• ¡En oferta!
  • -5%
Ordesa
Escuchar fragmento
Ficción ···

Ordesa

ALFAGUARA , enero 2018
(3)

Premio Femina Étranger 2019
Mejor libro del año según Babelia (El País)
Libro recomendado por La Esfera (El Mundo)
Premio Artes & Letras de Literatura (El Heraldo)

El fenómeno literario de 2018

ESTA HISTORIA TE PERTENECE

17,26 €
18,17 € -0,91 €
Escuchar fragmento
Ficción ···

Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos.

** Premio al Libro Altoaragonés 2018

Críticas:

«Ordesa es la carta del náufrago que esperábamos desde hacía años. Llegó a las librerías cabalgando sobre una ola de espuma que al retirarse la dejó en la orilla. [...] bastaba leer la primera página para advertir que aquella llamada de socorro venía de lo más hondo de nosotros mismos. Nos reclamaba porque en cierto modo, además de sus protagonistas, éramos también sus autores. [...] Describía con palabras nuevas, ordenadas de una manera insólita, lo que habíamos sido y aquello de lo que pretendimos salvarnos. Por medio de una prosa que iba y venía en un vaivén hipnótico, alternaba la fiereza con la piedad, el sí con el no, el ahora con el ayer. Total, que tras leer esa primera página nos la llevamos a casa.»
Juan José Millás, Babelia

«Libro potente, sincero, a ratos descarnado, sobre la pérdida de los padres, sobre el dolor de las palabras que no se dijeron y sobre la necesidad de querer y ser querido. Muy bien escrito, además. No me extraña que esté teniendo éxito.»
Fernando Aramburu

«En las páginas de esta novela, que podríamos resumir como una sincera y dura carta de amor a sus padres, [...] he descubierto todo un apasionante laberinto de memorias desordenadas y caóticas. Una historia delicada, sanadora y necesaria. Una reflexión sobre el pudor.»
Sara Carbonero

«Una puñalada que, lejos de matarte, te cura, pero no está exenta de dolor. Es un cañonazo que te cimbrea el alma. Un recorrido del autor por su visión de España en estas últimas décadas a través del duelo de su mirada a sus padres. Desde la honestidad más cruda y generosa. Una panoplia de confesiones inconfesables que nos va conmoviendo en cada cabriola literaria. Impredecible en sus formas, en sus modos. Cada llegada a un renglón nuevo te aborda como un ladrón en cada vuelta de la esquina. No lo ves venir, y te emociona a traición. Por la espalda. Qué valentía de libro. Qué manera tan agradable y placentera de sufrirlo. Atrévanse.»
Dani Rovira

«Hace falta mucha precisión para contar estas cosas, hace falta el ácido, el cuchillo afilado, el alfiler exacto que pincha el globo de la vanidad. Lo que queda al final es la limpia emoción de la verdad y el desconsuelo de todo lo perdido.»
Antonio Muñoz Molina

«Uno de los libros más humanos, más profundos, más reconfortantes que yo he leído en mucho tiempo.»
Lorenzo Silva

«Un libro hermoso y estremecedor, compuesto a partes iguales de culpa, rabia y amor.»
Ignacio Martínez de Pisón

«Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar.»
Sara Mesa

«Nadie debe dejar de leer Ordesa, de Manuel Vilas. Es el libro de 2018, y eso que hay y habrá grandes libros. El amor como medicina. La pobreza como enfermedad. La literatura como pócima.»
Luisgé Martín

Leer más

Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos.

** Premio al Libro Altoaragonés 2018

Críticas:

«Ordesa es la carta del náufrago que esperábamos desde hacía años. Llegó a las librerías cabalgando sobre una ola de espuma que al retirarse la dejó en la orilla. [...] bastaba leer la primera página para advertir que aquella llamada de socorro venía de lo más hondo de nosotros mismos. Nos reclamaba porque en cierto modo, además de sus protagonistas, éramos también sus autores. [...] Describía con palabras nuevas, ordenadas de una manera insólita, lo que habíamos sido y aquello de lo que pretendimos salvarnos. Por medio de una prosa que iba y venía en un vaivén hipnótico, alternaba la fiereza con la piedad, el sí con el no, el ahora con el ayer. Total, que tras leer esa primera página nos la llevamos a casa.»
Juan José Millás, Babelia

«Libro potente, sincero, a ratos descarnado, sobre la pérdida de los padres, sobre el dolor de las palabras que no se dijeron y sobre la necesidad de querer y ser querido. Muy bien escrito, además. No me extraña que esté teniendo éxito.»
Fernando Aramburu

«En las páginas de esta novela, que podríamos resumir como una sincera y dura carta de amor a sus padres, [...] he descubierto todo un apasionante laberinto de memorias desordenadas y caóticas. Una historia delicada, sanadora y necesaria. Una reflexión sobre el pudor.»
Sara Carbonero

«Una puñalada que, lejos de matarte, te cura, pero no está exenta de dolor. Es un cañonazo que te cimbrea el alma. Un recorrido del autor por su visión de España en estas últimas décadas a través del duelo de su mirada a sus padres. Desde la honestidad más cruda y generosa. Una panoplia de confesiones inconfesables que nos va conmoviendo en cada cabriola literaria. Impredecible en sus formas, en sus modos. Cada llegada a un renglón nuevo te aborda como un ladrón en cada vuelta de la esquina. No lo ves venir, y te emociona a traición. Por la espalda. Qué valentía de libro. Qué manera tan agradable y placentera de sufrirlo. Atrévanse.»
Dani Rovira

«Hace falta mucha precisión para contar estas cosas, hace falta el ácido, el cuchillo afilado, el alfiler exacto que pincha el globo de la vanidad. Lo que queda al final es la limpia emoción de la verdad y el desconsuelo de todo lo perdido.»
Antonio Muñoz Molina

«Uno de los libros más humanos, más profundos, más reconfortantes que yo he leído en mucho tiempo.»
Lorenzo Silva

«Un libro hermoso y estremecedor, compuesto a partes iguales de culpa, rabia y amor.»
Ignacio Martínez de Pisón

«Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar.»
Sara Mesa

«Nadie debe dejar de leer Ordesa, de Manuel Vilas. Es el libro de 2018, y eso que hay y habrá grandes libros. El amor como medicina. La pobreza como enfermedad. La literatura como pócima.»
Luisgé Martín

Leer menos
Colección
HISPANICA
Páginas
392
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
18-01-2018
Autor
Manuel Vilas
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
152mm x 239mm
Colección
HISPANICA
Páginas
392
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-01-18
Autor
Manuel Vilas
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
152mm x 239mm
9788420431697
Manuel Vilas
Manuel Vilas
Ver Más
Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es poeta y narrador. Entre sus libros de poesía destacan El cielo (2000), Resurrección (2005; XV Premio Jaime Gil de Biedma), Calor (2008; VI Premio Fray Luis de León), Gran... Leer más

Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es poeta y narrador. Entre sus libros de poesía destacan El cielo (2000), Resurrección (2005; XV Premio Jaime Gil de Biedma), Calor (2008; VI Premio Fray Luis de León), Gran Vilas (2012; XXXIII Premio Ciudad de Melilla), El hundimiento (2015; XVII Premio Internacional de Poesía Generación del 27) y Roma (2020). Su poesía reunida se publicó en 2010 con el título Amor, y su Poesía completa en 2018; en 2022 Lumen publicó la antología Una sola vida. Es autor de las novelas España (2008; 2019), que fue elegida por la revista Quimera como una de las diez novelas en español más importantes de la primera década del siglo XXI; Aire Nuestro (2009; Premio Cálamo); Los inmortales (2012); El luminoso regalo (2013); Ordesa (2018; Prix Femina Étranger 2019, Premio Artes & Letras de El Heraldo, mejor libro del año para Babelia); Alegría (2019), y Los besos (2021). También ha escrito libros de relatos como Zeta (2002) y Setecientos millones de rinocerontes (2015). Ha recopilado sus estados de Facebook en Listen to me (2013). En 2016 se editó la crónica Lou Reed era español, y en 2017 el libro autobiográfico América. Además de los citados, ha ganado el X Premio Llanes de Viajes y el Premio de las Letras Aragonesas (2015). Su obra figura en las principales antologías nacionales tanto de poesía como de narrativa. Escribe habitualmente en prensa.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Ordesa

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Un libro poético
Es un libro que me impactó desde la primera página. Primero por la historia y después por la prosa poética que utiliza el autor. Muy recomendable.
Es un libro que me impactó desde la primera página. Primero por la historia y después por la prosa poética que utiliza el autor. Muy recomendable. Leer menos
Un descubrimiento
Bello y duro relato de un hombre marcado por el vacío de la horfandad primero sentida y después real. Esos padres presentes e influyentes o no tanto bien en vida como en el propio futuro del protagonista. Con una prosa inteligente, particular, poética y muy detallada. Acertadas pinceladas sobre la realidad en este país actual y de los últimos 6... Leer más
Bello y duro relato de un hombre marcado por el vacío de la horfandad primero sentida y después real. Esos padres presentes e influyentes o no tanto bien en vida como en el propio futuro del protagonista. Con una prosa inteligente, particular, poética y muy detallada. Acertadas pinceladas sobre la realidad en este país actual y de los últimos 60 años. Puede ser el relato de uno mismo de tu vecino de tu primo el del pueblo.... Leer menos
Un libro magnifico
Estoy devorando renglón tras renglon sin sufrir. Esto es lo más bonito del libro, que no se sufre leyendo. Lo disfrutas porque no esperas que llegues al desenlace, ni al final:"Ordesa" no tiene un desenlace, ni final,ni un personaje en concreto... El personaje eres tú y soy yo... Es un libro donde vemos plasmada nuestra vida, la mía, la del veci... Leer más
Estoy devorando renglón tras renglon sin sufrir. Esto es lo más bonito del libro, que no se sufre leyendo. Lo disfrutas porque no esperas que llegues al desenlace, ni al final:"Ordesa" no tiene un desenlace, ni final,ni un personaje en concreto... El personaje eres tú y soy yo... Es un libro donde vemos plasmada nuestra vida, la mía, la del vecino, la de nuestros padres. Un libro magnífico. Leer menos
Añadido a tus libros guardados