Elena Garro © Efeefe Visual

Elena Garro

Biografía

Elena Garro nació en Puebla, México, en 1916. Escribió novela, cuento y teatro. Su vida estuvo marcada por el exilio, las luchas sociales en México y su matrimonio con Octavio Paz. Entre sus novelas, destacan Los recuerdos del porvenir y La casa junto al río (1983); entre sus obras de teatro, Un hogar sólido. Murió en Cuernavaca en 1998, donde vivía con su hija Helena Paz y catorce gatos.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Despedidas
25 años sin Elena Garro: a la mujer de Paz no se la llevó la muerte Leer más
25 años sin Elena Garro: a la mujer de Paz no se la llevó la muerte Despedidas
Elena Garro fue contemporánea de los señores del «boom» latinoamericano, aquel fenómeno que fue casi por completo masculino y dejó fuera a muchas de las grandes escritoras de su tiempo. Además, estuvo casada durante 20 años con el Nobel Octavio Paz, con quien compartió una desdichada vida conyugal (y tuvo una hija, Helena). Este contexto social, cultural y personal le robó protagonismo a una escritora que brillaba con una luz inmensa, cualidad que desgraciadamente no se la reconoció por completo en vida. Cuando se cumple un cuarto de siglo de su fallecimiento (el 22 de agosto de 1998), publicamos un capítulo del libro «Elena Garro: Los recuerdos sin porvenir» (Aguilar), un texto en el que Laura Ramos, la que fue editora de la mexicana (alguien que convivió con ella y la ve, más allá de la gran autora que es, como un ser humano con luces y oscuridades, tormentas, amarguras...), recuerda el momento en que supo de la muerte de «la exesposa del escritor y poeta mexicano Octavio Paz», una persona que no puedo quitarse «el "ex" en el anuncio de su muerte... ni después de ella».
Literatura
¿Quién ha leído a Elena Garro? Leer más
¿Quién ha leído a Elena Garro? Literatura
«El hecho de que Garro no haya ingresado del todo a las listas de lecturas obligatorias hace que menos lectoras y lectores conozcan sus libros, pero la mayoría de quienes sí la leen lo hacen porque se les pega la gana, no porque algún señor profesor se los ordene», escribe Jazmina Barrera en el prólogo de «Novelas breves» (Alfaguara), una colección de textos de Elena Garro recopilados ahora con el objetivo de (volver a) poner en valor a la escritora mexicana. Barrera, en las líneas introductorias del libro, líneas que reproducimos íntegras a continuación, exige reivindicar a Elena Garro como la autora excepcional que siempre ha sido, lo cual queda patente en las siete novelas breves que componen la colección (que son mucho más que un apéndice de la obra de Garro): «La casa junto al río», «Y Matarazo no llamó...», «Inés», «Un corazón en un bote de basura», «Busca mi esquela», «Primer amor» y «Un traje rojo para un duelo». Porque más allá de ser «un descubrimiento, un secreto oscuro y poderoso», Garro ha de ser «cada vez menos un culto y más un gusto extendido».
Ficciones
Lecturas breves: «El gato», un cuento inédito de Elena Garro Leer más
Lecturas breves: «El gato», un cuento inédito de Elena Garro Ficciones
Dramaturga y novelista; poetisa y periodista. Artista. Honramos la figura de Elena Garro —nunca nos cansaremos de hacerlo— publicando este maravilloso cuento hasta ahora inédito: «El gato». Pasen, acomódense y degusten con calma. La ocasión lo merece.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Elena Garro

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos