempre la chica sensata, la que duda de qué emparedado debe comer los martes, la que siempre hace lo correcto, la que no arriesga jamás, la amiga a la que asustan los cambios. En un alarde de aventura, compra un par de billetes para pasar el fin de semana en París con su novio Pete. Cuando el susodicho novio le da plantón en la estación, a punto de tomar el tren para Francia, Nell llega a París sola y acongojada. Si en su ciudad nunca se ha atrevido a salir a comer sola, a pasear sola, a disfrutar de una actividad cultural sola, ¿cómo va a sobrevivir ese fin de semana tan lejos de casa y sin apenas hablar francés? Una recepcionista gruñona, un escritor abandonado y una americana suspicaz le darán el valor necesario para salir del cascarón y disfrutar de la vida... y de París.En esta edición, el relato largo de París para uno, va acompañado de diez cuentos más. El más extenso entre estos diez también está ambientado en París y se titula Luna de miel en París. Se trata de una historia con dos hilos temporales, 2002 y 1912, con el nexo común de dos parejas de recién casados que de repente descubren que no se conocían tanto como pensaban antes de haberse dado el sí quiero. En 1912, el pintor y su musa discuten por vez primera por culpa de un malentendido, y en 2002 Liv se siente abandonada por un marido totalmente entregado a su profesión de arquitecto. Destaca por la sensibilidad de Jojo Moyes, capaz de trasmitir con sencillez y clarividencia la sutilidad de las emociones más pequeñas, los diminutos cambios en las inclinaciones del alma de una mujer, del equilibrio de una pareja.Del resto de relatos, he disfrutado muchísimo con De tuit en tuit, por la sorpresa en la resolución del misterio; de Zapatos de cocodrilo, porque me parece genial lo bien que trasmite la autora la inseguridad, el cansancio de nuestras rutinas laborales, y lo sencillo que puede resultar cambiar la actitud y el ánimo con un pequeño detalle que nos proporcione algo de fe en nosotros mismos; y La lista de Navidad, por la magia que sabe crear Jojo Moyes apenas con un par de personajes y la simpatía del lector. El abrigo del año pasado y Margot también destacan por su ternura y por la presencia de personajes entrañables y apasionados.Sin duda, una antología de relatos maravillosa, en donde el don narrativo de Jojo Moyes para crear complicidad a través de personajes y situaciones emocionales casi cotidianas —¡y tan abrumadoras!— brilla con genialidad, romanticismo y mucho sentido del humor. Y aunque es cierto que últimamente me apetece mucho leer novela breve y relato (quizás porque tengo poco tiempo para leer de un tirón), también lo es que he conectado mucho mejor con estas historias de Moyes que con Yo antes de ti. Seguramente por la delicadeza con la que la autora sabe trasmitir emociones, pero también porque son historias muy cercanas al lector y porque las mujeres que las protagonizan son heroínas de lo cotidiano.Lector, un libro estupendo para conocer a Jojo Moyes y la complicidad de su universo emocional. Leer menos
Una novela refrescante y deliciosa para el disfrute del lector.
La reseña que os traigo en esta ocasión va a ser diferente a todas las hasta ahora realizadas, pues esta novela no nos cuenta una historia solamente, nos narra once relatos en total, donde conoceremos las distintas formas del amor y cómo afectará este a sus protagonistas. Así pues, la novela en cuestión no es otra que París para uno y otras hist... Leer más
La reseña que os traigo en esta ocasión va a ser diferente a todas las hasta ahora realizadas, pues esta novela no nos cuenta una historia solamente, nos narra once relatos en total, donde conoceremos las distintas formas del amor y cómo afectará este a sus protagonistas. Así pues, la novela en cuestión no es otra que París para uno y otras historias de Jojo Moyes, autora que me encanta y con la que siempre he disfrutado y esta, aunque no ha sido igual de impactante, también ha logrado enamorarme y hacerme pasar inolvidables ratos de lectura.De esta forma, durante estos once relatos he descubierto distintas tramas que han llamado mi atención. No obstante, solo dos han destacado por ser un poco más extensas, ya que los nueve restantes son tan breves que poco dejaban para el disfrute. Así pues, la primera que me gustaría destacar lleva por título París para uno y en ella viviremos el romance de dos jóvenes en la ciudad del amor, ambos dañados emocionalmente que encontrarán la verdadera dicha una vez crucen sus caminos de la forma más inesperada. Por lo tanto, Nell y Fabien se conocerán cuando la desesperación los envuelva, ella una joven temerosa de todo, abandonada por su pareja durante un romántico viaje a París planeado por esta y él incapaz de superar sus miedos y fobias inculcadas por su ex pareja en el transcurso de su relación. Además, este argumento viene acompañado de profundas emociones y sentimientos que me maravillaron dejándome claro que el amor puede surgir sin buscarlo y donde menos lo esperas, algo que Nell y Fabien descubrirán durante un inolvidable fin de semana en París.Junto a esta bella historia existe otra también destacable llamada Luna de miel en París, un relato que podría ser la precuela de la novela La chica que dejaste atrás, otro famoso libro de Jojo. En él desvelaremos dos romances fascinantes, contados de forma paralela y transcurridos en dos intervalos temporales distintos, algo clave para el desarrollado del argumento y en el que la vida de Sophie y Éouard en 1912 afectará de una manera u otra a la vida de Liv y David en 2002. Con lo cual, esta trama nos dejará conocer el romance de dos parejas y como sus sentimientos pueden estar rodeados de baches y trabas siendo únicamente su amor, sincero y profundo el que los solvente. De esta forma, y sin poder contar más por no desvelar demasiado, solo puedo deciros que el resto de relatos nos mostrará el amor y sus diferentes formas de vivirlo y afrontarlo, resultando cada uno de ellos ameno, rápido de leer y entretenido, aunque tal vez un poco breves para mi gusto.Jojo Moyes ha ofrecido a sus lectores una novela distinta al resto de libros escritos, pues, aunque el sentimiento del amor en sus diferentes formas es el eje principal de toda la obra, también es verdad que las historias encontradas no han sido tan emotivas y sentidas, son más bien escritas para dejarse llevar y seducir por la propia historia y sus protagonistas, olvidándonos un poco de lo trágico y doloroso que es enamorarse, centrándonos solo en el simple disfrute de leer. Asimismo, cada uno de los relatos nos dará una clara lección de como se puede amar y que efecto produce en las vidas de sus personajes, por lo que, todos ellos serán reveladores y muy instructivos. Finalmente, para ir terminando, solo destacar la gran pluma y prosa de Jojo, fresca, dinámica y sublime, algo que siempre me ha permitido disfrutar de sus intensas historias, por lo que si estáis buscando una lectura sencilla y refrescante esta es vuestra novela.París para uno y otras historias de Jojo Moyes es una novela desarrollada a través de once relatos que nos muestran las diferentes formas del amor y como hacerles frente. Un soplo de aire fresco que te liberará de lecturas más densas. Leer menos
París para uno y otras historias
Hace ya un tiempo que descubrí el mundo de los relatos y fue para mí todo un acierto para esa época en la que tu sed de lectura ha descendido por la razón que sea. Este tipo de libros contienen relatos que puedes leer de golpe o por separado con la certeza de que su final será completo (que no cerrado) y que te harán sentir más que muchas novela... Leer más
