Charles Dickens

Charles Dickens

Biografía

Charles Dickens (1812-1870) nació en Portsmouth y era el primogénito varón de un funcionario de la Armada Real. A los doce años, el encarcelamiento de su padre por deudas lo obligó a ponerse a trabajar en una fábrica de betún. Su educación fue irregular: aprendió por su cuenta taquigrafía, trabajó como ayudante en el bufete de un abogado y finalmente fue corresponsal parlamentario del Morning Chronicle.

Sus artículos, luego recogidos en Escenas de la vida de Londres por «Boz» (1836-1837), tuvieron gran éxito y, con la aparición en 1837 de Los papeles póstumos del Club Pickwick, Dickens se convirtió en un auténtico fenómeno editorial. Novelas como Oliver Twist (1837-1839), Nicholas Nickleby (1838-1839) o Barnaby Rudge (1841) alcanzaron enorme popularidad, así como algunas crónicas de viajes, como Estampas de Italia (1846).

Con Dombey e hijo (1846-1848) inició su época de madurez, de la que son buenos ejemplos David Copperfield (1849-1850), su primera novela en primera persona y su favorita, en la que desarrolló algunos episodios autobiográficos; La Casa lúgubre (1852-1853); La pequeña Dorrit (1855-1857), Historia de dos ciudades (1859), Grandes esperanzas (1860-1861) y Nuestro amigo común (1864-1865).

Murió en Gad's Hill, su casa de campo en Higham, en el condado de Kent.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Charles Dickens

Actualidad

Mucho más que libros

Nombres propios
De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión Leer más
De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión Nombres propios
Este año seremos testigos de una nueva adaptación de «Grandes esperanzas», versión que llegará a la pequeña pantalla en formato miniserie bajo la dirección de Steven Knight (responsable de «Peaky Blinders») y con la oscarizada Olivia Colman como principal reclamo en el reparto. Está claro que Dickens nunca pasa de moda y sigue siendo uno de los escritores más reconocidos de la literatura universal. A continuación recuperamos algunos de sus grandes títulos que han sido llevados con brillantez al cine o la televisión.
Nombres propios
Los motivos reales de Dickens para escribir «Canción de Navidad» Leer más
Los motivos reales de Dickens para escribir «Canción de Navidad» Nombres propios
Contribuyó a nuestra idea de la Navidad moderna y se convirtió en su historia más famosa, pero las razones por las que Dickens escribió «Canción de Navidad» son complejas... y hoy parecen más pertinentes que nunca.
Tendencias
Dinos cuál es tu película navideña favorita y te diremos cuál es tu siguiente libro Leer más
Dinos cuál es tu película navideña favorita y te diremos cuál es tu siguiente libro Tendencias
Cuéntanos cuál es tu película favorita y te diremos qué libro leer.
Lecturas
Dinos cuál es tu canción navideña favorita y te recomendamos tu próxima lectura Leer más
Dinos cuál es tu canción navideña favorita y te recomendamos tu próxima lectura Lecturas
Ha llegado la Navidad y con ella todas las canciones que nos acompañan en esta época del año. Como las canciones que nos gustan dicen mucho de nosotros, te proponemos tu próxima lectura basándonos en tu hit navideño preferido. 
Tendencias
¿Qué lee una chica Gilmore? Los libros de Rory Leer más
¿Qué lee una chica Gilmore? Los libros de Rory Tendencias
Si hay dos elementos indispensables en la vida de «Las chicas Gilmore», esos son el café y los libros. A lo largo de las siete temporadas de la serie, hasta 397 tazas y 338 títulos comparten pantalla con madre e hija. Pide una de cafeína para llevar y acompáñanos en esta ruta salvaje por las lecturas de Rory Gilmore. 
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Charles Dickens

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos