Julio Cortázar (c) Sara Facio

Julio Cortázar

Biografía

Julio Cortázar
Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Fenómenos
El Boom antes del gran «boom» Leer más
El Boom antes del gran «boom» Fenómenos
El libro «Las cartas del Boom» (Alfaguara, 2023) reúne la correspondencia entre Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, los cuatro principales novelistas de uno de los más grandes fenómenos literarios del siglo XX. Sobran los motivos para afirmar algo así: de los cuatro, dos obtuvieron el Nobel (García Márquez y Vargas Llosa) y los otros dos lo merecieron (a nadie hubiera sorprendido que lo obtuvieran). Durante años dialogaron a través de las misivas que se enviaban entre ellos, textos en los que reflexionaban sobre novelas, historia latinoamericana, sus propias vidas y la dinámica de sus ideas dentro de ese contexto creativo que alcanzó su cima en 1967 con el éxito apabullante de «Cien años de soledad». Las cinco cartas que siguen bajo estas líneas fueron escritas y enviadas cuando este prodigio estaba terminando de cobrar forma: en ellas ya se aprecia inequívocamente que algo sin precedentes estaba a punto de suceder. A través de estas conversaciones privadas podemos darle hoy un nuevo significado tanto a la propia obra de estos autores imprescindibles como al momento político, social y cultural en el que se dieron, un periodo que cambió el rumbo tanto de América Latina como del mundo.
Lecturas
¿Qué libro te gustaría leer como si fuera la primera vez? Leer más
¿Qué libro te gustaría leer como si fuera la primera vez? Lecturas
El equipo de Comunicación de Penguin Random House se une a esta tendencia de TikTok y confiesa cuáles son los libros por los que vendería su alma para leer de nuevo con la incertidumbre y la emoción de aquella (a veces lejana) primera vez. 
Gabriel García Márquez
Julio Cortázar por Gabriel García Márquez: el argentino que se hizo querer de todos Leer más
Julio Cortázar por Gabriel García Márquez: el argentino que se hizo querer de todos Gabriel García Márquez
La publicación de «Rayuela» en 1963 fue una verdadera revolución para la literatura en castellano. Y fue, además, el verdadero prólogo del «boom» latinoamericano. Casi sesenta años después, esa novela que proponía con gracia, lirismo y experimentación una manera única de ser leída, sigue siendo año tras año una de las más leídas de la lengua. Este texto de Gabriel García Márquez (publicado por primera vez en 1984 por la muerte de su amigo argentino, leído por el mismo García Márquez en el Coloquio 2004 de la Cátedra Julio Cortázar e incluido en la edición conmemorativa de la RAE) es su homenaje y a la vez una amorosa exploración del misterio que parecía irradiar Cortázar: el de la devoción. 
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Julio Cortázar

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos