LUMEN , marzo 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
La malnacida
Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Beatrice Salvioni
Beatrice Salvioni Ver Más
Beatrice Salvioni (Monza, 1995) se graduó en Filología Moderna por la Universidad Católica de Milán. Ha sido alumna de la Scuola Holden, dirigida por Alessandro Baricco, y ha ganado el Premio Calvino 2021 por su...
Leer más

Beatrice Salvioni (Monza, 1995) se graduó en Filología Moderna por la Universidad Católica de Milán. Ha sido alumna de la Scuola Holden, dirigida por Alessandro Baricco, y ha ganado el Premio Calvino 2021 por su relato «Il volo notturno delle lingue mozzate» y el Premio Raduga 2021. La malnacida (Lumen, 2023) es su primera novela, con la que ha obtenido el Premio de la Scuola Holden y el premio Nollegiu 2023 por el mejor libro de narrativa traducida y el mejor libro del año, y cuyos derechos se han vendido a treinta y dos editoriales antes de su publicación en Italia. Será adaptada como serie de televisión.

Leer menos
Ver Más
LUMEN , marzo 2023

La malnacida



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

«El indiscutible fenómeno literario del año» (El Confidencial), ganador del Premio Nollegiu 2023 por el mejor libro de narrativa traducida y el mejor libro del año, vendido en 32 idiomas antes de su publicación.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €
Escuchar fragmento

«El indiscutible fenómeno literario del año» (El Confidencial), ganador del Premio Nollegiu 2023 por el mejor libro de narrativa traducida y el mejor libro del año, vendido en 32 idiomas antes de su publicación.


Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que ha intentado violarla. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La relación entre las dos adolescentes comenzó un año antes, cuando Francesca quedó fascinada por la rebeldía de la que todos llaman «la Mal

...
Leer más

Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que ha intentado violarla. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La relación entre las dos adolescentes comenzó un año antes, cuando Francesca quedó fascinada por la rebeldía de la que todos llaman «la Malnacida», de origen humilde y siniestros poderes. Contraviniendo la voluntad de una madre obsesionada por las convenciones e ignorando las malas lenguas que achacan varias muertes a la Malnacida, Francesca se unirá a su pandilla para descubrir una nueva forma de vida rebosante de libertad. Sin embargo, la guerra y el fascismo pondrán a prueba su vínculo, y las dos amigas deberán decidir si aliarse contra la opresión social y la injusticia o dejar que el curso de la historia las separe para siempre.

La Malnacida es el fulgurante debut de Beatrice Salvioni, premia_do por la Scuola Holden que dirige Alessandro Baricco y que, antes de su publicación, ha conquistado a treinta y dos editores en el mundo.

La crítica ha dicho:
«Una pequeña joya que resulta imprescindible y confirma que las letras italianas en femenino están viviendo toda una revolución».
Alberto Sisí Sánchez, Vogue

«Hay primeras novelas que fascinan por su fondo y hay primeras novelas que fascinan por su forma. La Malnacida lo hace desde ambos puntos de vista. [...] Sus reflexiones, sus escenas ásperas y sus incómodos escenarios parecen salidos de [...] manos experimentadas como las de Elsa Morante, como las de Alberto Moravia o incluso como las de Elena Ferrante. [...] Léanla».
Sonia Fides, Público

«Late con autenticidad en una prosa también auténtica, de palpable oralidad, directa y certeramente expresiva. [...] Una excelente primera novela de las que -hoy infrecuentes- hacen lectores».
Luis Alonso Girgado, El Ideal Gallego

«La malnacida es llamativa por su dureza y por la sensibilidad con la que narra la historia de amistad -y en cierta forma de amor-».
Diego Moreno Bermejo, El Debate

«Un debut narrativo brillante, vital y hermoso».
Forbes

«Impecable y cautivador. [...] Un soplo de aire fresco».
Gudrun Palomino, Papel en blanco

«Con un final luminoso, Salvioni, pone el broche de oro a una historia llena de justicia e injusticia, de rabia, pero sobre todo una historia sobre el poder del amor aún cuando lo que reina es la miseria humana».
Pilar Martín, EFE

«La calidad literaria se nota en las primeras páginas. [...] De verdad que no deberían perderse este libro, qué manera más bárbara de escribir. [...] Un fenómeno literario».
Ana Rivera, Diari de Tarragona

«Al leer La Malnacida, se entienden enseguida las razones del aplauso colectivo anticipado. [...] La amistad poderosa y visceral entre dos jóvenes diferentes y complementarias recuerda, por momentos, a La amiga estupenda».
Leonetta Bentivoglio, La Repubblica

«Una madurez lingüística y un dominio de la narrativa que sorprende y fascina. [...] Beatrice Salvioni [tiene] la habilidad de imaginar universos literarios en los que resuenan grandes temas contemporáneos».
Giuseppe Lorenti, Il Venerdì

«Profundamente conmovedora».
Sufy, Librered

Leer menos
Pagos 100% seguros
Escuchar fragmento
Beatrice Salvioni
Beatrice Salvioni Ver Más
Beatrice Salvioni (Monza, 1995) se graduó en Filología Moderna por la Universidad Católica de Milán. Ha sido alumna de la Scuola Holden, dirigida por Alessandro Baricco, y ha ganado el Premio Calvino 2021 por su...
Leer más

Beatrice Salvioni (Monza, 1995) se graduó en Filología Moderna por la Universidad Católica de Milán. Ha sido alumna de la Scuola Holden, dirigida por Alessandro Baricco, y ha ganado el Premio Calvino 2021 por su relato «Il volo notturno delle lingue mozzate» y el Premio Raduga 2021. La malnacida (Lumen, 2023) es su primera novela, con la que ha obtenido el Premio de la Scuola Holden y el premio Nollegiu 2023 por el mejor libro de narrativa traducida y el mejor libro del año, y cuyos derechos se han vendido a treinta y dos editoriales antes de su publicación en Italia. Será adaptada como serie de televisión.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
50 Reseñas
Amistades verdaderas
La obra de Beatrice Salvioni ha resultado ser una verdadera revelación literaria. Desde el primer vistazo al prólogo, te sumerge en un viaje que te deja asombrado, ansioso por descubrir cómo se desarrollará la impactante situación que se plantea.En este libro, se exploran diversos temas, desde la amistad y los problemas familiares hasta los... Leer más
La obra de Beatrice Salvioni ha resultado ser una verdadera revelación literaria. Desde el primer vistazo al prólogo, te sumerge en un viaje que te deja asombrado, ansioso por descubrir cómo se desarrollará la impactante situación que se plantea.En este libro, se exploran diversos temas, desde la amistad y los problemas familiares hasta los traumas infantiles y la menstruación. La narrativa aborda con maestría cómo los niños, debido a circunstancias de la vida, se ven forzados a madurar prematuramente. Se nos presenta una panorámica de distintos tipos de familias y cómo cada una afronta sus desafíos y privilegios de manera única.La trama se desarrolla en la Italia de los años 60, un periodo y lugar que quizás no habías explorado en la literatura, y en este contexto, Beatrice Salvioni, en su ópera prima, demuestra un talento notable. Este libro es solo un vistazo a su prometedor potencial, y estoy deseando sumergirme en más de sus cautivadoras historias en el futuro. Leer menos
\"La Malnacida\" narra la unión de amistad que puede cambiar la
Este libro me de Beatrice Salvioni me ha encantado, \"La Malnacida\" me ha hecho aprender que no debemos juzgar a alguien por su apariencia y que la presión social en esta sociedad desgraciadamente es uno de los factores de las injusticias.Narra muy bien los problemas de la época fascista italiana y el gran machismo y opresión que hay. Nos aport... Leer más
Este libro me de Beatrice Salvioni me ha encantado, \"La Malnacida\" me ha hecho aprender que no debemos juzgar a alguien por su apariencia y que la presión social en esta sociedad desgraciadamente es uno de los factores de las injusticias.Narra muy bien los problemas de la época fascista italiana y el gran machismo y opresión que hay. Nos aporta la visión de dos familias completamente diferentes. Aun así se resalta la figura feminista y de inconformidad de las protagonistas y su afán de cambio.Lo bonito de este libro es que a pesar de tanta opresión, injusticia y guerra; se crea un lazo amistoso muy fuerte. Tanto que puede ser una bomba atómica personificada.Aunque su final es muy corto y apresurado, Salvioni ha escrito una gran novela digna de leer.Para ser si primera obra literaria, Salvioni ha sabido reflejar muy bien la época de guerra y el ambiente fascista y opresivo de la época. Las injusticias y machismo también están muy claras en la narración. Desgraciadamente en esa época era muy notorio las familias ricas de las pobres (humildes) y la diferencia de derechos y percepción de los acontecimientos.¡Muy recomendada! Leer menos
Una auténtica revelación literaria
La obra de Beatrice Salvioni ha resultado ser una verdadera revelación literaria. Desde el primer vistazo al prólogo, te sumerge en un viaje que te deja asombrado, ansioso por descubrir cómo se desarrollará la impactante situación que se plantea.En este libro, se exploran diversos temas, desde la amistad y los problemas familiares hasta los trau... Leer más
La obra de Beatrice Salvioni ha resultado ser una verdadera revelación literaria. Desde el primer vistazo al prólogo, te sumerge en un viaje que te deja asombrado, ansioso por descubrir cómo se desarrollará la impactante situación que se plantea.En este libro, se exploran diversos temas, desde la amistad y los problemas familiares hasta los traumas infantiles y la menstruación. La narrativa aborda con maestría cómo los niños, debido a circunstancias de la vida, se ven forzados a madurar prematuramente. Se nos presenta una panorámica de distintos tipos de familias y cómo cada una afronta sus desafíos y privilegios de manera única.La trama se desarrolla en la Italia de los años 60, un periodo y lugar que quizás no habías explorado en la literatura, y en este contexto, Beatrice Salvioni, en su ópera prima, demuestra un talento notable. Este libro es solo un vistazo a su prometedor potencial, y estoy deseando sumergirme en más de sus cautivadoras historias en el futuro.Es cierto que algunos lectores pueden percibir que el final es un tanto apresurado. Personalmente, comparto esta opinión. Hubiera sido gratificante observar un desarrollo más extenso en el capítulo final para comprender mejor cómo las circunstancias culminan en consecuencias adicionales. Sin embargo, debemos recordar que las historias concluyen según la visión de sus autores, y, en este caso, he de admitir que quedé satisfecho al contemplar la evolución de la amistad entre las dos niñas y su impacto en las personas de su entorno. Este libro merece ser leído y disfrutado por muchos, tal como lo hice yo, y espero que encuentre un público ávido de sus encantadoras narrativas. Leer menos
La malnacida
este es un libro que empecé a leer sin demasiadas expectativas, como se dice un poco a ciegas. he descubierto una historia que me ha sorprendido muy gratamente, llena de sentimientos y de emociones, sobre los límites de la moralidad y la amistad entre dos niñas, pero también entre las niñas y el mundo, la sociedad en la que les ha tocado vivir.E... Leer más
este es un libro que empecé a leer sin demasiadas expectativas, como se dice un poco a ciegas. he descubierto una historia que me ha sorprendido muy gratamente, llena de sentimientos y de emociones, sobre los límites de la moralidad y la amistad entre dos niñas, pero también entre las niñas y el mundo, la sociedad en la que les ha tocado vivir.Es un libro que recomendaría si te apetece una historia profunda, de esas que te invitan a pensar y reflexionar, no es una historia que tenga una acción desbordante, pero si la necesaria para mantenerte adicta a la lectura. Los personajes están muy bien construidos y el arco argumentativo es coherente y cohesionado, cosa que es de agradecer. no hay nada que sobre ni que falte, la autora pensó bien en los detalles para no aburrir y a la vez encandilar al lectorSin dudarlo, la recomiendo mucho para pasar un agradable rato de lectura, además es bastante diferente a lo que he leído anteriormente, una historia con caracter y personalidad, de esas que no se olvidan facilmente.  Leer menos
Fantástica obra ????
Francesca es una joven preadolescente que vive en la Italia de los años 30. Su familia vive de forma acomodada pero su padre, que posee un fábrica de sombreros, dedica muchas horas al trabajo y su madre parece tener sólo tiempo para ella misma. Sumergida en esta vida tan anodina, una mañana de domingo, de camino a la iglesia, Francesca avista ce... Leer más
Francesca es una joven preadolescente que vive en la Italia de los años 30. Su familia vive de forma acomodada pero su padre, que posee un fábrica de sombreros, dedica muchas horas al trabajo y su madre parece tener sólo tiempo para ella misma. Sumergida en esta vida tan anodina, una mañana de domingo, de camino a la iglesia, Francesca avista cerca del río Lambro a una pandilla de jóvenes que juegan en la orilla. Los reconoce de inmediato: son Matteo, Filippo y ella... De repente sus ojos se cruzan y Francesca es consciente en ese mismo instante de que nada volverá a ser lo mismo en su vida. La novela nos narra la relación entre ambas jóvenes y lo que se puede llegar a hacer por amistad. Una amistad a prueba de bombas porque, como todas las relaciones, ésta también tiene sus mejores y peores momentos. Esta novela de Beatrice Salvioni es una de esas novelas que atrapan al lector no solo por la trama en sí misma, sino por la creación de uno de esos personajes de hondo calado que perdura en la memoria y reafirma el buen estado de la narrativa italiana actual. Leer menos
La malnacida
La verdad que no le tenía mucha fe a este libro, pensaba que no me iba a gustar y termine gratamente sorprendida. Es una historia que ocurre en Italia, durante los años 60, se basa en un tiempo y trama que no había tenido el valor de leer antes y me alegra que este haya sido mi primer libro de este estilo. Es una historia muy difícil de soltar y... Leer más
La verdad que no le tenía mucha fe a este libro, pensaba que no me iba a gustar y termine gratamente sorprendida. Es una historia que ocurre en Italia, durante los años 60, se basa en un tiempo y trama que no había tenido el valor de leer antes y me alegra que este haya sido mi primer libro de este estilo. Es una historia muy difícil de soltar y que te atrapa desde el inicio, una historia de una amistad verdadera desde dos mundos distintos y con un desarrollo sorprendente y acompañado a su vez de distintos tipos de familias y como es que deben gestionarse cada una desde sus problemas y privilegios. Toma un par de temas delicados que en mi opinión están muy bien llevados, problemas familiares, traumas infantiles, menstruación, niños que crecen antes de tiempo, entre otros. Magdalena me parece un personaje digno de admirar, es una niña adolescente con ganas de cambiar el mundo, una niña que desgraciadamente se vio obligada a crecer antes de tiempo y que la vuelve en una persona valiente y con una coraza sin debilidad. Francesca por otro lado, es una niña que es muy inocente pero se ve que tiene las mismas ganas de abrirse y descubrir mundos romper con las reglas y bases que le inculcan en su familia.  Leer menos
Muy interesante
Es un libro muy interesante, duro que habla de la amistad de dos niñas y de la lucha de ambas y su rebeldía para conseguir ser libres. Me han encantado ambas como personajes y todo lo que representan unidas y contra el mundo y la sociedad. Francesca pertenece a una familia tradicional y acomodada pero cuando conoce al grupo y sobretodo a Maddale... Leer más
Es un libro muy interesante, duro que habla de la amistad de dos niñas y de la lucha de ambas y su rebeldía para conseguir ser libres. Me han encantado ambas como personajes y todo lo que representan unidas y contra el mundo y la sociedad. Francesca pertenece a una familia tradicional y acomodada pero cuando conoce al grupo y sobretodo a Maddalena, rodo lo qie conocía se le queda pequeño.Quiere conocer mundo, explorar, ser libre. Su amiga es feliz a pesar de su familia humilde. El libro tiene momentos duros y tristes pero la amistad, la sororidad entre ambas hará que los superen. Un libro elegante, interesante y que me ha sorprendido. Desde luego lo recomiendo si os gusta este tipo de libros a pesar de  tener temas bastante duros como son la violacion o aprovecharse de menores o el menosprecio de la mujer y el abuso. Pero cuenta la historia de como evolucionan y crecen y luchan para ser libres a pesar de todas sus circunstancias y también de que aunque haya diferencia de clases se puede intentar luchar por e mismo objetivo. Leer menos
Amistad especial entre dos mujeres poderosas
Este libro escrito por la autora Beatriz Salvioni nos narra la historia de Francesca es una joven preadolescente que vive en la Italia de los años 30. Su familia vive de forma acomodada pero su padre, que posee un fábrica de sombreros, dedica muchas horas al trabajo y su madre parece tener sólo tiempo para ella misma.Sumergida en esta vida tan a... Leer más
Este libro escrito por la autora Beatriz Salvioni nos narra la historia de Francesca es una joven preadolescente que vive en la Italia de los años 30. Su familia vive de forma acomodada pero su padre, que posee un fábrica de sombreros, dedica muchas horas al trabajo y su madre parece tener sólo tiempo para ella misma.Sumergida en esta vida tan anodina, una mañana de domingo, de camino a la iglesia, Francesca avista cerca del río Lambro a una pandilla de jóvenes que juegan en la orilla. Los reconoce de inmediato: son Matteo, Filippo y ella... De repente sus ojos se cruzan y Francesca es consciente en ese mismo instante de que nada volverá a ser lo mismo en su vida. Después conoce a Maddalena, que no goza de una buena popularidad en el barrio. Se le acusa de bruja, de asesina, de muchas cosas más, pero ellas se hacen muy buenas amigas. Y así poco a poco nos va narrando las aventuras entre ellas dos.El libro de La Malnacida es una historia donde se tratan muchos temas de actualidad y todos ellos fascinantes con dos mujeres como protagonistas y su amistad. Una historia sencilla de leer que relata pasajes duros e incómodos pero que se lee fácilmente y nos muestra muchos detalles interesantes de las tradiciones italianas. Leer menos
Reseña la malnacida
Italia, años 30. A partir de una escena durísima, que da el pistoletazo de salida y te advierte por dónde va a ir la historia, conocemos a dos niñas de 13 años muy diferentes entre sí unidas por su amistad. Francesca pertenece a una familia modesta pero respetable, en cambio Maddalena es conocida como \\\\\\\"la Malnacida\\\\\\\" por su fama de ... Leer más
Italia, años 30. A partir de una escena durísima, que da el pistoletazo de salida y te advierte por dónde va a ir la historia, conocemos a dos niñas de 13 años muy diferentes entre sí unidas por su amistad. Francesca pertenece a una familia modesta pero respetable, en cambio Maddalena es conocida como \\\\\\\"la Malnacida\\\\\\\" por su fama de atraer la mala suerte. En un pequeño pueblo marcado por el fascismo, la diferencia de clases, la violencia, la religión y la superstición acompañamos a las dos amigas en su paso a la edad adulta. Entre travesuras y descubrimientos se va asomando la búsqueda de identidad, la rebelión ante las injusticias, las inseguridades, las contradicciones... Las dos van evolucionando, cada una a su manera, bajo sus circunstancias, pero unidas por un vínculo que se hace cada vez más fuerte.Creo que es una novela muy completa, la autora ha sabido reflejar a la perfección las distintas caras de una sociedad llena de apariencias. Y todo a través de unas \\\\\\\"simples\\\\\\\" niñas. Sus conversaciones, aparentemente sencillas, son muy reveladoras tanto en cuanto a ellas mismas como a la vida de los adultos, abordando temas duros y complicados, sumergiéndote en esa atmósfera opresora que las rodea y que termina por absorberte a ti también. Hay también esperanza, un rayito de luz que surge de su rebelión y búsqueda de libertad, de su amistad. Es una historia y unos personajes difíciles de olvidar.Dicho esto, y dejando claro que me ha gustado y que me parece un muy buen debut, tengo que reconocer que esperaba algo más. Puede que entrara en ella con demasiadas expectativas, que esté siendo un fenómeno editorial en tantos países, que vayan a hacer una serie basada en ella y demás, quizá me generó el esperar más de lo que en realidad es. Y también he de decir que no he podido evitar que esas otras dos famosas amigas italianas revolotearan por mi mente durante todo el relato.Independientemente de estas sensaciones mías creo que es una novela con mucha fuerza. Mi enhorabuena a Beatrice por escribir una historia que transmite tanto, me encantó conocerla y encontrar en ella a una persona tan cercana y humilde. Sin duda seguiré leyendo lo que nos traiga en el futuro. Leer menos
Una gran primera novela
Este libro ha sido toda una sorpresa. No sabía que encontraría, pero en su prólogo ya te deja boquiabierta, con ganas de saber qué pasará para que ocurra esa situación tan impactante.Aquí encontramos amistad, problemas familiares, traumas infantiles, se habla también de la menstruación, de cómo los niños, por situaciones de la vida, tienen que c... Leer más
Este libro ha sido toda una sorpresa. No sabía que encontraría, pero en su prólogo ya te deja boquiabierta, con ganas de saber qué pasará para que ocurra esa situación tan impactante.Aquí encontramos amistad, problemas familiares, traumas infantiles, se habla también de la menstruación, de cómo los niños, por situaciones de la vida, tienen que crecer antes de tiempo. Vemos distintos tipos de familias y cómo gestiona cada una sus problemas y privilegios.Esto ocurre en Italia, en los años 60, época y lugar de los cuales no había leído y, me ha parecido que para ser una primera novela de una autora, no ha estado nada mal y me gustaría seguir leyendo más de sus historias.Sé que el final puede parecer precipitado. A mí al menos me lo pareció. Me hubiera gustado encontrar más desarrollo, ver cómo ese capítulo final daba lugar a más cosas, pero las historias terminan como sus autores quieren y yo, he de decir que he terminado satisfecha de ver cómo se iba dando la amistad entre estas dos niñas y la gente de su alrededor. Ojalá ver a mucha gente leyéndolo y disfrutándolo como hice yo. Leer menos
Grandes comienzos
Beatrice Salvioni, con esta, que es su primera novela, entra a lo grande en el panorama literario actual: los derechos de su novela se vendieron a 32 editoriales antes de su publicación y la historia va a ser adaptada como serie de televisión. Si no hubiera leído la novela, estos datos no me dirían nada porque creo que el márketing sabe vender m... Leer más
Beatrice Salvioni, con esta, que es su primera novela, entra a lo grande en el panorama literario actual: los derechos de su novela se vendieron a 32 editoriales antes de su publicación y la historia va a ser adaptada como serie de televisión. Si no hubiera leído la novela, estos datos no me dirían nada porque creo que el márketing sabe vender más libros que la buena literatura. Pero el caso es que la leí y me alegro de ir por una vez a favor de la corriente.Me gustan las novelas que van directas al grano y esta no podía ir más. La novela empieza con un prólogo tremendo e impactante. Y además por el final, para que sepamos cómo de mal y de bien pueden acabar las cosas. Creo que es un acierto porque de una forma lineal, la novelar podría parecer simple y aburrida. Y creo que este final por el que empieza la novela hace que te pares un poco más en los detalles.Durante toda la lectura me parecía que no se profundizaba mucho en nada, ni la situación política (Italia, años 30), ni la historia personal de los personajes. Y después de dejar pasar unos días y volviendo la vista atrás, me doy cuenta de que estaba equivocada. No creo que hayan quedado cabos sueltos y los personajes quedan perfectamente retratados.Lo que sí se nota desde el principio y la autora sabe plasmarlo a la perfección es el ambiente denso de los años de Mussolini. Hay personajes hipócritas, personajes que callan lo que piensan, personajes que no se callan lo que no se puede decir y, sobre todo, personajes que tienen miedo, aunque todos fijen normalidad. Hay gente de bien, muertos de hambre y malnacidos. Y, como siempre, no corresponden al nombre que se les atribuye.     Leer menos
Una novela recomendable
Esta novela corta me ha recordado a mi infancia, a cuando las abuelas, las madres, nos aconsejaban juntarnos con unos y no con otros. El acudir a ciertos lugares y evitar ciertos otros. Me ha transportado a eses años de niñez, y aunque estoy en desacuerdo con toda esta mentalidad, es un libro que me ha gustado.Esta novela corta me ha recordado a... Leer más
Esta novela corta me ha recordado a mi infancia, a cuando las abuelas, las madres, nos aconsejaban juntarnos con unos y no con otros. El acudir a ciertos lugares y evitar ciertos otros. Me ha transportado a eses años de niñez, y aunque estoy en desacuerdo con toda esta mentalidad, es un libro que me ha gustado.Esta novela corta me ha recordado a mi infancia, a cuando las abuelas, las madres, nos aconsejaban juntarnos con unos y no con otros. El acudir a ciertos lugares y evitar ciertos otros. Me ha transportado a eses años de niñez, y aunque estoy en desacuerdo con toda esta mentalidad, es un libro que me ha gustado.Aunque está claro que en esa Italia del 36 todo estaba marcado por la diferencia de clases entre Maddalena y Francesca, las niñas veían el cariño y la lealtad que se profesaban una a la otra.Además, el suceso de trasfondo con el que comienza el libro pone de manifiesto brutalidades tan actuales, que me llevan a pensar en lo poco que ha avanzado el ser humano, sobre todo el ser humano de género masculino (claro que, hay excepciones).He de decir, que aunque no sea novela negra, que es lo que suelo leer, en cierto modo, me ha enganchado y con cada capítulo me ha dejado con ganas de más.Espero que este final, un poco abierto para mi gusto, dé paso a más novelas. Leer menos
Un libro que hay que leer
es de esos libros que te atrapan desde la primera página y cuyos personajes se quedan contigo una vez finalizada la lectura. Una historia de AMISTAD, así con letras mayúsculas. Amistad a pesar de todo. Una historia de experimentar, de crecimiento y de descubrimento. Es una historia dura, imagínate lo que supondría vivir en Italia en 1936, con Mu... Leer más
es de esos libros que te atrapan desde la primera página y cuyos personajes se quedan contigo una vez finalizada la lectura. Una historia de AMISTAD, así con letras mayúsculas. Amistad a pesar de todo. Una historia de experimentar, de crecimiento y de descubrimento. Es una historia dura, imagínate lo que supondría vivir en Italia en 1936, con Mussolini en el poder, lo difícil que debía ser acatar las normas del régimen, sobre todo para las mujeres y los más desfavorecidos. Además del fascismo trata sobre la diferencia de clases y entre hombres y mujeres. Con respecto a los personajes Maddalena y Francesca se ganaron mi corazón ? pero también muchos otros: Noé, Ernesto,... Hay más de una heroína/héroe entre estas páginas. La lectura es sencilla y el libro es corto. La pega que le pongo es el final, me hubiera gustado que lo cerrara más. Es el debut de la autora que se lo ha puesto muy difícil para superarse. Un libro que merece mucho la pena, si puedes dale una oportunidad. Leer menos
Contra los corsés
\\\\\\\"Las cosas buenas nunca duran bastante. Se van y solo dejan su sabor\\\\\\\" (177)No vayas con ella, le decían. Ni se te ocurra acercarte a esa, le prohibían en casa. No queremos que termines así, le advertían a Francesca, una chica de doce años que en Monza, Italia, descubre un mundo más allá de las reglas impuestas por su familia (muy r... Leer más
\\\\\\\"Las cosas buenas nunca duran bastante. Se van y solo dejan su sabor\\\\\\\" (177)No vayas con ella, le decían. Ni se te ocurra acercarte a esa, le prohibían en casa. No queremos que termines así, le advertían a Francesca, una chica de doce años que en Monza, Italia, descubre un mundo más allá de las reglas impuestas por su familia (muy religiosa, tradicional). Estamos en el año 1935 y el mundo era \\\\\\\"un lugar terrible, lleno de cosas prohibidas\\\\\\\", \\\\\\\"sobre todo para las chicas\\\\\\\" (26). Cosas que no podían decir, que no podían pensar, que no podían hacer. Y frente a eso, la libertad de Maddalena, una adolescente que disfruta de su libertad, que se baña en el río, que roba y come cerezas aunque después le queden restos de fruta en los labios. Que desafía las convenciones sociales, aunque eso suponga que le llaman \\\\\\\'la malnacida\\\\\\\', que le digan que está maldita, que nada bueno les ocurre a quienes se acercan a su alrededor. Así que Francesca, que ha sido educada en el temor, ve en Maddalena una oportunidad de libertad, de no vivir con miedo, de mirar a los chicos a los ojos. Francesca descubre un mundo más allá de las imposiciones sociales. Esta rebeldía individual se eleva en el libro al situar la historia en una sociedad atravesada por el fascismo. Los escolares debían empezar las clases saludando al duce. \\\\\\\"Nunca se me habría ocurrido negarme a hacerle el saludo romano. No por creencias, respeto o admiración, sino sencillamente por costumbre, un convencionalismo, dar los buenos días y las buenas tardes. Se hacía y punto\\\\\\\" (141). Había cuestiones que se daban por hechas y que no había que cuestionar. Como la sumisión política. Como el machismo. Aquí está el acento de la novela. Cómo Francesca descubre la voluntad personal frente a los corsés de una sociedad patriarcal. Maddalena le enseñó a rebelarse. Le enseñó lo que es el amor. Y esto tiene su reflejo en una potente escena inicial (que se retoma en las últimas páginas) cuando Francesca se quita de encima el cadáver de un hombre que la ha intentado violar. \\\\\\\"Ser mayor, ser mujer, quizá fuera eso. No era sangrar una vez al mes, ni los comentarios masculinos o la ropa bonita. Era cruzar la mirada con un hombre que decía \\\\\\\'Eres mía\\\\\\\' y responderle: \\\\\\\'Yo no soy de nadie\\\\\\\' (235).  Leer menos
Una amistad surgida entre los prejuicios y maldiciones
3.75 ? \"Ser mayor, ser mujer, quizá fuera eso, no erasangrar una vez al mes, ni los comentariosmasculinos o la ropa bonita. Era cruzar la mirada con un hombre que te decía \"Eres mía\" yresponderle \"Yo no soy de nadie\"No esperaba que me fuera a gustar tanto , es la primera vez que leo una novela de este tipo y me ha encantado , cada vez que d... Leer más
3.75 ? \"Ser mayor, ser mujer, quizá fuera eso, no erasangrar una vez al mes, ni los comentariosmasculinos o la ropa bonita. Era cruzar la mirada con un hombre que te decía \"Eres mía\" yresponderle \"Yo no soy de nadie\"No esperaba que me fuera a gustar tanto , es la primera vez que leo una novela de este tipo y me ha encantado , cada vez que debía parar la lectura no podía dejar de pensar en ella , en la historia , la amistad entre Francesca y Maddalena .... No sólo cuenta la historia de la Italia de los años 30/40 , añade pinceladas socio-políticas muy interesantes de aquella Italia fascista de las aptitudes de todos sus habitantes que rodea a nuestra pequeña protagonista.Cada personaje esta detallado correctamente al detalle ,facilitando la lectura y el adentramiento a la historia.Admiro la fuerza de Maddalena o más conocida como la Malnacida a pesar de todo lo vivido siendo tan joven y de los prejuicios del pueblo , su manera de enfrentarse a cualquier situación, ya fuera sola o con los Malnacidos y por supuesto su amistad con Francesca desde sus inicios hasta la última página .Tristemente me hubiera gustado otro final para Ernesto ? . Leer menos
Un debut maravilloso
Es la primera novela de la autora, una novela que de primeras atrae, una historia de amistad entre dos niñas completamente diferentes, dos amigas que serán inseparables a pesar de todos los obstáculos sociales, políticos y económicos que las separan.Tenemos a Francesca, una niña con una clase social bastante alta, una familia acomodada, con una ... Leer más
Es la primera novela de la autora, una novela que de primeras atrae, una historia de amistad entre dos niñas completamente diferentes, dos amigas que serán inseparables a pesar de todos los obstáculos sociales, políticos y económicos que las separan.Tenemos a Francesca, una niña con una clase social bastante alta, una familia acomodada, con una educación diferente, y por otro lado Maddalena, a la que todos conocen como “La Malnacida”, una niña que pertenece a una clase social más baja. Una niña que por el hecho de ser como es, la gente la culpa de varias muertes, entre ellas la de su hermano.Una novela ambientada en la Italia del año 36, es decir, ese momento donde el fascismo está, quizá no en auge pero controlando a las personas, y dividiéndolas en ciertas categorías.Asique con ese momento histórico seguiremos esta amistad que se va formando, la fidelidad de dos niñas, con sus enfados y con sus reconciliaciones, viviendo momentos juntas, momentos que les toca vivir por ser mujeres y por tener otra forma de pensar.El comienzo de la historia ya da mucho que hablar, empieza muy fuerte, con un suceso hacia Maddalena, y que se ira descubriendo a lo largo de la historia, una historia que a pesar de sus partes duras como violaciones, guerra o muerte, se hace tierna y la autora consigue que te encariñes con personajes.Me quedo con esa manera que tiene Francesca de buscar la libertad que sus padres le prohíben mediante su amiga, una amiga que la “convierte” en valiente, rebelde, y provoca que su mundo cambie, que viva y que piense de forma diferente. Leer menos
Amigas por encima de todo
La malnacida cuenta la relación de Francesca y Maddalena, dos niñas de trece años que viven en Monza, Italia.La historia comienza en 1936 cuando Francesca está a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que ha intentado violarla y Maddalena le ayuda a quitárselo de encima y esconderlo entre unos arbustos.A partir de aquí la histor... Leer más
La malnacida cuenta la relación de Francesca y Maddalena, dos niñas de trece años que viven en Monza, Italia.La historia comienza en 1936 cuando Francesca está a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que ha intentado violarla y Maddalena le ayuda a quitárselo de encima y esconderlo entre unos arbustos.A partir de aquí la historia retrocede un año para narrar la amistad entre las dos niñas. Aunque pertenecen a mundos distinto, Francesca a una familia acomodada y Maddalena a una familia pobre y tienen un carácter totalmente distinto, la primera es una niña obediente, callada, mientras que la Malnacida tiene un carácter fuerte y desafiante, y a pesar de la oposición de la madre de Francesca que vive pendiente de las apariencias, su relación cada vez es más fuerte.Todo comienza cuando Francesca ve a la Malnacida y a sus dos amigos a orilla del río Lambro y decide que quiere hacerse amiga de ellos, contra todo pronóstico la Malnacida la acepta en el grupo y Francesca da un giro a su vida y comienza a sentirse libre por primera vez.Una historia donde se tratan temas como la guerra, el fascismo, la discriminación social, la lucha por la libertad, la adolescencia y el papel discriminatorio de la mujer en esta época.Escrito en un lenguaje directo y claro que te mete en la historia desde el primer párrafo es un libro fácil de leer y que te engancha desde el primer momento. Leer menos
Una amistad sincera en la Italia fascista.
?La malnacida es la primera novela de Beatrice Salvioni, y narra la amistad de dos niñas preadolescentes en la Italia fascista de los años 30.?Maddalena, la Malnacida, según la gente del barrio, trae mala suerte y la tildan de asesina, no quieren acercarse a ella. Pero Maddalena tiene una coraza que transforma su inseguridad y la convierte en un... Leer más
?La malnacida es la primera novela de Beatrice Salvioni, y narra la amistad de dos niñas preadolescentes en la Italia fascista de los años 30.?Maddalena, la Malnacida, según la gente del barrio, trae mala suerte y la tildan de asesina, no quieren acercarse a ella. Pero Maddalena tiene una coraza que transforma su inseguridad y la convierte en una chica con carácter y determinación para defender a los suyos.Es un personaje que vamos descubriendo poco a poco para ir comprendiendo su forma de comportarse.?Francesca la conoce un día camino de misa con sus padres, y ya no podrá dejar de pensar en ella. Para ella, Maddalena es la libertad, abrir los ojos al mundo que le rodea y que a ella le está prohibido. Descubrir lo bueno y lo malo.?Partiendo de una dura escena, la autora nos describe una amistad sincera y auténtica, de clases sociales diferentes.Dos niñas que ven de cerca las crueldades del mundo: de cómo las mujeres no tienen credibilidad y si son pobres ni merecen ser escuchadas. Del sinsentido de las guerras, donde mueren inocentes y los que las provocan salen ilesos.?Es una historia que he disfrutado, corta, ágil, y con un personaje muy potente. Maddalena me ha conquistado ??Un libro que pone en valor la amistad, que tesoro una amistad así. Con una ambientación histórica dura, de tiempos convulsos en la Italia de Mussolini.?Sí le pongo un pero: el final es abrupto, me hubiera gustado un par de capítulos más.Así que os recomiendo este libro. Si lo habéis leído, contadme ????? Leer menos
Te engancha desde la primera frase
Increiblemente bello y crudo
La Malnacida es de esos libros que los que solemos devorarlos recordamos mucho tiempo, y digo mucho tiempo porque algunos incluso gustandote se acaba difuminando en el recuerdo hasta olvidarlos ,pero este no, porque te remueve sentimientos, te hace viajar hasta nuestro lado más salvaje y espontaneo queriendo despojarte de los formalismos obligad... Leer más
La Malnacida es de esos libros que los que solemos devorarlos recordamos mucho tiempo, y digo mucho tiempo porque algunos incluso gustandote se acaba difuminando en el recuerdo hasta olvidarlos ,pero este no, porque te remueve sentimientos, te hace viajar hasta nuestro lado más salvaje y espontaneo queriendo despojarte de los formalismos obligados más estúpidos.A través de unos personajes muy cuidados y bien construidos sientes en tus propias carnes la amistad, las injusticias, el clasismo e incluso la verdadera fe frente al postureo historicamente dominante de muchos supuestos creyentes, y aunque postureo sea una palabra demasiado reciente lo que significa ha sucedido desde el comienzo de los tiempos.Una novela que ta hace visualizar y sentir, que no te deja indiferente y que cuando llevas leídas solo cinco páginas ya estás buscando más obra de la autora y Google te recuerda que es su ópera prima.Cada página y cada párrafo me parece increiblemente cruel y bello a la vez, hasta la portada me parece un acierto con una muy buena fotografía. Leer menos
Amistad en estado puro
Francesca es una joven preadolescente que vive en la Italia de los años 30. Su familia vive de forma acomodada pero su padre, que posee un fábrica de sombreros, dedica muchas horas al trabajo y su madre parece tener sólo tiempo para ella misma.Sumergida en esta vida tan anodina, una mañana de domingo, de camino a la iglesia, Francesca avista cer... Leer más
Francesca es una joven preadolescente que vive en la Italia de los años 30. Su familia vive de forma acomodada pero su padre, que posee un fábrica de sombreros, dedica muchas horas al trabajo y su madre parece tener sólo tiempo para ella misma.Sumergida en esta vida tan anodina, una mañana de domingo, de camino a la iglesia, Francesca avista cerca del río Lambro a una pandilla de jóvenes que juegan en la orilla. Los reconoce de inmediato: son Matteo, Filippo y ella... De repente sus ojos se cruzan y Francesca es consciente en ese mismo instante de que nada volverá a ser lo mismo en su vida.Al domingo siguiente, Francesca se une a la pandilla y queda hechizada por el magnetismo de Maddalena, aunque ésta no goza de una buena popularidad en el barrio. Se le acusa de bruja, de asesina, de mil cosas más...A pesar de todo, Francesca siente una atracción animal hacia Maddalena y su obsesión es pasar con ella cada minuto de su vida. Ya no quiere volver a la monotonía en la que vivía sumergida. Maddalena le ha abierto las puertas de un nuevo mundo.Poco a poco Francesa se adentra en la vida de Maddalena y conoce su historia, sus secretos y a su familia, una familia muy humilde pero feliz.La novela nos narra la relación entre ambas jóvenes y lo que se puede llegar a hacer por amistad. Una amistad a prueba de bombas porque, como todas las relaciones, ésta también tiene sus mejores y peores momentos.Beatrice Salvioni nos relata de una manera muy elegante esta relación tan especial entre Francesca y Maddalena, con el telón de fondo de la invasión de las colonias africanas por parte de Italia. Leer menos
Una novela con un trasfondo importante y que ensalza el valor de
Una lectura que ensalza el valor de la amistad por encima de las clases sociales, del miedo, y de lo establecido social y moralmente como correcto. En este libro conocemos a Maddalena y a Francesca, dos niñas de trece años que pertenecen a clases sociales diferentes y, sobre todo, que son vistas por su entorno de forma muy distinta. Así, la prim... Leer más
Una lectura que ensalza el valor de la amistad por encima de las clases sociales, del miedo, y de lo establecido social y moralmente como correcto. En este libro conocemos a Maddalena y a Francesca, dos niñas de trece años que pertenecen a clases sociales diferentes y, sobre todo, que son vistas por su entorno de forma muy distinta. Así, la primera es conocida en el pueblo como La Malnacida, pues se le atribuyen poderes en contra de muchas personas e incluso ser la responsable de sus muertes; en cambio, Francesca pertenece a una familia de clase media y conservadora en la que no encaja, pues ella sueña con rebelarse contra lo establecido y hacer lo que realmente desea, dejando al margen los convencionalismos y las normas que se erigen en su familia. Tal es la necesidad de cambio de Francesca que, para parecerse a Maddalena, comienza a hacer pequeños gestos como hacerse arañazos e incluso desafiar las normas. La historia entre las dos protagonistas comienza con un simple acercamiento pero acaba con un compromiso y fidelidad mutuos. Se trata de una historia de supervivencia y, sobre todo, de dejarse guiar por el corazón y de desechar lo moralmente correcto y lo que la sociedad y la familia esperan de una misma.Las dos protagonistas me han parecido fuertes, valientes, honestas y seguras. Se trata de chicas que son capaces de dejarse llevar por lo que sienten y, sobre todo, de desafiar las normas; algo que en los años treinta resultaba claramente subversivo y que ponía en tela de juicio a toda la familia. El texto se divide en un prólogo, cuatro partes (subdivididas en un total de veintisiete capítulos numerados) y el epílogo. La forma de escribir de la autora es cercana y ágil, lo que, unido a la breve extensión de la mayor parte de los capítulos, hace que la novela se lea de forma rápida. En la portada tengo que destacar la fotografía que la preside: la de Maddalena, La Malnacida, quien protagoniza la novela. En ella podemos ver a una joven que mira desafiante a la cámara y que viste y peina sin importarle el qué dirán. Sin duda, lo que más destaca de ella son su mirada y su gesto. La edición está perfectamente cuidada y resulta una gozada surcar sus páginas. En definitiva, es una lectura diferente a gran parte de las habituales novelas de narrativa. Es una novela con un trasfondo importante y que ensalza el valor de la amistad por encima de todo. Leer menos
Un libro espectacular
La escritora italiana Beatrice Salvioni se corona con esta novela como una de las figuras literarias más interesantes y prometedoras del panorama italiano, respaldada por un sobresaliente Premio Calvino 2021 que no ha hecho más que encumbrar a una figura que estaba predestinada a destacar con su prosa entre la multitud.En esta novela, Salvioni r... Leer más
La escritora italiana Beatrice Salvioni se corona con esta novela como una de las figuras literarias más interesantes y prometedoras del panorama italiano, respaldada por un sobresaliente Premio Calvino 2021 que no ha hecho más que encumbrar a una figura que estaba predestinada a destacar con su prosa entre la multitud.En esta novela, Salvioni relata la desgarradora historia de Francesca, una joven italiana monzina que en 1936, a los trece años de edad, se encuentra a orillas del río Lambro atrapada bajo el cuerpo del que iba a ser su violador. Sin embargo, con la ayuda de su amiga Maddalena podrá zafarse, esconder el cadáver entre unos arbustos y forjar a partir de aquel hecho traumático una aparentemente inquebrantable amistad, un vínculo que se verá afectado por la guerra que asolará el país y el fascismo que separará aún más a sus gentes, y que las llevará a tomar una dramática decisión sin vuelta atrás. ¿Deberían aliarse contra la opresión social o dejar que el curso de la historia las lleve por distintos caminos de los que será muy difícil retornar?Este es un libro que quiero que mis hijos lean cuando crezcan. Que vean la posición de la mujer en la sociedad en esa época y, por qué no, que también quieran investigar sobre ésta si no lo han hecho todavía.Me parece una novela digna de aplauso. Maddalena es un personaje de diez. Es una niña adolescente con ganas de cambiar el mundo y si eso la hace ser una chica diferente, ¡a mucha honra! Además de que podemos adivinar lo mermada que está su autoestima aunque se envuelva en una magnífica coraza sin un resquicio en el que se pueda adivinar uma pizca de debilidad. Solamente es Francesca, la maravillosa Francesca que también habitará en mi corazón por mucho tiempo, la que se la quita y logra verla tal y como es. Repito: ¡qué maravilla! Esta historia a pesar de que tiene y habla de mucho, ellas son el núcleo, ellas son la base, ellas son el todo. Ellas y Noè. A él tampoco lo podré olvidar con facilidad. El único hombre entre todos, lo cual es triste porque no es siquiera hombre todavía, que también ve a Maddalena como lo que es, sin más, ni tampoco menos. Me encantaría agradecérselo.Me he enamorado también de Beatrice y de su arte para hacernos sentir, para hacernos amar y admirar. Esta novela corta es puro arte y aunque podáis pensar que exagero, nada más lejos de la realidad puesto que sí que hay un pero en ella. El final. El final me pareció un corte. Como si fuera un cambio de escena nada más pero sin una continuación. Un final de obra brusco. Y eso también la hace humana. La hace tangible y la hace alcanzable. Es necesario leer este libro.  Leer menos
Una lucha de clases, sexos y empoderamiento femenino en plena co
Puntuación: 6,5 / 10 – 3,25 estrellas de 5Una lucha de clases, sexos y empoderamiento femenino en plena contienda de Mussolini.Dos adolescentes, cada una de una clase social diferente, se enfrentan a un mundo abiertamente machista en el que deben decidir ser ellas mismas o quienes los demás quieren que sean. Una de ellas, la conocida como la Mal... Leer más
Puntuación: 6,5 / 10 – 3,25 estrellas de 5Una lucha de clases, sexos y empoderamiento femenino en plena contienda de Mussolini.Dos adolescentes, cada una de una clase social diferente, se enfrentan a un mundo abiertamente machista en el que deben decidir ser ellas mismas o quienes los demás quieren que sean. Una de ellas, la conocida como la Malnacida, lleva a cuestas la cruz de ser quien genera la mala suerte a los que están a su alrededor.¿Será esto cierto o solo es parte del imaginario popular en una época en la que las mujeres no debían hablar ni decir más de lo que los varones de sus familias esperaban?El libro comienza con una escena desgarradora. Es un inicio impactante que permite que el lector se enganche desde el principio a la historia y que mantiene la tensión durante toda ella hasta que alcanzamos el punto cronológico en el que sucede.Me ha gustado mucho la prosa de la escritora y me sorprende que esta sea su primera novela. La historia resulta interesante, pero es la típica en la que no hay una meta, una finalidad… sino que la idea es contar una realidad, y cómo se desarrolla y se desenlaza.No me termina de convencer que no se profundice más y que muchas cosas se den por sobreentendidas, sin dar mayor explicación. Se lee como si fuéramos un miembro de una de las familias que forman parte de la historia: vemos cosas que pasan y no decimos nada, vamos a favor de la turba, observamos cómo hay gente que marcha a la guerra y nunca vuelve… pero no se siente como una historia en la que sucedan más cosas que simplemente ver el día a día de la época. Tal vez esperaba algo más por el principio.Me encantaría saber qué fue de Noè y de Donatella, sobre todo del primero. Leer menos
Una novela digna de aplauso
¡Qué maravilla de libro! Este es un libro que quiero que mis hijos lean cuando crezcan. Que vean la posición de la mujer en la sociedad en esa época y, por qué no, que también quieran investigar sobre ésta si no lo han hecho todavía.Me parece una novela digna de aplauso. Maddalena es un personaje de diez. Es una niña adolescente con ganas de cam... Leer más
¡Qué maravilla de libro! Este es un libro que quiero que mis hijos lean cuando crezcan. Que vean la posición de la mujer en la sociedad en esa época y, por qué no, que también quieran investigar sobre ésta si no lo han hecho todavía.Me parece una novela digna de aplauso. Maddalena es un personaje de diez. Es una niña adolescente con ganas de cambiar el mundo y si eso la hace ser una chica diferente, ¡a mucha honra! Además de que podemos adivinar lo mermada que está su autoestima aunque se envuelva en una magnífica coraza sin un resquicio en el que se pueda adivinar una pizca de debilidad. Solamente es Francesca, la maravillosa Francesca que también habitará en mi corazón por mucho tiempo, la que se la quita y logra verla tal y como es. Repito: ¡qué maravilla! Esta historia a pesar de que tiene y habla de mucho, ellas son el núcleo, ellas son la base, ellas son el todo. Ellas y Noè. A él tampoco lo podré olvidar con facilidad. El único hombre entre todos, lo cual es triste porque no es siquiera hombre todavía, que también ve a Maddalena como lo que es, sin más, ni tampoco menos. Me encantaría agradecérselo.Me he enamorado también de Beatrice y de su arte para hacernos sentir, para hacernos amar y admirar. Esta novela corta es puro arte y aunque podáis pensar que exagero, nada más lejos de la realidad puesto que sí que hay un pero en ella. El final. El final me pareció un corte. Como si fuera un cambio de escena nada más pero sin una continuación. Un final de obra brusco. Y eso también la hace humana. La hace tangible y la hace alcanzable. Es necesario leer este libro. Leer menos
Sorprendente
Un libro con un título y una sinopsis atrayente de esas que generan curiosidad y dan ganas de adentrarse en ellos y descubrir que encierran sus páginas.En esta historia, nos trasladamos a 1936, a Monzo, Italia donde conoceremos a Maddalena, la malnacida, un apodo ganado por su rebeldía, por su inconformismo en una época en que la mujer tenia una... Leer más
Un libro con un título y una sinopsis atrayente de esas que generan curiosidad y dan ganas de adentrarse en ellos y descubrir que encierran sus páginas.En esta historia, nos trasladamos a 1936, a Monzo, Italia donde conoceremos a Maddalena, la malnacida, un apodo ganado por su rebeldía, por su inconformismo en una época en que la mujer tenia una posición muy diferente a la que tenemos ahora. Y también conoceremos a Francesca su amiga, quien justamente por como es la malnacida , para poder vivir esa libertad a pesar de todo. Una historia que las pondrá a prueba, además dura por el trasfondo de la época, el fascismo y la opresión.Ha sido una lectura que me ha sorprendido, me ha fascinado la pluma de la autora y como en tan pocas páginas es capaz de decir tanto y hablar de tantos temas. Me he enamorado de sus protagonistas, cada cual a su manera, pero ambas maravillosasPara ser una novela debut, no ha podido ser mejor, menudo comienzo para una autora a la que, sin duda, le seguiré la pista.   Leer menos
La malnacida: una historia de reflexión y amistad
En Monza, Italia, en 1936, Francesca, una niña de trece años, se encuentra en una situación aterradora. Mientras estaba a orillas del río Lambro, un hombre intenta violarla pero muere repentinamente. Su amiga Maddalena sale del agua y ayuda a Francesca a liberarse del cuerpo, que ocultan entre unos arbustos.La amistad entre Francesca y Madda... Leer más
En Monza, Italia, en 1936, Francesca, una niña de trece años, se encuentra en una situación aterradora. Mientras estaba a orillas del río Lambro, un hombre intenta violarla pero muere repentinamente. Su amiga Maddalena sale del agua y ayuda a Francesca a liberarse del cuerpo, que ocultan entre unos arbustos.La amistad entre Francesca y Maddalena comenzó un año antes y se caracteriza por su rebeldía y su búsqueda de libertad en medio de la rígida jerarquía social del pueblo. Maddalena, de origen humilde, es apodada "La malnacida" debido a los rumores sobre sus supuestos poderes oscuros. Francesca se une al grupo de amigos de Maddalena en contra de la voluntad de su familia, descubriendo así una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales.A pesar de las habladurías y las acusaciones contra Maddalena por varias muertes en el pueblo, la amistad entre las dos niñas prevalece. Sin embargo, su relación se verá sometida a pruebas durante la guerra y el régimen fascista. Deberán decidir si se unen contra la opresión social o permiten que el curso de la historia las separe para siempre.Con el régimen fascista como telón de fondo, la autora ha logrado retratar de una manera impresionante las diferentes facetas de una sociedad llena de apariencias. Narrado de forma sencilla pero directa, te adentras en las vidas de estas dos niñas, distintas entre sí, pero con una fuerza arrolladora y mucha carga emocional. Están en plena edad de la pre adolescencia, donde la identidad apenas se está formando, sus cuerpos están cambiando y todo alrededor es un caos que no se puede entender, la autora logra sumergirte en esa atmósfera opresiva y no queda más remedio que sumergirte con ellas o, de plano, dejar de leer.Pero eso no es todo, también hay espacio para la esperanza; y creo que de esto se trata esta novela: de que, a pesar de los prejuicios y las malas palabras, la habladurías y los chismes, hay espacio para forjar una hermosa amistad que sobrevive incluso más allá del horror.Cabe destacar que, para ser el libro debut de la autora, se desenvuelve excelentemente bien; ofreciendo un retrato lejano pero presente de una guerra que sólo trae desgracia, de un pensamiento colectivo (y cultural) donde estaba mal visto rebelarse, hacerle frente a las injusticias y quedar impune, y más aún si esas palabras provienen de la voz de una niña de tan solo 13 años. Leer menos
La malnacida: una historia de reflexión y amistad
En Monza, Italia, en 1936, Francesca, una niña de trece años, se encuentra en una situación aterradora. Mientras estaba a orillas del río Lambro, un hombre intenta violarla pero muere repentinamente. Su amiga Maddalena sale del agua y ayuda a Francesca a liberarse del cuerpo, que ocultan entre unos arbustos.La amistad entre Francesca y Maddalena... Leer más
En Monza, Italia, en 1936, Francesca, una niña de trece años, se encuentra en una situación aterradora. Mientras estaba a orillas del río Lambro, un hombre intenta violarla pero muere repentinamente. Su amiga Maddalena sale del agua y ayuda a Francesca a liberarse del cuerpo, que ocultan entre unos arbustos.La amistad entre Francesca y Maddalena comenzó un año antes y se caracteriza por su rebeldía y su búsqueda de libertad en medio de la rígida jerarquía social del pueblo. Maddalena, de origen humilde, es apodada "La malnacida" debido a los rumores sobre sus supuestos poderes oscuros. Francesca se une al grupo de amigos de Maddalena en contra de la voluntad de su familia, descubriendo así una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales.A pesar de las habladurías y las acusaciones contra Maddalena por varias muertes en el pueblo, la amistad entre las dos niñas prevalece. Sin embargo, su relación se verá sometida a pruebas durante la guerra y el régimen fascista. Deberán decidir si se unen contra la opresión social o permiten que el curso de la historia las separe para siempre.Con el régimen fascista como telón de fondo, la autora ha logrado retratar de una manera impresionante las diferentes facetas de una sociedad llena de apariencias. Narrado de forma sencilla pero directa, te adentras en las vidas de estas dos niñas, distintas entre sí, pero con una fuerza arrolladora y mucha carga emocional. Están en plena edad de la pre adolescencia, donde la identidad apenas se está formando, sus cuerpos están cambiando y todo alrededor es un caos que no se puede entender, la autora logra sumergirte en esa atmósfera opresiva y no queda más remedio que sumergirte con ellas o, de plano, dejar de leer.Pero eso no es todo, también hay espacio para la esperanza; y creo que de esto se trata esta novela: de que, a pesar de los prejuicios y las malas palabras, la habladurías y los chismes, hay espacio para forjar una hermosa amistad que sobrevive incluso más allá del horror.Cabe destacar que, para ser el libro debut de la autora, se desenvuelve excelentemente bien; ofreciendo un retrato lejano pero presente de una guerra que sólo trae desgracia, de un pensamiento colectivo (y cultural) donde estaba mal visto rebelarse, hacerle frente a las injusticias y quedar impune, y más aún si esas palabras provienen de la voz de una niña de tan solo 13 años. Leer menos
Novela acertada pero mejorable
La primera impresión sobre este libro fue buena, ya que tanto la portada como la sinopsis del libro auguraban una novela fantástica que no me dejaría parar de leer en unos días. También, era la primera vez que escuchaba hablar de la autora y que tras una pequeña investigación, descubría que era su gran estreno.En cuanto a la novela, he de decir ... Leer más
La primera impresión sobre este libro fue buena, ya que tanto la portada como la sinopsis del libro auguraban una novela fantástica que no me dejaría parar de leer en unos días. También, era la primera vez que escuchaba hablar de la autora y que tras una pequeña investigación, descubría que era su gran estreno.En cuanto a la novela, he de decir que me ha gustado, pero no me ha cautivado. Creo que puede deberse a las altas expectativas que tenía con este libro y que no se como se crearon, ya que como he comentado antes no conocía de nada a la autora ni tenía ningún tipo de comentario o crítica de ella.La historia me ha parecido bastante interesante y que trata temas muy bonitos como puede ser la amistad femenina, el empoderamiento, la sororidad y la libertad. También, me ha gustado la forma de tratas la historia de las niñas y como plasma las ganas que tienen de salir a comerse el mundo y sin mirar en ningún momento atrás.Otro de los puntos que quiero destacar, es que la época en la que está ambientado el libro me suele gustar bastante, aunque en este caso se me ha hecho un poco pesado, debido a tantas repeticiones y tantas menciones a los mismos personajes. Otra cosa a destacar, es que hay ciertas relaciones que se dan en el libro que no me terminan de convencer. No las diré para no condicionar a nadie que se quiera leer el libro, pero que según lo termine yo creo que lo entenderá.Solo me queda decir, que me ha parecido un buen estreno para la autora y sí me gustaría poder leer algo más sobre ella en el futuro, ya que creo que hay un gran potencial en ella. Leer menos
emocionante
"La Malnacida" es una novela fascinante que nos traslada a la Italia de 1936, un momento en que el país se encontraba sumido en la oscuridad del fascismo. La trama se centra en la vida de dos jóvenes amigas, Francesca y Maddalena, que buscan la libertad y la independencia más allá de las rígidas convenciones sociales de su época.La autora, Beatr... Leer más
"La Malnacida" es una novela fascinante que nos traslada a la Italia de 1936, un momento en que el país se encontraba sumido en la oscuridad del fascismo. La trama se centra en la vida de dos jóvenes amigas, Francesca y Maddalena, que buscan la libertad y la independencia más allá de las rígidas convenciones sociales de su época.La autora, Beatrice Salvioni, ha creado unos personajes complejos y realistas, que se ven atrapados en un mundo opresivo y violento. La amistad entre las dos niñas se convierte en una alianza contra la injusticia y la opresión, y su vínculo se fortalece a medida que enfrentan juntas los desafíos que se les presentan.La narración de Salvioni es intensa y emocionante, logrando transmitir al lector la tensión y el peligro que se respiraba en aquellos años. La autora ha sabido retratar con maestría la atmósfera de la época, y su prosa evocadora nos sumerge en la vida cotidiana de los habitantes de Monza.Pero "La Malnacida" también es una novela llena de esperanza y valentía. A pesar de las dificultades, Francesca y Maddalena luchan por su libertad y su felicidad, y su amistad se convierte en un símbolo de resistencia y rebelión.En resumen, "La Malnacida" es una obra imprescindible para aquellos lectores que buscan historias profundas y emocionantes. Una novela que invita a la reflexión sobre la condición humana y la lucha por la libertad en momentos oscuros de la historia. Una obra que dejará huella en el corazón del lector Leer menos
Due ragazzine molto diverse tra loro
Un esordio che segue la scuola di Elena Ferrante, questo. Tutto ricorda L\'amica geniale. Il rapporto di amicizia tra due ragazzine diverse come il giorno e la notte; la connotazione da reietta di una, quella da buona bambina dell\'altra; il linguaggio, cioè la prosa, caricato di misticismo e riferimenti al sangue, la paura, il mistero della cre... Leer más
Un esordio che segue la scuola di Elena Ferrante, questo. Tutto ricorda L\'amica geniale. Il rapporto di amicizia tra due ragazzine diverse come il giorno e la notte; la connotazione da reietta di una, quella da buona bambina dell\'altra; il linguaggio, cioè la prosa, caricato di misticismo e riferimenti al sangue, la paura, il mistero della crescita e della vita. La Malnata è una storia che vuole parlare di femminismo, ribellione, amicizia tra donne, e lo fa seguendo un valido schema che i lettori della Ferrante conoscono bene. Però non è la Ferrante, ecco. A metà libro sembra che non si abbia poi tanto da raccontare, e che si prenda tempo. Comunque l\'ho trovato piacevole. Se non fosse che ho sentito per gran parte del tempo la consapevolezza che ci sia ben poco di ispirato, e tanto di deciso a tavolino per farne un prodotto ben vendibile. E infatti il romanzo viene tradotto in tante lingue contemporaneamente. Si potrebbe anche dire che non c\'è niente di male, che la letteratura è un mercato come tanti altri, e magari così è. Però io preferirei che fosse solo ispirazione; scoperte che si fanno da soli, non lavori di editoria sopraffina che ricalca idee altrui. Leer menos
Un libro brutal
Este libro lo empecé el día tres y el mismo día lo acabé, era fiesta local y quería dedicarle un rato, pero no pude parar de leer. La historia te “golpea” desde el minuto uno, empieza con una escena tremenda, tan bien descrita que la vives, la sufres, con un lenguaje simple pero contundente la escritora te mete en la historia con un puñetazo en ... Leer más
Este libro lo empecé el día tres y el mismo día lo acabé, era fiesta local y quería dedicarle un rato, pero no pude parar de leer. La historia te “golpea” desde el minuto uno, empieza con una escena tremenda, tan bien descrita que la vives, la sufres, con un lenguaje simple pero contundente la escritora te mete en la historia con un puñetazo en el estómago.La novela transcurre en Monza (Italia) en una época donde la guerra y la falta de libertad priman, año 1936. Nuestra protagonista, Francesca, tiene trece años y vive asfixiada por la moralidad y las restricciones que le impone su madre, pero conoce a “La malnacida” y su mundo cambia.No os desvelo nada, ya lo sabéis, nunca lo hago, pero tenéis que leerlo. Aquí priman los personajes muy bien construidos que van desde el que vive bebiendo porque el fascismo le ha quitado lo que tenía, hasta el que se libra de ir a la guerra porque su padre tiene muy buenos contactos cercanos al Duce.La amistad, la fuerza, la rebeldía, el amor, la traición, se dan en esta historia, pero en su justa medida, para formar una historia redonda. Salvioni, con su primera novela ha dejado el listón muy alto, y espero que siga así con lo que escriba mas adelante.No puedo añadir nada más, solamente que la leáis y me contéis después si os ha gustado, yo, sin duda, la recomiendo. Leer menos
Una historia complicada pero de hoy
Bueno,tan poco nada del otro mundo
A ver la novela en sí no ha estado mal,el argumento y como se desarrola,pero creo que juega mucho con los estereotipos.La protagonista me ha encantado por ser una chica normal, medio hada y medio humana pero sin ningún poder aparente. El protagonista masculino es imposible de ignorar, peligroso y temido por todos, pero que acarrea un sufrimiento... Leer más
A ver la novela en sí no ha estado mal,el argumento y como se desarrola,pero creo que juega mucho con los estereotipos.La protagonista me ha encantado por ser una chica normal, medio hada y medio humana pero sin ningún poder aparente. El protagonista masculino es imposible de ignorar, peligroso y temido por todos, pero que acarrea un sufrimiento que hace fácil empatizar con él, además de ser el héroe de la historia. Como he dicho, al principio me costó meterme en la historia pero a partir de la mitad del libro la trama se pone tan interesante que engancha de forma que no he podido parar de leerApasionante desde el principio te mete en la trama que es lo principal para mí en una novela Noelia sabe dar vida a todos y cada uno de sus personajes, te hace vivirlos y que disfrutes con su lectura despiste total hasta el final casi yo achaque a otro asesino genial y recomendable. Los capítulos finales son trepidantes y la acción deja sin aliento. Es un libro largo, porque la autora explica muchos aspectos del mundo que ha creado y sus jerarquías, pero es interesante y necesario. El final es fantástico y estoy deseando leer la siguiente entrada. Leer menos
100% recomendable
La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento. LA autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para ... Leer más
La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento. LA autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan \"niña\" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo. La recomiendo. Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan "niña" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiemp Leer menos
Una novela muy recomendable
Un descubrimiento de autora. La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento.La autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no... Leer más
Un descubrimiento de autora. La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento.La autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan \"niña\" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo. La recomiendo. La he disfrutado! Me parece una lectura bastante amena. Ha sido mi primer contacto con la autora y no me ha defraudado. Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo. Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan "niña" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo. Leer menos
Me ha gustado
La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento.La autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para u... Leer más
La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento.La autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan \"niña\" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo. La recomiendo. La recomiendo, es una novela de narrativa amena y ágil con una trama llena de detalles y cuyo ritmo no desciende, manteniendo el interés del lector en todo momento. La autora nos presenta una novela que hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.  Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan "niña" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo. La recomiendo.  Leer menos
Muy buena
La he disfrutado! Me parece una lectura bastante amena. Ha sido mi primer contacto con la autora y no me ha defraudado. Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan benef... Leer más
La he disfrutado! Me parece una lectura bastante amena. Ha sido mi primer contacto con la autora y no me ha defraudado. Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo. Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan "niña" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo.Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan "niña" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiemp La recomiendo Leer menos
Muy entretenida
La he disfrutado! Me parece una lectura bastante amena. Ha sido mi primer contacto con la autora y no me ha defraudado.Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan benefi... Leer más
La he disfrutado! Me parece una lectura bastante amena. Ha sido mi primer contacto con la autora y no me ha defraudado.Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo.Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan \"niña\" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo.La recomiendoLa he disfrutado! Me parece una lectura bastante amena. Ha sido mi primer contacto con la autora y no me ha defraudado. Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo. Una de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan "niña" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo. La recomiendo Leer menos
Emocionante
Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos,  así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo...o que la familia y otras amistades no comparten y prefieren que se aleje de esas compañías si... Leer más
Es un libro muy interesante, nada que ver con otras lecturas que estoy más acostumbrada a leer. Hace un llamamiento al valor de la amistad tanto en buenos como malos momentos,  así como ciertos amigos que quizás no sean tan beneficiosos para uno mismo...o que la familia y otras amistades no comparten y prefieren que se aleje de esas compañías sin motivos de peso a mí parecerUna de las cosas que más destaca de esta novela es la evolución del personaje principal a lo largo de la lectura, en la que la protagonista dejar de ser tan \\\\\\\\\\\\\\\"niña pequeña o adolescente\\\\\\\\\\\\\\\" para tener que afrontar los golpes que la va dando la vida y la toma de decisiones que tiene que tomar en el transcurso de un breve periodo de tiempo, lo cual la hace madurar de manera rápida y precipitadaLa narrativa es bastante clara y fluida, fácil de entender y seguir la lectura ya que emplea un lenguaje coloquial y muy sencillo de comprender  Leer menos
Una historia intensa con un fondo que vale la pena.
????.Me encanta que gracias a mis reseñas pueda tener el placer de conocer otras obras y que encima disten tanto de lo que suelo leer, porque creo que me enriquecen y además me hacen descubrir historias que de otra manera tal vez no les daría la oportunidad.•Con este libro iba totalmente a ciegas y la verdad es que ha sido sorprendente. He podid... Leer más
????.Me encanta que gracias a mis reseñas pueda tener el placer de conocer otras obras y que encima disten tanto de lo que suelo leer, porque creo que me enriquecen y además me hacen descubrir historias que de otra manera tal vez no les daría la oportunidad.•Con este libro iba totalmente a ciegas y la verdad es que ha sido sorprendente. He podido debatirlo y para opiniones los colores, pero a mí creo que ha conseguido transportarme a esa época, vivirlo y en cierta manera disfrutarlo.•Tiene una narración cruda, intensa, ambientada en la era fascista y queriendo hablar de feminismo en voz de dos niñas capaces de desafiar la hipocresía machista.•Francesca y Magdalena vienen de mundos distintos, clases sociales diferente y te hacen querer participar en sus desafíos, con esos toques de rebeldía, de amistad…•La verdad es que ha sido un descubrimiento muy bueno y muy recomendable para salir de mi zona de confort.•#instabook #picoftheday #bookstagramespaña #bookstagram #booklover #books #bookaddict #libros #librosymaslibros #librosmiadiccion #librosycafe #novelas #chicklit #lovebooks #romance #leoycomparto #megustaleer #queleer #novelaromantica #comediaromantica Leer menos
My old Norelco 8160XL shaver has been working reliably for 15 ye
My old Norelco 8160XL shaver has been working reliably for 15 years but is on its last legs, with a battery that barely holds a charge and cutting heads many years past recommended replacement (and Philips seemingly no longer making them, leaving only dubious 3rd party manufacturers). I decided to jump on the Prime Day deal for this 9800, seeing... Leer más
My old Norelco 8160XL shaver has been working reliably for 15 years but is on its last legs, with a battery that barely holds a charge and cutting heads many years past recommended replacement (and Philips seemingly no longer making them, leaving only dubious 3rd party manufacturers). I decided to jump on the Prime Day deal for this 9800, seeing as how it seems to be the latest and highest end rotary shaver available. My expectations were pretty high - Surely 15 years of advancement would result in significant improvements from my old worn-out shaver, right? Well, maybe not...Quickly covering the unimportant stuff first:-Yes, it can connect to your phone with Bluetooth. I did not find the app useful.-It has an accelerometer that tracks how well you moved in a circular pattern while shaving, or something.-It has a light ring that changes color depending on how much pressure you are applying. This is the only tech feature with minor value, IMO.So, how well does it shave?I shaved one side of my face with the 9800 and the other side with my old reliable 8160XL. As far as closeness goes... they were the same. Decently close and almost as good as using an actual (non-electric) razor.There were some big differences though: My old shaver was more comfortable, and I had some skin irritation on my neck from the new one. I've shaved a few times since and tried a few things to improve the situation, but I'm finding that to get a shave as close as my old razor, I must make more passes with the new one which results in a little bit of razor burn.Looking at the design of both razors, I think I understand the problem. On my old razor, each rotary head floated on a spring-loaded style mechanism that allowed it to move in/out and pivot in any direction independently of the others. The heads were also raised above the body of the shaver and used the spring as a sort of natural pressure guide; so as long as you didn't push too hard and bottom out, you would never have too much pressure applied. The new shaver has a more fixed head, with the rotary heads flush against it and solidly mounted without any sort of floating mechanism. Each head can move back and forth sort of light a light switch, and the entire shave head can pivot slightly as one piece, but overall, the possible range of movement is much smaller and the blades can't move independently like they can on the old model.The old design results in the rotary heads making more consistent solid contact with skin and does a better job of keeping pressure steady as you move. The new design is more rigid and is less able to move smoothly over contours without one individual head applying too much pressure (the light stays green though because while one head is digging in, another is barely making contact). You might think that I'm just clueless and don't know how to properly shave, which might be true, but I been successfully doing it for 15 years with my old razor.As for the requiring more passes for the same shave closeness thing, I'm not completely sure why this is the case. Probably a combination of the issues I described above, along with the fact that my old razor had heads with a 3-track design, where this new one is only 2-track, so less surface area. As far as I can tell, Philips no longer makes a razor with 3-track heads like the HQ9 heads on my 8160XL. Some of the cheaper Norelco models look like they might have the same sort of spring-loaded floating head design, but it's hard to tell from pictures and they might just be hard mounted as well.I also had a bit of an issue with the wider design where shave heads are more separated, and each surrounded by a big slab of plastic. This made it harder to get into narrow areas like around the nose.Other things:-The cleaning base seems to work fine. I haven't really gotten it dirty enough to need a cleaning yet, but did a test run to see how it worked. It pulls cleaner up through small holes and probably does a better job than the cleaning base for my old razor, which just submerged the head completely. The charging base and cleaner being separate pieces is a bit annoying since it takes up more counter space. You also must buy cleaner "pods" instead of just liquid refill like the old cleaner. You could probably just dump out the pod and refill it with the liquid to save some money though.-The shaver will not run while plugged in, unlike my old one. I know this is a "safety" feature, but kind of silly IMO.-The power button and pop out trimmer buttons have more resistance to them, which is good since accidental presses were a thing on my old shaver.Overall, this is probably a completely decent shaver, I've just apparently been spoiled by an old model with a superior shave head design that may no longer exist. I'm not sure why Philips went away from this design, but it seems like a downgrade. If you still want to buy this after reading my novel of a review, I'd suggest going for the 7000 series, which appears to be identical mechanically, just minus some of the irrelevant techno features. Leer menos
Un poderoso debut en el mundo de la novela
Beatrice Salvioni ha llegado por la puerta grande en la escena literaria con una novela llena de luces y sombras pero con el poder del amor.Salvioni ha usado ingredientes como la intensidad de la escritura, los diálogos ajustados y realistas que mezclados contribuyen a que esta novela sea cautivadora y hacen que te enganches des del inicio.Beatr... Leer más
Beatrice Salvioni ha llegado por la puerta grande en la escena literaria con una novela llena de luces y sombras pero con el poder del amor.Salvioni ha usado ingredientes como la intensidad de la escritura, los diálogos ajustados y realistas que mezclados contribuyen a que esta novela sea cautivadora y hacen que te enganches des del inicio.Beatrice Salvioni muestra una madurez lingüística y un dominio de la narrativa que sorprende y fascina, tiene una habilidad de imaginar universos literarios en los que resuenan grandes temas contemporáneos: el mundo visto  por los niños, el derecho a la diferencia, la condición de la mujer, la violencia ciega de la ideología.La Malnacida cobra tanta vida en estas páginas que casi puedes tocarla. La voz de Beatriz Salvioni, salvaje y apasionada, te arrastra como un torrente. Nos proporciona una lectura emocionante que nos recuerda la importancia de abrazar la libertad y de luchar contra la opresión. Voy a esperar con ansias su siguiente  publicación. Leer menos
Gran libro.
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la ... Leer más
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo. A Maddalena, de orígenes humildes, la llaman «La malnacida» por sus supuestos poderes oscuros, Francesca se une a su grupo de amigos en contra de la voluntad de su familia, descubriendo una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales. Su vínculo superará las malas lenguas del pueblo, que culpan a Maddalena de varias muertes, pero será puesto a prueba por la guerra y el fascismo, y las dos amigas tendrán que decidir si aliarse en contra de la opresión social o dejar que el curso de la historia las separe para siempre. Leer menos
Muy interesante
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la ... Leer más
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo. A Maddalena, de orígenes humildes, la llaman «La malnacida» por sus supuestos poderes oscuros, Francesca se une a su grupo de amigos en contra de la voluntad de su familia, descubriendo una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales. Su vínculo superará las malas lenguas del pueblo, que culpan a Maddalena de varias muertes, pero será puesto a prueba por la guerra y el fascismo, y las dos amigas tendrán que decidir si aliarse en contra de la opresión social o dejar que el curso de la historia las separe para siempre. Leer menos
El fenómeno Salvioni
La escritora italiana Beatrice Salvioni se corona con esta novela como una de las figuras literarias más interesantes y prometedoras del panorama italiano, respaldada por un sobresaliente Premio Calvino 2021 que no ha hecho más que encumbrar a una figura que estaba predestinada a destacar con su prosa entre la multitud.En esta novela, Salvioni r... Leer más
La escritora italiana Beatrice Salvioni se corona con esta novela como una de las figuras literarias más interesantes y prometedoras del panorama italiano, respaldada por un sobresaliente Premio Calvino 2021 que no ha hecho más que encumbrar a una figura que estaba predestinada a destacar con su prosa entre la multitud.En esta novela, Salvioni relata la desgarradora historia de Francesca, una joven italiana monzina que en 1936, a los trece años de edad, se encuentra a orillas del río Lambro atrapada bajo el cuerpo del que iba a ser su violador. Sin embargo, con la ayuda de su amiga Maddalena podrá zafarse, esconder el cadáver entre unos arbustos y forjar a partir de aquel hecho traumático una aparentemente inquebrantable amistad, un vínculo que se verá afectado por la guerra que asolará el país y el fascismo que separará aún más a sus gentes, y que las llevará a tomar una dramática decisión sin vuelta atrás. ¿Deberían aliarse contra la opresión social o dejar que el curso de la historia las lleve por distintos caminos de los que será muy difícil retornar? Leer menos
Buenisimo
Malnacida ,novela ya de por sí con un titulo que llama poderosamente la atención y atrae.Es un apodo que le pone la gente a la protaginista porque dicen que tiene poderes ,y hacer juramentos y cosas extrañas .Su vida la verdad que es un calvario llena de atrocidades y solo tiene una amiga.. Es una de esas historias que te deja con resaca lectora... Leer más
Malnacida ,novela ya de por sí con un titulo que llama poderosamente la atención y atrae.Es un apodo que le pone la gente a la protaginista porque dicen que tiene poderes ,y hacer juramentos y cosas extrañas .Su vida la verdad que es un calvario llena de atrocidades y solo tiene una amiga.. Es una de esas historias que te deja con resaca lectora, que por suerte o desgracia el libro que cojas a continuación, pasará por tus manos sin pena ni gloria. ????La portada: desde que la vi a mi me enamoró y ya empezó a crearme el ansia por leerlo al igual que la numeración de capítulos.??La narración intercala las voces de diferentes personajes aunque luego todos van a desembocar a la misma historia. Judith no da puntada sin hilo. Y los personajes… ¡qué personajes!! No hay secundarios, todos estan en la misma línea, no son perfectos, cada uno carga con sus propios fantasmas. Te resulta imposible no empatizar con cada uno de ellos (algunos antes y otros después). Te hacen sentir, sufrir, maldecir, llorar, enamorarte, soñar con que al final se puede lograr aún teniéndolo todo en contra. ¿Qué es lo que se puede lograr? Eso tendréis que descubrirlo. ??  Leer menos
Muy emotiva
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la ... Leer más
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo. A Maddalena, de orígenes humildes, la llaman «La malnacida» por sus supuestos poderes oscuros, Francesca se une a su grupo de amigos en contra de la voluntad de su familia, descubriendo una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales. Su vínculo superará las malas lenguas del pueblo, que culpan a Maddalena de varias muertes, pero será puesto a prueba por la guerra y el fascismo, y las dos amigas tendrán que decidir si aliarse en contra de la opresión social o dejar que el curso de la historia las separe para siempre.Al leer La Malnacida, se entienden enseguida las razones del aplauso colectivo anticipado. Son muchos los ingredientes que contribuyen a esta mezcla cautivadora: la intensidad de la escritura, los diálogos ajustados y realistas, la etiqueta, ya usada pero siempre triunfadora, de “novela de madurez”. Leer menos
Muy duro
Buuf pobre vida la de esta chica,impresiona mucho la verdad,malnacida es dura como la vida misma.Un canto cruel a la vida y como la ha maltratado,una luchadora con todas las letras.Esta novela tiene un comienzo un poco lento, pero en general me ha gustado mucho. El mundo que la autora ha creado en este libro es asombroso y fascinante, todas las ... Leer más
Buuf pobre vida la de esta chica,impresiona mucho la verdad,malnacida es dura como la vida misma.Un canto cruel a la vida y como la ha maltratado,una luchadora con todas las letras.Esta novela tiene un comienzo un poco lento, pero en general me ha gustado mucho. El mundo que la autora ha creado en este libro es asombroso y fascinante, todas las criaturas fantásticas imaginables pululan por esta tierra y ello lleva a conflictos y enfrentamientos entre las diferentes razas. La protagonista me ha encantado por ser una chica normal, medio hada y medio humana pero sin ningún poder aparente. El protagonista masculino es imposible de ignorar, peligroso y temido por todos, pero que acarrea un sufrimiento que hace fácil empatizar con él, además de ser el héroe de la historia. Como he dicho, al principio me costó meterme en la historia pero a partir de la mitad del libro la trama se pone tan interesante que engancha de forma que no he podido parar de leer. Los capítulos finales son trepidantes y la acción deja sin aliento. Es un libro largo, porque la autora explica muchos aspectos del mundo que ha creado y sus jerarquías, pero es interesante y necesario. El final es fantástico y estoy deseando leer la siguiente entrada. Leer menos
Beatrice y la malnacida
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la ... Leer más
Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo. A Maddalena, de orígenes humildes, la llaman «La malnacida» por sus supuestos poderes oscuros, Francesca se une a su grupo de amigos en contra de la voluntad de su familia, descubriendo una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales. Su vínculo superará las malas lenguas del pueblo, que culpan a Maddalena de varias muertes, pero será puesto a prueba por la guerra y el fascismo, y las dos amigas tendrán que decidir si aliarse en contra de la opresión social o dejar que el curso de la historia las separe para siempre.La crítica ha dicho:«Al leer La Malnacida, se entienden enseguida las razones del aplauso colectivo anticipado. Son muchos los ingredientes que contribuyen a esta mezcla cautivadora: la intensidad de la escritura, los diálogos ajustados y realistas, la etiqueta, ya usada pero siempre triunfadora, de “novela de madurez”. [...] El personaje femenino principal tiene ecos novelescos fascinantes [...]. La amistad poderosa y visceralentre dos jóvenes diferentes y complementarias recuerda, por momentos, a La amiga estupenda».Leonetta Bentivoglio, La Repubblica«Una madurez lingüística y un dominio de la narrativa que sorprende y fascina. [...] Beatrice Salvioni [tiene] la habilidad de imaginar universos literarios en los que resuenan grandes temas contemporáneos: el mundo visto por los niños, el derecho a la diferencia, la condición de la mujer, la violencia ciega de la ideología...».Giuseppe Lorenti, Il Venerdì«Una competición entre editores, traducciones y peticiones: La Malnacida se convierte en un fenómeno».Ida Bozzi, Il Correire della Sera«Pocas veces un editor tiene la convicción absoluta de una revelación literaria y la felicidad de percibir los ecos de autoras amadas (Ferrante, Oates). Larga vida a la jovencísima Beatrice Salvoni».María Fasce, directora literaria de Lumen (España)«La malnacida cobra tanta vida en estas páginas que casi puedes tocarla. Es el personaje que toda editorial querría tener en su catálogo».Anne Michel, editora de Albin Michel (Francia)«Uno de esos libros que se distinguen de los demás; la historia y los personajes cautivan a los lectores, revelando el gran talento de Beatrice Salvioni».Chris Kooi, editor de Uitgeverij Cargo (Holanda)«Una heroína con muchísima fuerza,una amistad especial, una escritura hermosa. La Malnacida es una joya».Lene Evensen, editora de Gyldendal Norsk Forlag (Noruega)«Una autora con un talento deslumbrante que te deja atónito desde la primera escena».Leenastiina Kakko, editora de Gummerus (Finlandia)«A esta novela le esperan grandes cosas. La voz de Beatriz Salvioni, salvaje y apasionada, te arrastra como un torrente. No veo la hora de que los lectores alemanes la descubran».Duygu Muas, editora de Penguin Verlag (Alemania) Leer menos
Añadido a tu lista de deseos