Pierre Lemaitre © Marta Calvo

Pierre Lemaitre

Biografía

Escritor y guionista, Pierre Lemaitre (París, 1951) estudió Psicología, creó una empresa de formación pedagógica e impartió clases de literatura. Autor tardío, en 2006 ganó el premio a la primera novela policíaca en el festival de Cognac con Irène, primera entrega de una serie protagonizada por el comandante Camille Verhoeven que incluye Alex (2011, CWA Dagger 2013, entre muchos galardones), Rosy & John (2011) y Camille (2012, CWA Dagger 2015, entre otros honores), una saga de gran reconocimiento internacional a la que Lemaitre ha puesto un brillante colofón con su Diccionario apasionado de la novela negra (Salamandra, 2022), un documentado y emotivo homenaje al género negro. Consagrado como uno de los escritores más populares del momento, con más de tres millones de lectores en todo el mundo, su carrera literaria dio un vuelco asombroso con la aparición de Nos vemos allá arriba (Premio Goncourt 2013, entre una retahíla de distinciones, y llevada al cine con éxito), primer volumen de su aclamada trilogía sobre el período de entreguerras titulada "Los hijos del desastre" y editada por Salamandra, que sigue con Los colores del incendio (2018), estrenada en cines en 2022, y El espejo de nuestras penas (2020). Completan su obra, traducida a más de cuarenta idiomas, las novelas Vestido de novia (2014), Tres días y una vida (Salamandra, 2016), Recursos inhumanos (2017) y La gran serpiente (Salamandra, 2022).

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Pierre Lemaitre

Booktrailers

Vídeos y booktrailers de Pierre Lemaitre

Actualidad

Mucho más que libros

Entrevistas
Pierre Lemaitre contra el tiempo: apuntes del novelista que quiere llegar a ser Leer más
Pierre Lemaitre contra el tiempo: apuntes del novelista que quiere llegar a ser Entrevistas
Con prisas confesas porque llegar tarde a la literatura le fuerza ahora a recuperar el tiempo perdido, Pierre Lemaitre vive inmerso en un febril (y feliz) proceso creativo del que en España acaba de publicarse el penúltimo episodio, «El ancho mundo» (Salamandra), novela histórica de motor folletinesco. Inundado a proyectos que no contemplan la vuelta a la ficción de crímenes, la aparición el año pasado de «La gran serpiente» -su primera novela policíaca- y de «Diccionario apasionado de la novela negra» llenan el vacío.
Nombres propios
Novela negra y de suspense: siete nombres clave para entender el «thriller» actual Leer más
Novela negra y de suspense: siete nombres clave para entender el «thriller» actual Nombres propios
Con motivo de la primera década de vida de Alfaguara Negra, la colección que Alfaguara dedica a la novela negra y el «thriller», recordamos las señas de identidad y los objetivos principales que la han definido, pero sobre todo a algunos de los autores que peores (mejores) ratos nos han hecho pasar.
Descubre algo nuevo
Cómo convertirte en tu yo más lector en 2023 Leer más
Cómo convertirte en tu yo más lector en 2023 Descubre algo nuevo
¿Te has propuesto leer más libros este año? Tenemos algunos trucos para ayudarte a alcanzar tu objetivo.
Lecturas
Los libros más recomendados de enero de 2023: el príncipe Harry, Brandon Sanderson, Ray Loriga... Leer más
Los libros más recomendados de enero de 2023: el príncipe Harry, Brandon Sanderson, Ray Loriga... Lecturas
Nuevos comienzos, nuevas ilusiones, nuevos retos… ¡Y nuevos libros! Enero llega cargadito de regalos literarios para que emprendas el primer viaje del año. 
Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: las joyas (no tan) ocultas Leer más
Libros imprescindibles de 2022: las joyas (no tan) ocultas Lecturas
Estos doce títulos son víctimas del «boca a oreja» de los más avispados lectores, apuestas que han crecido de tal manera que han mutado de pequeños grandes secretos a títulos de referencia indiscutible. Son esas lecturas que te recomiendan aquí y allá, esos textos que se mueven entre los superventas y los títulos de culto. Son, en definitiva, esos diamantes recién pulidos que nos ha dejado un 2022 especialmente brillante.
Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: novela negra, policíaca y «thriller» Leer más
Libros imprescindibles de 2022: novela negra, policíaca y «thriller» Lecturas
Un crimen por resolver, una desaparición misteriosa, una investigación llena de trampas… En fin, el suspense y la tensión del género más adictivo. A punto de concluir el año, seleccionamos los títulos de novela negra, policíaca y «thriller» que han arrasado durante este 2022. 
Literatura
Una muy breve historia de la novela negra Leer más
Una muy breve historia de la novela negra Literatura
Del original «¿Quién lo hizo?» a su inclasificable estado actual pasando por aquellos detectives duros de pelar de los atribulados años 20 (¡no estos, los otros!), la novela negra (o policíaca) hace suyo el concepto misterio para llevarnos a los rincones más oscuros del ser humano (vicio, corrupción, violencia). En el texto que sigue, unas líneas que forman parte del libro «Diccionario apasionado de la novela negra» (Salamandra), Pierre Lemaitre recorre con apenas unos plumazos un género vivo que no ha dejado de mutar en más de un siglo de existencia. 
Entrevistas
Pierre Lemaitre: siempre tendremos París Leer más
Pierre Lemaitre: siempre tendremos París Entrevistas
A pesar de una trayectoria indiscutida, tras ganar el prestigioso Premio Goncourt por «Nos vemos allá arriba», Pierre Lemaitre vaciló por un momento: ¿cómo seguir después? ¿Estaría a la altura o había tenido suerte? Afortunadamente, uno de sus personajes, la bella Louise, niña tan silenciosa como espabilada, había cobrado vida propia y el escritor decidió seguir su destino en «El espejo de nuestras penas», hoy convertida en el poderoso cierre de su trilogía de entreguerras 'Los hijos del desastre', y en la que confirma su especial talento para trazar un retrato vivo de París, digno de comparaciones con Modiano y Balzac. En esta charla habla de aquel miedo al fracaso, de la picaresca como el género ideal para narrar las crisis, de por qué no le gustó la adaptación a la pantalla de «Recursos inhumanos» y de la inesperada diversidad de sus influencias, que van de Proust a Despentes, los versos de Aragon y series como «Los Soprano».
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Pierre Lemaitre

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tus libros guardados