PLAZA & JANÉS , noviembre 2020
  • ¡En oferta!
  • -5%
Mujeres del alma mía
Escuchar fragmento
Isabel Allende
Isabel Allende
Ver Más
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de...
Leer más

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera».

Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, el Premio Hans Christian Andersen en Dinamarca, en 2012, por su trilogía «Memorias del Águila y del Jaguar» y la Medalla de la Libertad en los Estados Unidos, la más alta distinción civil, en 2014. En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras.

Leer menos
Ver Más
PLAZA & JANÉS , noviembre 2020

Mujeres del alma mía

Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una Isabel Allende más Allende que nunca.

Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €
Escuchar fragmento

Una Isabel Allende más Allende que nunca.

Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje.


Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia.

Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita ...

Leer más

Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia.

Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.

Leer menos

Colección
OBRAS DIVERSAS
Páginas
192
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
05-11-2020
Autor
Isabel Allende
Editorial
PLAZA & JANES
Dimensiones
158mm x 237mm
Colección
OBRAS DIVERSAS
Páginas
192
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-11-05
Autor
Isabel Allende
Editorial
PLAZA & JANES
Dimensiones
158mm x 237mm
9788401023668

Escuchar fragmento
Isabel Allende
Isabel Allende
Ver Más
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de...
Leer más

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera».

Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, el Premio Hans Christian Andersen en Dinamarca, en 2012, por su trilogía «Memorias del Águila y del Jaguar» y la Medalla de la Libertad en los Estados Unidos, la más alta distinción civil, en 2014. En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
11 Reseñas
Una autobiografía con perspectiva de género
Resulta una lectura ligera y amable, con capítulos muy cortos y avance frenético por el lenguaje desenfadado y cercano. Si os aventuráis a su lectura descubriréis que no solo se trata de una retrospectiva analítica, sino que incluye cantidad de datos interesantes y curiosidades sobre su persona y sobre otras que, en mi caso, me eran totalmente d... Leer más
Resulta una lectura ligera y amable, con capítulos muy cortos y avance frenético por el lenguaje desenfadado y cercano. Si os aventuráis a su lectura descubriréis que no solo se trata de una retrospectiva analítica, sino que incluye cantidad de datos interesantes y curiosidades sobre su persona y sobre otras que, en mi caso, me eran totalmente desconocidas. Además, deja un montón de puertas abiertas y un mensaje de activismo, entendido de muchas formas diferentes, en el que todos tendremos un papel muy importante sobre qué sucederá mañana y sobre cómo la forma en que vivimos puede cambiarlo todo. Leer menos
Allende y el feminismo, la vejez y la pobreza
Es el tercer libro autobiográfico que leo de Isabel Allende. El primero -y favorito- fue el más emotivo y personal: Paula, donde narra la muerte de su hija y le cuenta todo su pasado. El segundo fue La suma de los días, donde retoma la narración de su vida tras la muerte de Paula.Ahora por tercera vez habla de ella misma con la excusa de hablar ... Leer más
Es el tercer libro autobiográfico que leo de Isabel Allende. El primero -y favorito- fue el más emotivo y personal: Paula, donde narra la muerte de su hija y le cuenta todo su pasado. El segundo fue La suma de los días, donde retoma la narración de su vida tras la muerte de Paula.Ahora por tercera vez habla de ella misma con la excusa de hablar de feminismo, aunque a mi parecer es un libro más sobre la vejez, de cómo ella lo vive y qué opina del trato a nuestros mayores, el amor en la tercera edad y el derecho a una muerte digna.También habla de la pobreza que es donde se sufre la peor de las discriminaciones y, apunta, que si está unido a ser mujer la situación ya es muy preocupante: “La peor discriminación es contra pobres -siempre lo es-, pero a mí me pesaba más la que soportaban las mujeres, porque me parecía que a veces se puede salir de la pobreza, pero nunca de la condición determinada por el género”.Me gusta como trata el feminismo, con ejemplos de personas concretas y situaciones vividas. Es muy instructivo que una mujer de setenta y muchos años enseñe la lucha a lo largo de muchas generaciones contra el patriarcado y por la necesidad de reivindicar el papel de la mujer.En definitiva, es un libro cortito y ameno que se lee rápido y, como siempre en ella, con una escritura que atrapa.Aunque Isabel, echo de menos una nueva novela tuya. Leer menos
Una maravilla feminista
Me ha encantado! He de decir que jamás había leído nada de la autora, pero fue a raíz de estar viendo la serie Inés del alma mía, que al ver este libro me decidí a darle la oportunidad. Y qué maravilla de libro. Me duró solamente una tarde ya que se devora solo y mucho más con su extensión (lo que hace que extrañes que siga habiendo páginas a la... Leer más
Me ha encantado! He de decir que jamás había leído nada de la autora, pero fue a raíz de estar viendo la serie Inés del alma mía, que al ver este libro me decidí a darle la oportunidad. Y qué maravilla de libro. Me duró solamente una tarde ya que se devora solo y mucho más con su extensión (lo que hace que extrañes que siga habiendo páginas a las que estar pegado). La autora nos presenta un libro autobiográfico que gira en torno al feminismo, como no podía ser de otra manera. Tras enganchar desde el minuto uno se nos lleva a los lectores de viaje por su vida a través de las experiencias como mujer que ha tanto vivido como sufrido, contándonos también anécdotas y pensamientos. Nos abre una ventana dentro de ella a la que asomarnos para hacer un llamamiento a las mujeres de seguir viviendo y luchando y a los hombres de entender que algo está mal y de que está claro lo que es. Entre bailes de la gente que la dejó huella y la que le hizo cicatriz, la autora consigue que en unas partes uno se revuelva por dentro con lo que lee a la vez que en otras le encanta lo que conoce. Tratando el feminismo, la vejez y la edad consigue un cóctel que me resulta un imprescindible en la estantería, además de que hace alusión a la historia y al movimiento Me Too por todos conocido, así que 100% recomendadísimo Leer menos
Isabel no falla.
En este casi Isabel Allende concentra grandes sentimientos en muchas menos páginas de las que nos tiene acostumbrados. Pero no por eso deha de gustarme. Se lee muy rapido porque de nuevo engancha muchisimo. Las mujeres que son el centro de la obra nos atrapan y no podremos parar de leer hasta saber cuàl es el desenlace. Vuelve a emocionarme y l... Leer más
En este casi Isabel Allende concentra grandes sentimientos en muchas menos páginas de las que nos tiene acostumbrados. Pero no por eso deha de gustarme. Se lee muy rapido porque de nuevo engancha muchisimo. Las mujeres que son el centro de la obra nos atrapan y no podremos parar de leer hasta saber cuàl es el desenlace. Vuelve a emocionarme y lo leí a pesar de que su anterior libro no me enganchó tanto. Yo recomiendo mucho este libro ya que nos daremos cuenta de que la edad es un numero y lo mejor es tomarse la vida acorde con cómo nos sentimos y no los años que diga el dni que tenemos. Imprescindible para este año tan extraño que tenemos leer este tipo de lecturas bonitas y sin dramas innecesarios. En este casi Isabel Allende concentra grandes sentimientos en muchas menos páginas de las que nos tiene acostumbrados. Pero no por eso deha de gustarme. Se lee muy rapido porque de nuevo engancha muchisimo. Las mujeres que son el centro de la obra nos atrapan y no podremos parar de leer hasta saber cuàl es el desenlace. Vuelve a emocionarme y lo leí a pesar de que su anterior libro no me enganchó tanto. Yo recomiendo mucho este libro ya que nos daremos cuenta de que la edad es un numero y lo mejor es tomarse la vida acorde con cómo nos sentimos y no los años que diga el dni que tenemos. Imprescindible para este año tan extraño que tenemos leer este tipo de lecturas bonitas y sin dramas innecesarios. Leer menos
Historia de una larga vida y darte cuenta del feminismo
El nuevo libro de Isabel Allende es una autobiografía  muy cortita pero intensa con capítulos muy amenos de lectura fácil y ágil, parecido a un diario. Donde va relatando un recorrido por la historia su vida desde la infancia hasta la edad adulta, donde nos hace hincapié en que la edad adulta y madura hay que vivirla, sentirla y gozarla con plen... Leer más
El nuevo libro de Isabel Allende es una autobiografía  muy cortita pero intensa con capítulos muy amenos de lectura fácil y ágil, parecido a un diario. Donde va relatando un recorrido por la historia su vida desde la infancia hasta la edad adulta, donde nos hace hincapié en que la edad adulta y madura hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.Sin olvidarse de todas las mujeres que la han hecho crecer y han influenciado en su vida, de tal manera y llegar a darse cuenta del espíritu feminista que hay dentro de ella. De la lucha continua de cambiar el patriarcado y conseguir la autonomía de las mujeres a lo largo de los años.Con este libro autobiográfico de  Isabel Allende nos quiere mostrar a través de sus historias más personales y emocionales como ha vivido el feminismo a lo largo de su vida hasta llegar a hacerse a sí misma. Y con esta lectura nos invita a seguir luchando por la igualdad y porque las mujeres tengan las mismas posibilidades que los hombres.Mujeres del alma mía es un libro muy recomendable, lleno de feminismo y de los que te hace pensar. Y creo que a la autora todavía le queda mucho por enseñarnos y ayudarnos. Leer menos
Un texto personal sobre la experiencia vital de una mujer
Una lectura no muy extensa que se lee como se escuchan las conversaciones pausadas, tranquilas, positivas y enriquecedoras. Su autora consigue una reflexión muy personal sobre la mujer, su relación con el mundo y el camino recorrido durante los últimos años.Nos habla de las mujeres que influyeron en su vida y en sus decisiones, pero sobre todo n... Leer más
Una lectura no muy extensa que se lee como se escuchan las conversaciones pausadas, tranquilas, positivas y enriquecedoras. Su autora consigue una reflexión muy personal sobre la mujer, su relación con el mundo y el camino recorrido durante los últimos años.Nos habla de las mujeres que influyeron en su vida y en sus decisiones, pero sobre todo nos habla de todas las mujeres, de su lucha por erradicar la violencia, por cambiar el patriarcado y conseguir su autonomía, y todo ello desde la certera posición que dan los años y los errores y aciertos vividos.Me he encontrado un texto sincero, rápido, personal sin llegar a intimar demasiado, global, cercano y, en cierta manera, erudito, ya que habla de cómo se formó su espíritu femenino, su lucha por entender, sus amores pasados y presente, y su familia, sin dejar de lado el objetivo de este ensayo, el empoderamiento femenino como solución del mundo.Me ha gustado leerla, con el respeto de alguien que comienza a entender lo que no entendía hace veinte años, porque los años pasan para todos. Lógicamente, estas palabras no implicarán lo mismo para una lectora de veinte años, una de cincuenta o una de setenta; al igual que la autora no hubiese escrito lo mismo hace cincuenta años o hace veinte.Me quedo con la fuerza de sus palabras, con la luz que desprenden, con su manera de reflexionar consiguiendo mantener mi interés y con la verdad de su manera de entender la lucha de la mujer. Leer menos
Un viaje feminista a ojos de Isabel Allende
No se por donde empezar a hablar de la maravilla que es este libro. Es una autobiografía de Isabel Allende pero desde un punto de vista feminista. En él se nos cuenta cómo fue su vida desde que nació hasta el presente, mostrándonos diferentes experiencias en la vida, tanto suyas como de otras mujeres que las rodean. Así también podemos conocer m... Leer más
No se por donde empezar a hablar de la maravilla que es este libro. Es una autobiografía de Isabel Allende pero desde un punto de vista feminista. En él se nos cuenta cómo fue su vida desde que nació hasta el presente, mostrándonos diferentes experiencias en la vida, tanto suyas como de otras mujeres que las rodean. Así también podemos conocer muchos detalles sobre su madre, su abuela, algunas amigas, etc. También veremos experiencias vividas con los hombres, como su abuelo o su padrastro y, además, Isabel se casó un total de 3 veces. Nos dará a conocer datos históricos, qué ocurrió tras empezar la dictadura en Chile de Pinochet, cómo fue para ella exiliarse, lo que ocurre en algunos países en pleno siglo XXI que, de verdad, parece sacado de un libro de terror (es increíble que hoy en día se sigan realizando prácticas como las que se realizan o que haya números estadísticos de violación y violencia de género en algunos países que sobrepasan montañas) y muchas cosas que debéis descubrir vosotros mismos ya que dura 190 páginas y si no os desvelo demasiado.Además del feminismo también trata muy bien el tema de la vejez. Mucha gente al envejecer se deprime porque ve el final muy cerca y ella lo que hace es darte una visión alentadora y de un positivismo que es abrumador.Tengo que decir que, a pesar de estar leyendo cosas totalmente preocupantes y en ocasiones hasta dolorosas, Isabel consiguió sacarme una sonrisa numerosas veces. El sentido del humor que tiene y el como lo plasma es brillante.Tras leer cada una de sus palabras me llevo una sensación de admiración hacia ella que de pocas personas célebres tengo. Os recomiendo muchísimo leerlo, se lee en un ratito (literal que yo lo leí en cosa de 2h y media y no fui capaz de parar ni para ir al baño), y estoy segurísima de que lo disfrutareis enormemente y os llevareis una grata sorpresa con esta mujer, si no os la habíais llevado ya previamente.  Leer menos
Un poco más de Isabel Allende
No es que sea una escritora a la que siga mucho, he leído alguna de sus obras, pero muy pocas, teniendo en cuenta su extensa obra.Tengo que decir que me ha sorprendido este libro, por su sinceridad, por su forma de enfocar la vida y, como no, por lo bien escrito que está.La autora nos habla de su infancia, de su vida, de su edad adulta y madura.... Leer más
No es que sea una escritora a la que siga mucho, he leído alguna de sus obras, pero muy pocas, teniendo en cuenta su extensa obra.Tengo que decir que me ha sorprendido este libro, por su sinceridad, por su forma de enfocar la vida y, como no, por lo bien escrito que está.La autora nos habla de su infancia, de su vida, de su edad adulta y madura.De como ya de pequeña entendía su vida de otra manera, buscaba la libertad, no quería servir a los hombres de la familia, quería ser igual que ellos.También nos habla de su forma de enfrentarse al amor, de sus dos matrimonios fallidos, de su amor actual, del sexo, de la familia, de lo que ha ido cambiando en su vida.Me ha parecido una lectura muy entretenida, como estar escuchando a una amiga contarnos sus cosas, pequeños retales de su vida mezclados con la historia de otras mujeres que tienen algo que decir.Es un libro corto, me lo leí en dos días.Me ha gustado, se lo he pasado a mi madre para que lo lea, porque creo que le va a encantar. Leer menos
Energia feminista
Bueno el libro en general es ameno se lee rapido,me gusto porque te hace entender un poco mas la personalidad de la autora que ya desde bien pequeña tenia claro cuales eran sus ideales ,desde el abandono de su padre,sin importar tener a la familia en contra.le marco mucho tambien el echo de trabajar en una revista feminista .pero bueno ,toca mu... Leer más
Bueno el libro en general es ameno se lee rapido,me gusto porque te hace entender un poco mas la personalidad de la autora que ya desde bien pequeña tenia claro cuales eran sus ideales ,desde el abandono de su padre,sin importar tener a la familia en contra.le marco mucho tambien el echo de trabajar en una revista feminista .pero bueno ,toca mucho el tema de envejecer ,porque hay dos o tres capítulos en los que lo nombra,como el amor en la madurez es muy distinto a la adultez ,la pasión se baja .El movimiento metoo le nombra pero tampoco mucho, a mi me da la sensacion que lo ha escrito como muy deprisa queriendo acabar la obre dentro de un plazo estipulado ,por eso me ha decepcionado la verdad que un poco ,pero bueno no deja de ser Isabel Allende.una rebelde para su tiempo con las ideas muy claras y que si tuvo que abandonar a sus hijos por seguir a su amor lo hizo,una romantica empedernida ,feminista ,muy familiar,la verdad que muy entregada a sus proyectos.Resumiendo en lo que me parecio el libro dire que muy corto pero que te hace pensar en como viven las mujeres en otros países ,que todo parece muy lejano pero estan hay,y como pasito a pasito porque eso es así va muy lentamente ,vamos mejorando un poco las cosas. Leer menos
Nada hay tan temible como la violencia con impunidad, tal como s
De sobra es conocido el talento de Isabel Allende y su maravillosa prosa. A mí me cautiva en todo lo que escribe y siempre consigue que me identifique con sus personajes o sus historias. En este caso nos encontramos con un libro muy personal a través del cual la autora nos regala un repaso de su vida, de parte de ella, y de su vinculación con el... Leer más
De sobra es conocido el talento de Isabel Allende y su maravillosa prosa. A mí me cautiva en todo lo que escribe y siempre consigue que me identifique con sus personajes o sus historias. En este caso nos encontramos con un libro muy personal a través del cual la autora nos regala un repaso de su vida, de parte de ella, y de su vinculación con el feminismo. Dando voz a sus pensamientos más personales y a través de diferentes mujeres y personajes femeninos relacionados de una forma u otra con su vida conoceremos retazos de su vida de una manera muy íntima y muy personal y empatizando en más de una ocasión con los personajes que van apareciendo a lo largo de sus páginas. Igual de importantes que algunos de los hombres que, de una manera u otra, han marcado tanto la vida como el carácter de la autora. A ratos con una sonrisa en la cara, otros con verdadera sorpresa y en más de una ocasión con un enfado y frustración provocados por hechos, palabras y gestos que, desgraciadamente está en nuestro día a día colándose como comportamientos normales cuando no lo son en absoluto, este libro me ha descubierto una parte de la autora para mí desconocida hasta ahora. Los capítulos son cortos e intensos. Todos aportan luz y todos, en mayor o menor medida, nos descubre algo de la autora que hasta ahora no conocíamos o, si lo hacíamos, no de la misma manera. Entre capítulos a veces intercala retazos de canciones, poemas o escritos de diferentes autores que de alguna manera dan voz a eso que lo que nos habla en el capítulo anterior o que han formado parte importante de su vida en algún momento. En definitiva, mujeres del alma mía no es un libro al uso. Es más que eso. Es como un diario, unos pensamientos en voz alta a los que Isabel Allende da vida en estas páginas como solo ella sabe hacerlo. Es corto, se lee rápido y no se deja indiferente. Un regalo en forma de libro que ningún admirador de la autora debe perderse.    Leer menos
Recomendacion del 100%
Me ha encantado el libro, como todo aquello que he tenido la oportunidad de leer de la escritora Isabel Allende, aunque en esta ocasion sea un tema distinto al acostumbrado a leer de ella, la forma que tiene de escribir me encanta, me apasiona todo lo que hace esta escritora, espero poder leer todas sus obras ya que alguna me falta pir ahi, y me... Leer más
Me ha encantado el libro, como todo aquello que he tenido la oportunidad de leer de la escritora Isabel Allende, aunque en esta ocasion sea un tema distinto al acostumbrado a leer de ella, la forma que tiene de escribir me encanta, me apasiona todo lo que hace esta escritora, espero poder leer todas sus obras ya que alguna me falta pir ahi, y me ha encantado poder hacerme con uno de estos ejemplares, lo he devorado en un dia,disfruto muchísimo leyendo a esta autora, me ha gustado el tema del que trata, el feminismo. Ya se lo esta leyendo mi pareja que es muy feminista y esta encantada, muy recomendado para todas las personas tanto que quieran saber mas del feminismo como para aquellas que quieran conocer un tema que aun hoy por hoy sigue siendo tabu en muchisimos lugares, como por ejemplo en chile. La forma en la que repasa toda su relacion con ek feminismo es extraordinaria, con nombres ya conocidos y algunas mujeres que en las sombras hicieron tanto y nunca habia oido hablar de ellas. Un libro muy acertado para que li lea todo el mundo. Mi recomendacion es del 100% Leer menos
Añadido a tu lista de deseos