Hace ya un tiempo que descubrí el mundo de los relatos y fue para mí todo un acierto para esa época en la que tu sed de lectura ha descendido por la razón que sea. Este tipo de libros contienen relatos que puedes leer de golpe o por separado con la certeza de que su final será completo (que no cerrado) y que te harán sentir más que muchas novelas largas.Hasta el momento, no había leído nada de Jojo por la simple razón de que odio el drama dentro de las novelas contemporáneas. No me gusta llorar con ellas porque cuando leo quiero transportarme a otro mundo u otra línea temporal sin necesidad de preocuparme por nada. No digo que sea malo que un libro haga aflorar esos sentimientos, ni mucho menos, más bien todo lo contrario, pero no me gusta sentirme mal, y sabía que lo que esta escritora tenía en su arsenal con los libros que conozco de ella eran dramones. Pero esta novela, su sinopsis, me hizo dar el paso que llevaba tiempo queriendo dar.Lo primero que tengo que decir es que la portada es terriblemente perfecta. Para mí, cuando más simple, mejor, y entre el color azul pastel, las letras en rojo y blanco en relieve y la suavidad del fondo mate… no puedo dejar de tocarlo, reíros si queréis, pero es que es tan suave.La sinopsis no le hace justicia alguna a lo que encontramos en su interior. En ella solo se muestra el primer relato, que es el más largo de los que se encuentran en la recopilación. En total son once relatos a cuál más interesante y hermoso. Después de haberlo terminado, mi veredicto es que son relatos románticos perfectos. Es así. A mí me han encantado todos y cada uno de ellos. Mis favoritos: París para uno, Luna de miel en París, El abrigo del año pasado, Margot y La lista de Navidad. Sin duda, los que más me han hecho sentir y me han llegado al fondo del alma.Como ya sabréis si habéis leído otras reseñas mías, hacía demasiado tiempo que la romántica ya no me transmitía nada. Me costaba horrores encontrar historias de amor que me cautivaran, me engancharan… y este libro lo ha conseguido. Jojo ha vuelto a hacer que me enamore de la romántica como lo estaba hace unos años. Creo que puedo llegar a darle una oportunidad a los dramones después de esto.En cuanto al tipo de prosa, he de decir que me ha sorprendido gratamente. La forma en la que mezcla la primera persona con la tercera sin que resulte chocante es fascinante, nunca antes había visto algo así. Por otra parte, la naturalidad de los personajes consigue que te sumerjas en todas y cada una de las historias. Puede que lo único que me haya chocado algo más es que las protagonistas (todas mujeres) me han parecido muy similares: casadas (menos la de Atracos) que se encuentran con un problema marital que se arregla o no, depende del final del relato. Aún con esto, todos te enseñan algo. En conjunto, aprendes que no hay solo un tipo de relación, que cada uno tiene sus preocupaciones y que no debes juzgar a las personas por su apariencia o su exterior.El vocabulario es muy sencillo, algo de agradecer para los que no estén acostumbrados a un lenguaje más rebuscado o simplemente quieren despegarse del estilo Reverte o Garcilaso. La brevedad en las historias consigue que apenas se tarde una semana, dos como mucho si lees a relato por día, en terminarlo, y el sabor de boca que deja con el último es tan bueno, tan… tenéis que leerlo para entenderme.Jojo lo ha vuelto a conseguir y ha ganado una nueva lectora. Por último, agradecer a Penguin por el ejemplar que me han enviado y recordarme que la romántica puede ser divertida y sentida. Leer menos
Historias con sabor a París
Esta vez, la reseña va a ser algo diferente a las habituales y es que en esta ocasión, no hay que hablar de una sola historia, sino de muchas. Sin embargo, aunque son 11 las historias que esconde este libro, hay una de ellas que es la principal y de la que os voy a hablar un poco más, París para uno.París para uno tiene como protagonista a Nell,... Leer más
Esta vez, la reseña va a ser algo diferente a las habituales y es que en esta ocasión, no hay que hablar de una sola historia, sino de muchas. Sin embargo, aunque son 11 las historias que esconde este libro, hay una de ellas que es la principal y de la que os voy a hablar un poco más, París para uno.París para uno tiene como protagonista a Nell, la típica persona súper organizada, que nunca deja nunca a la improvisación. Nell había organizado una escapada romántica a París con su novio, lo tenía todo pensado, el mejor hotel, los sitios que visitarían, dónde comer y hasta cuando respirar. Pero de pronto, el novio de Nell la da plantón y se encuentra de repente, sola en medio de Paris.En un principio, Nell lo único en lo que piensa es en coger el primer tren de vuelta que la lleve a casa, dónde pueda esconderse bajo las sábanas y no volver a salir nunca. Pero finalmente, decide aventurarse poco a poco en la ciudad y lo que empieza cómo una solitaria cena, va derivando en una y otra cosa y la ciudad la va ganando.Recorriendo París, conocerá a Fabian y junto al parisino, poco a poco Nell se irá transformando, sacando su parte imaginativa y espontánea y volverá de su escapada, siendo una persona totalmente diferente.Los personajes de este relato son tres principalmente: Nell, que es un personaje que sufre una importantísima transformación a pesar de las pocas páginas. Fabian, que es quién ayuda a Nell en este camino y Pete, el novio de Nell, que es quién provoca todo el caos con su egoismo.El relato se lee en un momento, es una historia cortita de apenas 135 páginas y además engancha el final he de decir que me ha encantado.muchísimo. Es cierto que el personaje de Nell me sacaba un poco de mis casillas al principio, pero según va evolucionando la historia, el personaje lo hace con ella yY eso es lo que os voy a contar de esa primera historia, el resto, tendréis que leer para descubrirlo. Pero cómo os digo, hay diez relatos más aparte de esta historia principal y cada uno de ellos, bien diferente del anterior. Son todos relatos muy cortitos de entre 5 y 10 páginas, pero a pesar de ser muy muy cortos, todos tienen mucha historia y mucho significado. Encontramos además, mucha variedad de temas, principalmente de amor, desamor y familia, que te enseñan en muy pocas páginas, importantes lecciones.El libro en general se lee en un suspiro y es que los relatos son como las pipas, te pones, te pones y cuando te quieres dar cuenta, te has leído medio libro de un plumazo. Además, todos y cada uno de ellos, tienen la esencia indiscutible de Jojo Moyes, así que los amantes de esta autora, seguro que disfrutan con todos ellos.Hay un relato dentro de estos diez, que es un poco más largo, Luna de miel en París, que me ha gustado especialmente, porque es un relato a dos tiempos, en pasado y en presente, que se va entrelazando, para formar una única historia. De los demás relatos no os voy a mencionar nada más porque si no, os los contaría enteros ;)En resumen, París para uno y otras historias es una recopilación de relatos maravillosa, que tiene toda la esencia de Jojo Moyes y que nos regala la genial historia de Nell por las calles de París, acompañada de otras diez más pequeñitas, que harán las delicias de los amantes de los relatos y de esta autora. Un libro perfecto para estos días veraniegos. Leer menos
Un libro de relatos que no debe faltar en tu estantería si disfr
París Para Uno y Otras Historias es un libro de Jojo Moyes que contiene once relatos románticos, algunos más extensos que otros, y que tienen la particularidad de que todos tienen lugar en La Ciudad de la Luz. Esta autora me encantó con el primer y único libro que había leído hasta la fecha, Yo Antes de Ti, y la verdad es que tenía muchas ganas ... Leer más
París Para Uno y Otras Historias es un libro de Jojo Moyes que contiene once relatos románticos, algunos más extensos que otros, y que tienen la particularidad de que todos tienen lugar en La Ciudad de la Luz. Esta autora me encantó con el primer y único libro que había leído hasta la fecha, Yo Antes de Ti, y la verdad es que tenía muchas ganas de leer algo más de ella. Este libro quizá no haya sido del todo lo esperado, algo en lo que entraré más adelante, pero en general su pluma logra enganchar y siempre te deja con un buen sabor de boca.Como ya he dicho, París Para Uno y Otras Historias se compone de diferentes relatos románticos con París como telón de fondo y en el que se desarrollan historias de amor de todo tipo, desde baches matrimoniales, pasando por escarceos amorosos, formas de revivir la chispa en una relación, etc. La mayoría de estos relatos se componen de un sólo capítulo, con algunos finales que se dejan a la imaginación del lector y con otros que, aunque no del todo cerrados, se entiende el desenlace y la intención de la autora. Pero tengo que destacar dos historias, sobre todo la primera que paso a comentar, que constan de mucho más grosor y se podría decir que es una novela con principio, nudo y desenlace.En la primera novela, París Para Uno, conocemos a Nell, una chica que se prepara para la primera escapada romántica a París con su novio Pete. Lo que Nell no podía imaginar es que su chico la dejase tirada a última hora y acabase pasando el fin de semana sola en la ciudad más romántica del mundo. Al principio, Nell se cuestionará el regresar a Londres pero, al final, por diversas circunstancias, acaba tomando la decisión más atrevida y valiente de su vida y se queda a conocer París por su cuenta. Ese fin de semana, destinado al fracaso sin la compañía de su novio, dará un giro y acabará siendo el mejor de su vida. Si quieres saber por qué tendrá que adentrarte en sus páginas y descubrirlo...El segundo relato, Luna de Miel en París, es una historia a dos aguas: París de 1912 y París de 2012. En este relato conoceremos la historia de dos parejas que pasan por una situación similar pero en épocas diferentes; dos parejas que se encuentran disfrutando de su luna de miel con pequeños baches relacionados con la personalidad y la vida laboral de los esposos que empieza a poner en duda la decisión de la mujer de haber contraído matrimonio con apenas meses de relación. Una luna de miel que debería centrarse en la pareja y disfrutar al cien por cien de la compañía del uno y del otro acaba dejando tras de sí una continua lista de desplantes por motivos profesionales en el caso de la pareja de 2012, y una serie de dudas sobre la fidelidad y el compromiso del marido por motivos de su profesión en el caso de la pareja de 1912. Lo importante aquí es como Jojo Moyes conecta estas dos relaciones a través del tiempo y cómo los retazos de una relación del pasado, la huella que deja la herencia de esa pareja, marca a la pareja del presente, haciéndoles ver que no hay nada más importante que el amor que se tienen.El resto de relatos me han sabido a poco y la verdad es que no sé muy bien qué decir de ellos. Son capítulos muy breves con situaciones puntuales de parejas en diferentes niveles y etapas de una relación. En todo se sobreentiende la intención de la autora, de mostrarnos que el romance tras la palabra fin de una novela no queda inalterable y perfecto, sino que siempre hay baches, complicaciones, dudas, problemas... y en la situación personal de cada pareja vemos reflejadas muchísimas situaciones cotidianas y reales. Una pena que esa brevedad en los relatos me haya dejado con la miel en los labios.La pluma de Jojo Moyes es exquisita y se aprecia la dulzura con la que narra cada relato, independientemente de que me hayan gustado más o menos, o que unos sean más extensos que otros. Toda historia guarda su enseñanza y moraleja sobre el amor, algunos con más humor que otros y, en general, con mensajes cargados de ilusión y esperanza, incluso con cambios de rumbo en la vida de los protagonistas. Y, sin duda alguna, me quedo con París Para Uno, el relato que más me ha gustado de todos. Me ha enamorado por completo y os lo recomiendo con los ojos cerrados si sois seguidores de esta autora. Es una historia breve que llega al corazón y nos permite conocer a una joven que, por primera vez en su vida, decide ser valiente, no dejarse llevar por el miedo que le inunda al estar sola en una ciudad que nunca ha visitado, y se lanza a la aventura de descubrir lo bello que le depara París en compañía de otro personaje al que también adoraremos. París para Uno es una relato sin muchas pretensiones y con un final predecible pero, con todo, una historia de amor preciosa, en la ciudad más romántica del mundo y con unos protagonistas que enamoran.En resumen, 'París Para Uno y Otras Historias' es un libro de relatos que no debe faltar en tu estantería si disfrutas con la pluma de Jojo Moyes y con el romance en toda su paleta de colores. Hay relatos que me han gustado más que otros pero, en general, son pequeñas historias con moraleja, entretenidas y con su toque de humor, junto a un par de historias más extensas entre las que tengo que destacar la que le da título al libro: 'París Para Uno' es una novela romántica breve, preciosa y tierna. Leer menos
Es un equilibrio entre San Valentín y la Navidad
Si buscas una historia puramente romántica, con sus dramas, tragedias y profundidad en los personajes, no es tu libro. Ya que lo más parecido sería la primera parte, una micronovela \"París para uno\" la más larga del libro (casi 150 páginas). Es encantadora, llena de romanticismo y tierna, pero también predecible.También habría que destacar otr... Leer más
Si buscas una historia puramente romántica, con sus dramas, tragedias y profundidad en los personajes, no es tu libro. Ya que lo más parecido sería la primera parte, una micronovela \"París para uno\" la más larga del libro (casi 150 páginas). Es encantadora, llena de romanticismo y tierna, pero también predecible.También habría que destacar otra micronovela \"Luna de miel en París\", no llega a ser tan extensa y sin embargo logra estar completa. En ella se intercambia la historia de dos parejas que viven en siglos diferentes y sin embargo, tienen problemas similares, dudas respecto al matrimonio...El resto de los 8 cuentos son muy diversos y realmente cortos, seguro que encuentras tu favorito. Algunos tienen más humor, en otros la protagonista cambia el rumbo de su vida, otros se centran en revivir un amor que ha estado demasiado tiempo ausente. La gran mayoría son muy tiernos y están cargados de ilusión y esperanza.Es un libro perfecto para ir leyendo de forma pausada y cumple con lo que promete, es decir, con ser una recopilación de historias románticas. Son cortas y no tienen un final cerrado, son como vídeos de fragmentos de la vida de las diferente protagonistas. Leer menos
Otro libro mas de Jojo
Paris for One cuenta la historia de Nell, una joven de 26 años cuyos planes de pasar un fin de semana en París con su novio se ven frustrados por la ausencia de este.El libro se compone de 14 capítulos cortos narrados en tercera persona, algunos desde la perspectiva de Nell y otros desde la de Fabien, un escritor que conoce en Francia.Volvemos o... Leer más
Paris for One cuenta la historia de Nell, una joven de 26 años cuyos planes de pasar un fin de semana en París con su novio se ven frustrados por la ausencia de este.El libro se compone de 14 capítulos cortos narrados en tercera persona, algunos desde la perspectiva de Nell y otros desde la de Fabien, un escritor que conoce en Francia.Volvemos otra vez al tema de la chica que no se siente valorada por su novio y que tiene que venir otra persona para que le diga lo buena que es y le abra los ojos, vuelva a redescubrir el amor y al final, siempre es lo mismo. De todas maneras me gusta la profundidad de los personajes.Si hay algo en especial en lo que me fije cuando elijo una novela para leer, es la ambientación, y son pocas las veces en que dejo pasar una novela ambientada en Paris. Si hay un lugar en el mundo que me parece de ensueño no sólo para ?inventar? una historia de amor sino también para vivirla es allí. Y por supuesto, no puedo dejar de decir que otra cosa que me gustó a la hora de elegir la portada es la simpática portada.Es la tercera novela que leo de la autora y la verdad que algo tiene su pluma que me engancha, me parecen libros muy amenos, bien escritos. Además en esta ocasión, la historia se desarrolla en París, y a pesar de ser una lectura de apenas 100 páginas, te transporta totalmente a la ciudad del amor. Leer menos
¿QUE PUEDO LEER?: PARÍS PARA UNO Y OTRAS HISTORIAS
París para uno y otras historias, trata sobre un fin de semana en París. Es la primera vez que Nell, la protagonista, visita la ciudad y esperaba ir con su novio Peter, pero debido a que el no puede ir, Nell se queda sola en París, donde conocerá a un parisino que sueña con ser escritor, Fabien, y con el que pasará unos días inolvidables.La prot... Leer más
París para uno y otras historias, trata sobre un fin de semana en París. Es la primera vez que Nell, la protagonista, visita la ciudad y esperaba ir con su novio Peter, pero debido a que el no puede ir, Nell se queda sola en París, donde conocerá a un parisino que sueña con ser escritor, Fabien, y con el que pasará unos días inolvidables.La protagonista, es una chica insegura, nada impulsiva, y que no esta acostumbrada a disfrutar ni a vivir aventuras. Me gusta la evolución que surge en este personaje a lo largo de las páginas, ya que se convierte en una persona bastante diferente a lo que era en un principio.El libro esta compuesto por 14 relatos cortos de mayor o menor longitud, narrados en tercera persona Algunos de los relatos me han gustado más que otros. Personalmente el que más me ha gustado es el último: "Luna de miel"Es la segunda novela que leo de la autora y la verdad que algo tiene su pluma que me engancha, me parecen libros muy amenos, bien escritos y con unas historias muy lindas. Además en esta ocasión, la historia se desarrolla en París, y a pesar de ser una lectura de apenas 100 páginas, te transporta totalmente a la ciudad del amor. Leer menos
Una brillante historia que nadie debe perderse
Aquí estoy, de nuevo con una reseña. De a poco, volviendo con el blog y recomendando las lecturas de los últimos tiempos o de estos días pasados. En esta oportunidad, quiero recomendarles una novela que acabo de leer, una historia romántica que tiñe los paisajes románticos de la París moderna con una historia romántica de las que me gustan leer.... Leer más
Aquí estoy, de nuevo con una reseña. De a poco, volviendo con el blog y recomendando las lecturas de los últimos tiempos o de estos días pasados. En esta oportunidad, quiero recomendarles una novela que acabo de leer, una historia romántica que tiñe los paisajes románticos de la París moderna con una historia romántica de las que me gustan leer.Si hay algo en especial en lo que me fije cuando elijo una novela para leer, es la ambientación, y son pocas las veces en que dejo pasar una novela ambientada en Paris. Si hay un lugar en el mundo que me parece de ensueño no sólo para “inventar” una historia de amor sino también para vivirla es allí. Y por supuesto, no puedo dejar de decir que otra cosa que me gustó a la hora de elegir la portada es la simpática portada.Primera novela que leo de la autora, tengo que decir que quedé agradablemente sorprendida. No se trata sólo de una novela romántica, aunque con las primeras páginas, me llevé esa impresión. Avanzando más en la historia me encontré con emociones, risas, tristezas, sufrimiento, pero al final el paraíso francés me regaló un final digno de una película de amor. Desde ya, yo tengo intención de buscar más novelas de la autora, ya que su prosa delicada me ayudó a disfrutar mucho mejor de la lectura.    Leer menos
Paris para uno y otras historias
Cuando empece el libro yo que de Jojo Moyes soy solo de una saga a la cual amo por encima de muchas cosas creía que no me iba a gustar o que se me iba a hacer bola.Pero ya la sinopsis de primeras me engancho.Nos cuenta la historia de Nell, una chica que nunca había estado en París a sus 26 decide hacer con su novio el viaje que tanto ansia, pero... Leer más
Cuando empece el libro yo que de Jojo Moyes soy solo de una saga a la cual amo por encima de muchas cosas creía que no me iba a gustar o que se me iba a hacer bola.Pero ya la sinopsis de primeras me engancho.Nos cuenta la historia de Nell, una chica que nunca había estado en París a sus 26 decide hacer con su novio el viaje que tanto ansia, pero cual es su sorpresa? que el nunca llega a ese viaje y se queda sola en París.Así que ella misma decide demostrar a todos, incluso a ella misma que puede con todo y que se quedara en París a hacer su vida sola.La gran aventura que se desarrolla con sus miedos y sus cosas buenas me ha gustado mucho como es tratado todo y me ha sorprendido gratamente la verdad.Así que a que esperáis para leer París para uno y otras historias.Notas de prensa:«Moyes está en su mejor forma en esta colección de historias cortas en las que despliega el ingenio y el encanto que dan vida a Yo antes de ti y a sus populares novelas.»People«Potentes, divertidas y auténticas, las historias en esta recopilación son la quintaesencia de Moyes.»Publishers Weekly«Una ensoñadora evasión, un libro con el que querrás acurrucarte para terminarlo fácilmente en un fin de semana, con o sin una copa de vino.»Miami Herald«Una historia a la antigua usanza de las que te hacen sentir bien# Te hará sonreír, y quizá incluso suspirar. Es como si Moyes hubiera reservado unas vacaciones y nos llevara con ella. A París. Amour!»USA Today  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos