• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los premios

Los premios

ALFAGUARA , octubre 1997

Los premios (1960) es una novela inolvidable que anticipa gozosamente la fiesta que será Rayuela (1963).

18,75 €

Los pasajeros que se embarcan en el Malcolm para un crucero de placer se ven envueltos en un misterio que tiene tanto de alegación como de disparate colosal. La ilusión de un corte con la vida anterior, propia de los viajes, incita a este grupo de hombres y mujeres a lanzarse a la exploración del enigma y al conocimiento mutuo. Y lo hacen con el aplicado entusiasmo de un juego, con la libertad y el riesgo que solo Cortázar sabe conceder a sus personajes.

Leer más

Los pasajeros que se embarcan en el Malcolm para un crucero de placer se ven envueltos en un misterio que tiene tanto de alegación como de disparate colosal. La ilusión de un corte con la vida anterior, propia de los viajes, incita a este grupo de hombres y mujeres a lanzarse a la exploración del enigma y al conocimiento mutuo. Y lo hacen con el aplicado entusiasmo de un juego, con la libertad y el riesgo que solo Cortázar sabe conceder a sus personajes.

Leer menos
Colección
Biblioteca Cortázar
Páginas
472
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
28-10-1997
Autor
Julio Cortázar
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
129mm x 215mm
Colección
Biblioteca Cortázar
Páginas
472
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
1997-10-28
Autor
Julio Cortázar
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
129mm x 215mm
9789505111916
Julio Cortázar
Julio Cortázar
Ver Más
Nacido en Bruselas en 1914 durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de... Leer más

Nacido en Bruselas en 1914 durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados